viernes, octubre 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

En 2023, 10.4 % de adolescentes había tenido al menos un embarazo

Francisco Medina Por Francisco Medina
27 septiembre, 2025
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- En el 2023, el 10.4 por ciento de las mujeres de entre 15 y 19 años había tenido un embarazo en al menos una ocasión en los cinco años previos a la encuesta. Porcentaje que fue casi del doble entre las adolescentes hablantes de lengua indígena.

Así lo da a conocer INEGI a propósito del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, que se conmemora este 26 de septiembre con el propósito de sensibilizar a la población respecto a este tema que impacta la salud, el desarrollo social y económico de las adolescentes y la sociedad en general.

Se identificó que 7.6 por ciento del total de mujeres adolescentes tuvo al menos una hija o hijo dentro de los cinco años anteriores a la entrevista. Este porcentaje fue mayor para hablantes de lengua indígena, con 15.9 por ciento. Del total de adolescentes, 51.4 por ciento deseaba el embarazo, 25 por ciento quería esperar más tiempo y 23.3 por ciento, no lo deseaba.

Cabe señalar que entre las adolescentes hablantes de lengua indígena el panorama reportado por INEGI cambia, ya que el 57.4 por ciento deseaba embarazarse, 26.7 por ciento quería esperar más tiempo y 15.9 por ciento no deseaba embarazarse.

Sexualidad adolescente

En 2023, en México había 5.3 millones de mujeres de 15 a 19 años, las cuales representaron 7.9 por ciento del total de la población femenina en el país. De esas, 34.8 por ciento ya había iniciado su vida sexual al momento de la entrevista. De este último grupo, la mitad era sexualmente activa.

En cuanto a las mujeres adolescentes hablantes de lengua indígena, la encuesta identificó a cerca de 228 mil, que representaron 5.9 por ciento. La tercera parte (34.2 %) ya había iniciado su vida sexual y de estas, la mitad (51.2 %) era sexualmente activa.

Del total de las adolescentes que había en el país y que ya habían iniciado su vida sexual, 66.9 por ciento utilizó algún método anticonceptivo en su primera relación sexual: el más común fue el preservativo o condón masculino (92.2 %). Le siguieron la píldora del día siguiente o anticoncepción de emergencia (4 %) y los métodos hormonales2 (3.5 %).

De las adolescentes hablantes de lengua indígena que habían iniciado su vida sexual, 26.6 por ciento usó algún método anticonceptivo en su primera relación sexual, principalmente el condón masculino (81.6 %).

Le siguieron métodos no hormonales (9.5 %) y hormonales (8.0 %).

Respecto a las mujeres adolescentes que no usaron anticoncepción en su primera relación sexual (28.7 %), las razones más frecuentes fueron: no planeaban tener relaciones sexuales (34.9 %) y no conocían métodos anticonceptivos (16 %). Entre las mujeres hablantes de lengua indígena, las razones de no usarla fueron distintas; la principal fue quería embarazarse, con 26.2 por ciento, seguida por no conocía métodos, con 25.3 por ciento.

De las adolescentes sexualmente activas, 60.2 por ciento eran usuarias de métodos anticonceptivos.

Este porcentaje fue de 42 por ciento en mujeres hablantes de lengua indígena. Según el tipo de método, los métodos hormonales fueron los más utilizados por las adolescentes hablantes de lengua indígena (77.9 %), en tanto que los no hormonales fueron los más frecuentes para el total de mujeres adolescentes (62.7 %).

De acuerdo con su situación conyugal, entre las adolescentes hablantes de lengua indígena sexualmente activas usuarias de métodos anticonceptivos, 88.1 % se encontraba unida, mientras que 40 % del total de adolescentes sexualmente activas usuarias de métodos anticonceptivos, lo estaba.

La tasa específica de fecundidad en las adolescentes fue de 45.2 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años. Entre las adolescentes hablantes de lengua indígena, fue el doble (90.3).

Por entidad federativa, Guerrero (82.1), Chiapas (78.6), Zacatecas (74.4) y Durango (71.5) registraron las tasas de fecundidad adolescente más altas, con más de 70 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

En contraste, las tasas más bajas se registraron en Ciudad de México (19.2), Quintana Roo (39.1), Baja California Sur y Querétaro, ambas con 39.4 nacimientos.
AM.MX/fm

Etiquetas: Día MundialEmbarazo no Planificado Adolescenteprevención
Noticia anterior

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

Siguiente noticia

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

RelacionadoNoticias

Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal
Noticias Nacionales

Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

3 octubre, 2025
Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025,
Noticias Nacionales

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

3 octubre, 2025
Siguiente noticia
Reabren el tramo Isabel la Católica - Balderas de la Línea 1 del Metro

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019