viernes, julio 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

El tren hipersónico transatlántico: el proyecto que promete revolucionar los viajes entre Londres y Nueva York

Francisco Medina Por Francisco Medina
15 enero, 2025
En Noticias Internacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


NUEVA YORK.- Un ambicioso proyecto ha comenzado a captar la atención del mundo por su propuesta de conectar Londres y Nueva York en menos de una hora. Este tren hipersónico, que recorrería más de 5,400 kilómetros a través de un túnel transatlántico, podría redefinir la forma en que concebimos las distancias y los viajes internacionales.

El proyecto busca construir un túnel submarino que permita la circulación de un tren de última generación, capaz de alcanzar velocidades supersónicas. Las opciones evaluadas incluyen tubos flotantes anclados al fondo del océano y estructuras submarinas capaces de soportar las enormes presiones del Atlántico. La premisa es clara: un transporte rápido, eficiente y sostenible que no altere los ecosistemas marinos.

La idea, que parece extraída de una novela de ciencia ficción, lleva años siendo analizada por científicos, ingenieros y ambientalistas. Además de su velocidad récord, el proyecto se concibe como una alternativa ecológica frente a los aviones, que generan altos niveles de emisiones contaminantes.

El Eurotúnel, inaugurado en 1994, es un precedente significativo para este ambicioso plan. Esta obra, que conecta Francia con Inglaterra a través del Canal de la Mancha, demostró que es posible construir túneles submarinos que soporten grandes presiones. Aunque mucho más corto que el propuesto túnel transatlántico, el Eurotúnel, con sus 37 kilómetros, marcó un hito en la ingeniería moderna y abrió la puerta a proyectos más audaces.

La construcción del túnel transatlántico enfrenta múltiples desafíos. Uno de los principales es desarrollar materiales y tecnologías que soporten las intensas presiones del océano a profundidades extremas. Además, la atmósfera dentro del túnel debe ser controlada para garantizar la seguridad de los pasajeros durante el trayecto a velocidades supersónicas.

Otro aspecto crítico es el impacto ambiental. Los expertos buscan minimizar los riesgos para los ecosistemas marinos y garantizar que la construcción y operación del túnel no afecten negativamente la biodiversidad del océano Atlántico.

El costo estimado de este megaproyecto se sitúa en al menos 20 billones de euros, lo que lo convertiría en una de las obras de infraestructura más caras de la historia. A pesar de las cifras, sus impulsores confían en que los beneficios a largo plazo —económicos, tecnológicos y ambientales— justificarán la inversión.

Un vistazo al futuro del transporte
Aunque el tren hipersónico entre Londres y Nueva York aún está en etapa conceptual, el interés en esta tecnología refleja el deseo de superar las barreras geográficas y ofrecer soluciones de transporte más rápidas y sostenibles. Si llega a concretarse, este proyecto no solo transformará los viajes internacionales, sino que también marcará un nuevo capítulo en la historia de la ingeniería y la innovación humana.
AM.MX/fm

Etiquetas: LondresNueva Yorkproyectotransatlánticotren hipersónicoViajes
Noticia anterior

Celebra la Secretaría de Cultura el legado de Édith Piaf con un concierto sinfónico

Siguiente noticia

Autos eléctricos e híbridos en México: aumento de un 84 %

RelacionadoNoticias

Noticias Internacionales

South Park satiriza a Donald Trump en escena que hace referencia al Caso Epstein

24 julio, 2025
Trump retira a Estados Unidos de la Unesco
Noticias Internacionales

Trump retira a Estados Unidos de la Unesco

22 julio, 2025
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Noticias Internacionales

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

17 julio, 2025
Linda Yaccarino renuncia como directora general de X
Noticias Internacionales

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X

9 julio, 2025
Noticias Internacionales

Jóvenes mexicanos asaltados en Berlín: una advertencia urgente para quienes viajan solos

8 julio, 2025
Dublin y Cancún
Economía y Negocios

Aer Lingus abrirá ruta directa entre Dublín y Cancún

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Autos eléctricos e híbridos en México: aumento de un 84 %

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México será sede de un torneo internacional con gran proyección en el voleibol femenil

24 julio, 2025
Los cerebros más brillantes del universo Marvel

De Reed Richards a Doctor Doom: los cerebros más brillantes de Marvel

24 julio, 2025

SEDEMA invita a descubrir la vida de las abejas silvestres en Acuexcomatl este 29 de julio

24 julio, 2025

FONDESO y COPARMEX CDMX unen esfuerzos para fortalecer a las MiPyMEs en la capital

24 julio, 2025
Booster Gold serie universo DC HBO Max

HBO Max producirá un piloto de la serie de Booster Gold

24 julio, 2025

Jazz, ópera y bordado se unen en una edición inolvidable de Noche de Museos

24 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019