domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El Teatro El Galeón presenta Asimov: Una mirada poética al futuro y la convivencia con la inteligencia artificial

JC Por JC
4 abril, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  En un mundo envuelto en un manto blanco de nieve perpetua, donde el Sol apenas se vislumbra y las auroras boreales son solo un recuerdo lejano, la vida para Imani y su hija Abba es una lucha constante por la supervivencia. Entre la búsqueda de alimentos y la recolección de leña para mantener el fuego ardiendo, las únicas compañías son las historias que Imani comparte con su pequeña, relatos sobre máquinas y las leyes de la robótica.

Pero un giro inesperado altera el curso de sus días solitarios cuando, de la nada, aparece el pequeño Asimov. Este evento desencadenará una serie de acontecimientos que cambiarán sus vidas para siempre.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con la Coordinación Nacional de Teatro, la compañía Haruki Teatro y Patricia Hernández M., tienen el honor de presentar “Asimov”, una obra escrita por Hiram Molina y dirigida por Anabel Domínguez Rosas e Hiram Molina.

La temporada de esta intrigante historia de ciencia ficción se llevará a cabo del 6 de abril al 9 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque.

“Asimov” es una narrativa que invita a reflexionar sobre la soledad, los sueños y la solidaridad humana en un mundo desolado por la propia civilización, planteando la creación y convivencia con la inteligencia artificial.

El autor, Hiram Molina, compartió en una entrevista: “Una de las razones por las que nos parece relevante llevar a escena esta obra es por la contemporaneidad del texto, que trata los temas antes mencionados en un tono poético, brillante y con reflexiones interesantes como la memoria, la relación entre el espíritu humano frente a la máquina y la empatía con lo ‘casi humano’ y la soledad”.

Molina también destacó la importancia de creer en el poder de la fantasía como parte fundamental del desarrollo de los niños, necesaria para que expresen libremente sus posibilidades creadoras.

Con un equipo creativo de primer nivel, que incluye el diseño de escenografía de Edwin Manuel Guzmán Romero, iluminación de Sheila Berenice Piedra Leal y diseño de títeres de Edwin Salas, Alejandra Vega y Anabel Domínguez, “Asimov” promete ser una experiencia teatral inolvidable.

No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en un mundo donde la imaginación y la realidad se entrelazan en una emocionante narrativa. ¡Compra tus boletos y acompaña a Imani, Abba y Asimov en esta aventura única en el Teatro El Galeón!

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: AsimovCentro Cultural del Bosque.ciencia ficciónfuturohumanidadInteligencia Artificialreflexiónteatro
Noticia anterior

El MAM celebra el éxito de la muestra de Brutalismo Arquitectónico en México: Una experiencia imperdible

Siguiente noticia

Acusa Macron a Rusia de querer sabotear con desinformación los Juegos Olímpicos de París

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acusa Macron a Rusia de querer sabotear con desinformación los Juegos Olímpicos de París

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019