viernes, octubre 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Carlos Valle Por Carlos Valle
20 septiembre, 2025
En Cultura, Libros
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En las obras de Stephen King lo sobrenatural suele funcionar como un espejo que refleja lo que ya llevamos dentro. No es el monstruo externo el mayor terror, sino esa capacidad humana para la crueldad. Los elementos horrorosos no son añadidos gratuitos, sino catalizadores que liberan demonios interiores: la envidia, la violencia, la obsesión, la adicción. King demuestra que lo más espeluznante no es lo desconocido, sino lo reconocible dentro de nosotros.

Jack Torrance convertido en reflejo de las batallas personales de King

Jack Torrance, protagonista de El resplandor, no se transforma en monstruo debido al Hotel Overlook; ese espacio místico simplemente agrava los conflictos internos que ya pesaban en su alma. Su adicción al alcohol no aparece como un defecto menor, sino como un enemigo íntimo que pone en riesgo todo: su familia, su cordura, su identidad. King ha expresado que esas escenas de violencia y culpa remiten a sus propias experiencias con el alcoholismo.

Annie Wilkes presentada como símbolo del fanatismo y la obsesión peligrosa

En Misery, la villana Annie Wilkes no importa solamente porque parece un personaje sacado de una pesadilla, sino porque su maldad es enteramente humana. No hay fantasmas, no hay poderes demoníacos, solo una admiradora excesiva, controladora, obsesionada, que se convierte en una sombra de los miedos reales de King: ¿qué sucede cuando la pasión se transforma en prisión? King mismo ha señalado que Annie Wilkes representa su adicción, que fue su “fan número uno”.

Personajes humanos que revelan lo peor de nuestra propia sociedad

La obra de King despliega una galería diversa de personajes cuyo horror no proviene del más allá sino del interior: desde Henry Bowers, reflejo del acoso escolar cruel, hasta figuras radicales como la señora Carmody en La niebla, que ilustran cómo el fanatismo puede quebrar la moral cotidiana.

También Harold Lauder en La danza de la muerte aparece como alguien que, pese a su apariencia de joven responsable, se revela tóxico, obsesivo y peligroso. Ellos nos recuerdan que el peor monstruo puede ser el vecino, el amigo o incluso nosotros mismos, cuando dejamos que las pasiones negativas gobiernen nuestro juicio.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: El ResplandorliteraturamaldadMiserynovelasStephen Kingterror humanovillanos
Noticia anterior

Bambú, la planta de los mil usos

Siguiente noticia

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019