viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

En el mundo: 43,2 millones de personas que sufren hambre, FAO

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 febrero, 2024
En Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Guyana será el país anfitrión del diálogo técnico y político más importante sobre la transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe a celebrarse del 18 al 21 de marzo, en el que se analizará la situación que viven 43,2 millones de personas que sufren hambre en el mundo.

En la presentación oficial de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC38) se hizo un llamado a pasar del compromiso a la acción y se anunció que América Latina y el Caribe es una de las pocas regiones del mundo que registró progresos en la reducción de las cifras de hambre para 2021-2022, lo que representa una disminución de 2,4 millones en el número de personas afectadas por el hambre.

Esta disminución estuvo impulsada por América del Sur, pero oculta un aumento notable de la cifra de subalimentación en el Caribe, del 14,7 por ciento en 2021 al 16,3 por ciento en 2022.

El Ministro de Agricultura de Guyana, Zulfikar Mustapha, destacó el compromiso de su país de acoger la Conferencia Regional de la FAO, expresó que esta reunión regional brindará una oportunidad perfecta para afrontar juntos los retos relacionados con la agricultura y la alimentación.

El ministro de Asuntos Exteriores, Hugh Todd, aseguró que es necesario priorizar la transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe. “A nivel político y entre los principales grupos de interés, es necesario armonizar los esfuerzos en beneficio de la población de la región. Es hora de aprovechar esta oportunidad y avanzar realmente hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios”. enfatizó.

Mario Lubetkin, representante Regional de la FAO en América Latina, enfatizó que Guyana será el centro de una importante reunión regional donde jefes de Estado y de Gobierno, ministros de Agricultura y ministros de otros sectores, así como actores no gubernamentales analizarán acciones conjuntas que garanticen la seguridad alimentaria de la población, promoviendo mejores medios de vida y el desarrollo rural y contribuyendo al cuidado y uso sostenible de los ecosistemas de los que depende la producción de alimentos.

La Conferencia Regional es el máximo órgano de gobierno regional de la FAO. En ella, los países miembros se reúnen cada dos años y establecen las prioridades regionales de la Organización para el bienio siguiente.

Asistirán S.E. Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana, ministros, parlamentarios y autoridades de 33 países de la región; el director general de la FAO, QU Dongyu, expertos internacionales, representantes del sector privado, de la sociedad civil, del sistema de Naciones Unidas y del mundo académico.

El evento se llevará en un país del Caribe es una de las subregiones que comparten vulnerabilidades únicas: mayores desafíos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, tierras agrícolas cultivables limitadas y, en muchos casos, mayor exposición a fenómenos meteorológicos extremos debido a su ubicación geográfica.

Durante el evento de lanzamiento, las autoridades debatieron sobre los múltiples esfuerzos para transformar los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe, que se han convertido en una referencia para otras regiones del mundo.

La iniciativa del CARICOM 25 x 2025, el trabajo de los países del SICA en el Corredor Seco Centroamericano para combatir el impacto del cambio climático en la producción de alimentos, el nuevo Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2024-2030 de la CELAC, y otras iniciativas del G20, el MERCOSUR, la CAN, la Cumbre de los Países Amazónicos son algunas de las acciones de la región para contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición.

La Conferencia Regional de la FAO será una oportunidad para alcanzar mayores consensos y avanzar de manera coordinada, promoviendo acciones y un diálogo abierto que articule capacidades complementarias en toda América Latina y el Caribe y apoye los esfuerzos de los países para acelerar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, señala la organización.
AM.MX/fm

Etiquetas: FAOhambremundopersonas
Noticia anterior

Afirma AMLO que es histórico apoyo de las Fuerzas Armadas en su administración

Siguiente noticia

Pamela Anderson vuelve al cine con un papel de los que cambian carreras

RelacionadoNoticias

Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Disney abrirá parque en Abu Dhabi
Noticias Internacionales

Disney abrirá nuevo parque temático en Abu Dhabi

7 mayo, 2025
Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Noticias Internacionales

Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero

5 mayo, 2025
Elon Musk menos política y más Tesla
Noticias Internacionales

Elon Musk: menos política y más Tesla

24 abril, 2025
Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco
Noticias Internacionales

Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco

23 abril, 2025
Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro
Noticias Internacionales

Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro

23 abril, 2025
Siguiente noticia

Pamela Anderson vuelve al cine con un papel de los que cambian carreras

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019