sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Empleo formal sigue perdiendo fuerza: ManpowerGroup

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 julio, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El empleo formal para el primer semestre del año registró una desaceleración y reportó una generación de 295 mil 058 oportunidades laborales, lo que marca una diferencia de 219 mil empleos respecto al semestre del año anterior que alcanzó la cifra de 514 mil 411 trabajadores formales.

 

De acuerdo con el análisis de ManpowerGroup, sobre los empleos registrados en el IMSS, el segundo trimestre del año se observó una reducción considerable en el ritmo de trabajos formales, en comparación con el primer trimestre del año.

 

El mes de abril reportó la creación de 84 mil puestos, mayo perdió 25 mil puestos y junio perdió 29 mil puestos de trabajo. El segundo trimestre cerró con poco más de 30 mil empleos formales, resultado por debajo del pronóstico de ManpowerGroup de 110 mil empleos para este periodo.

 

“En el corto plazo es difícil revertir la tendencia de este año en la generación de empleo. A mediano y largo plazo se requiere dar señales de certeza jurídica y estabilidad para generar confianza para atraer la inversión”, indicó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM.

 

Durante junio, el trabajo permanente obtuvo su menor cifra de empleos creados, tanto para 2024 como en una década, con 5 mil 110 oportunidades laborales cubiertas, aun con ello se mantuvo la tendencia positiva.

 

Por su parte los puestos de trabajo temporales continuaron con su tendencia negativa, perdiendo poco más de 34 mil puestos. Desde marzo de este año el empleo eventual ha perdido más de 95 mil puestos de trabajo.

 

En cifras totales sólo se han creado 9 mil 349 empleos temporales y 285 mil 709 puestos permanentes, de enero a junio de este año.

 

La presidenta de ManpowerGroup LATAM recordó que “haciendo mejor uso de las características del empleo temporal puede darse un mayor crecimiento económico y generar más empleo”.

 

Tercer trimestre pronostica hasta 300 mil empleos de julio a septiembre

 

Manpowergroup pronosticó que para el tercer trimestre del año, de julio a septiembre,  se generarán entre 250 y 300 mil empleos formales. Mientras, al cierre de 2024 la creación de empleo se espera que llegue a los 600 mil puestos de trabajo nuevos.

 

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo el 45% de los empresarios en el país señaló que planea aumentar sus plantillas laborales entre julio y septiembre.

 

Los tres sectores con mejor pronóstico de contratación son: Energía con 48% ; Servicios de Comunicación 44%; y Transporte,Logística y Automotriz con 37% de intenciones de contratación.

 

Mónica Flores, agregó que en el panorama laboral hay una precaución en los mercados respecto a las condiciones macroeconómicas que puedan presentarse tanto dentro como fuera de México.

Etiquetas: empleo formalfuerzaManpowerGroup
Noticia anterior

Hasta el momento no se han presentado inundaciones en Naucalpan: OAPAS

Siguiente noticia

Presentan en el MNCM “Blues a la carta”

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Presentan en el MNCM “Blues a la carta”

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019