viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Empresas fantasma acechan el crecimiento de las compañías mexicanas

Francisco Medina Por Francisco Medina
29 febrero, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
Hacker in front of his computer

Hacker in front of his computer

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Contrario a lo que dicta su nombre, las empresas fantasma sí existen y tienen un efecto devastador en las finanzas públicas de un país, en su crecimiento económico y en consecuencia, en el desarrollo de las compañías.

 

A través de operaciones fraudulentas, estas empresas facturadoras de operaciones simuladas o EFOS, como también se les conoce, no solo causan pérdidas económicas, sino que también socavan la confianza en el mercado y ponen en peligro la reputación de las compañías legalmente constituídas.

 

“Las empresas fantasma constituyen un reto prioritario para el país y, simultáneamente, se erigen como una amenaza significativa para el sector empresarial en la medida en que pueden acechar a cualquier compañía, a través de sus cadenas de suministro y proveeduría”, afirma Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad,  plataforma especializada en validación de identidad de empresas y usuarios.

 

Desde la creación de la llamada “lista negra” en 2014 y hasta 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó 8 mil 204 empresas que facturaron operaciones simuladas y que generaron 8 millones 827 mil 390 facturas falsas por un monto aproximado de 1.6 billones de pesos, una evasión fiscal de 354 mil 512 millones de pesos, que representó 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019. Sin embargo para 2023, la cifra se limitó a 43 empresas.

 

No obstante, las EFOS tienen un amplio margen de maniobra y una capacidad de proliferación importante, por ello, es fundamental que las compañías se mantengan alerta y antes de concretar cualquier transacción, investiguen a sus posibles socios o proveedores.

 

“La validación de identidad puede ayudar a las organizaciones a identificar y evitar asociaciones con empresas fantasmas, antes de realizar cualquier negocio. A través de mecanismos como el Know Your Business (KYB), es posible corroborar la autenticidad de una empresa mediante la revisión de su firma digital, dictaminación legal, constancia de situación fiscal y domicilio con geolocalización” detalla Robledo.

 

Tu identidad recomienda la validación de la información antes de realizar cualquier tipo de transacción. Existen varias formas de verificar la identidad para detectar empresas fantasma, estas son algunas de ellas:

 

  1. Verificación de documentos

Al solicitar documentos oficiales, como identificaciones gubernamentales, actas constitutivas y poderes se puede confirmar la legitimidad de una empresa y sus propietarios.

 

  1. Análisis de datos

Mediante el uso de herramientas de análisis de datos es posible rastrear y correlacionar información para identificar posibles inconsistencias que puedan indicar la presencia de una empresa fantasma.

 

  1. Uso de tecnología biométrica

El reconocimiento facial y de voz puede utilizarse para verificar la identidad de las personas involucradas en una empresa y prevenir la suplantación de identidad.

 

“El impacto de las empresas fantasma en las compañías en México es significativo y requiere una acción inmediata. Es crucial que las organizaciones implementen medidas para protegerse de posibles asociaciones con entidades fantasma y así, garantizar un entorno empresarial seguro y transparente”, concluye el director general y fundador de Tu Identidad.

AM.MX/fm

Etiquetas: compañías mexicanascrecimientoEFOSEmpresas fantasmafacturadoras
Noticia anterior

Aprueba Comisión de Derechos Digitales proyecto para prevenir ciberacoso en contra de menores

Siguiente noticia

Combate al huachicoleo como política pública para reducir escasez: Azucena Cisneros

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Combate al huachicoleo como política pública para reducir escasez: Azucena Cisneros

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019