viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Electricidad continua y confiable para 49 millones de usuarios y ahorros por 400 mil mdp, gracias al fortalecimiento de la CFE

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 julio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador explicó que gracias a las acciones emprendidas en esta administración y al personal electricista, se revirtieron las tendencias que buscaban desaparecer a la Comisión Federal de Electricidad: “Afortunadamente se ha logrado en este gobierno rescatarla, porque es una empresa pública de la nación que, entre otras cosas, es lo más cercano a la gente. Permite que tengamos electricidad a precios justos”.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, señaló que “Frente a innumerables obstáculos, amagos internacionales, guerra judicial e informativa, sufragada por los interesados en el apoderamiento del mercado eléctrico nacional, el rescate se ha logrado, gracias a la fortaleza política e ideológica del presidente López Obrador.” Asimismo, reportó que hoy la Empresa del Estado atiende a 49 millones de usuarios domésticos, comerciales, agrícolas, así como a la mediana y gran industria.

Posteriormente, el director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE, Juan Antonio Fernández Correa, describió cómo el marco normativo que se instauró con las políticas neoliberales es desfavorable, no presenta reglas homogéneas ni criterios similares para la inversión privada respecto de la pública. También describió que, para revertir la tendencia que llevaba a la Empresa pública a la irrelevancia, se hizo una revisión orientada a recuperar la planeación integral del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Fernández Correa explicó que la Comisión es la única que brinda las actividades de respaldo y un suministro permanente del fluido eléctrico hacia todos los usuarios. Además, puntualizó que: “La planeación es ir un paso adelante, es tener la previsión de cuál es el crecimiento ordenado de la red y dónde es necesaria la colocación de cada uno de los recursos en toda la cadena de valor del servicio público de energía eléctrica; es decir, CFE ha orientado sus actividades para poder privilegiar dónde es necesario un refuerzo de la red.”

En su intervención, el subdirector de Contrataciones y Servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, aseveró que antes de 2018 el despliegue de redes se hacía a conveniencia del sector privado, para garantizar la rentabilidad de sus centrales; ahora, con una planeación integral, la Comisión garantiza que la electricidad llegue a los centros de consumo que lo necesitan, al menor costo posible.

Con la inversión histórica en 35 proyectos de generación, 60 de transmisión y 41 de distribución, así como la adquisición de 13 centrales por el Gobierno de México, se concretó el rescate de la Empresa pública que se encarga de llevar electricidad a cada rincón del país, atender eventualidades en el menor tiempo posible y todo esto sin elevar las tarifas, fiel a su esencia social.

La Red Nacional de Transmisión (RNT) no se compone únicamente de cables; también está formada por subestaciones, bancos de transformadores y equipos electrónicos que ayudan a proteger las líneas y, en caso de una falla, permiten de manera muy ágil reponer el flujo de energía, así lo detalló el director general de CFE Transmisión, Héctor Edgardo Lizárraga Robles.

Se realizan tres tipos de proyectos: la ampliación de las líneas; la ampliación de la transformación y la compensación. Lizárraga Robles destacó la conexión que se hizo de Puerto Peñasco hacia Mexicali, con lo cual Baja California ya forma parte del Sistema Interconectado Nacional. Transmisión se fortaleció con 3,873 km-c más de líneas, 191 subestaciones ampliadas o nuevas y 10 equipos de última tecnología para regular la tensión, para un total de 4,600 MDD.

Para cumplir con el sentido social de llevar electricidad a todos los mexicanos en ciudades, comunidades rurales y zonas históricamente marginadas, el director general de CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo, dio a conocer que el área a su cargo cuenta con 48,142 trabajadores altamente especializados; 896 mil kilómetros de redes, -equivalente a ir y venir de la luna 1.2 veces-; 2,153 subestaciones para disminuir la energía a media tensión a través de 3,304 transformadores de potencia y 1.64 millones de transformadores que disminuyen el voltaje para su consumo en comercios y hogares.

Nevárez Elizondo resaltó que en la presente administración se electrificaron 321,429 viviendas, con lo cual se incrementó la cobertura del 98.7% al 99.51% de la población. También, informó que, además de la inversión de 278 MDD en 41 proyectos estratégicos, CFE Distribución destina 1,000 MDD anualmente para el mantenimiento de las Redes Generales de Distribución.

Para finalizar, Miguel Alejandro López Lópéz afirmó que: “Si los mexicanos no tuviéramos una Empresa pública como la Comisión Federal de Electricidad, los consumidores y los establecimientos hubieran tenido que pagar alrededor de 400 mil MDP más por el suministro eléctrico. Con la fortaleza política del presidente y el liderazgo de nuestro director general se ha garantizado que la energía sea para el pueblo de México.”
AM.MX/fm

Etiquetas: ahorrosCFEelectricidadFortalecimientousuarios
Noticia anterior

Crecimiento en Estados Unidos sobre las expectativas de mercado | Mercados al Instante: SURA Investments

Siguiente noticia

La violencia verbal de Trump contra Harris podría ahuyentar a sus votantes

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

La violencia verbal de Trump contra Harris podría ahuyentar a sus votantes

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019