miércoles, octubre 22, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

En el mundo: 43,2 millones de personas que sufren hambre, FAO

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 febrero, 2024
En Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Guyana será el país anfitrión del diálogo técnico y político más importante sobre la transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe a celebrarse del 18 al 21 de marzo, en el que se analizará la situación que viven 43,2 millones de personas que sufren hambre en el mundo.

En la presentación oficial de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC38) se hizo un llamado a pasar del compromiso a la acción y se anunció que América Latina y el Caribe es una de las pocas regiones del mundo que registró progresos en la reducción de las cifras de hambre para 2021-2022, lo que representa una disminución de 2,4 millones en el número de personas afectadas por el hambre.

Esta disminución estuvo impulsada por América del Sur, pero oculta un aumento notable de la cifra de subalimentación en el Caribe, del 14,7 por ciento en 2021 al 16,3 por ciento en 2022.

El Ministro de Agricultura de Guyana, Zulfikar Mustapha, destacó el compromiso de su país de acoger la Conferencia Regional de la FAO, expresó que esta reunión regional brindará una oportunidad perfecta para afrontar juntos los retos relacionados con la agricultura y la alimentación.

El ministro de Asuntos Exteriores, Hugh Todd, aseguró que es necesario priorizar la transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe. “A nivel político y entre los principales grupos de interés, es necesario armonizar los esfuerzos en beneficio de la población de la región. Es hora de aprovechar esta oportunidad y avanzar realmente hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios”. enfatizó.

Mario Lubetkin, representante Regional de la FAO en América Latina, enfatizó que Guyana será el centro de una importante reunión regional donde jefes de Estado y de Gobierno, ministros de Agricultura y ministros de otros sectores, así como actores no gubernamentales analizarán acciones conjuntas que garanticen la seguridad alimentaria de la población, promoviendo mejores medios de vida y el desarrollo rural y contribuyendo al cuidado y uso sostenible de los ecosistemas de los que depende la producción de alimentos.

La Conferencia Regional es el máximo órgano de gobierno regional de la FAO. En ella, los países miembros se reúnen cada dos años y establecen las prioridades regionales de la Organización para el bienio siguiente.

Asistirán S.E. Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana, ministros, parlamentarios y autoridades de 33 países de la región; el director general de la FAO, QU Dongyu, expertos internacionales, representantes del sector privado, de la sociedad civil, del sistema de Naciones Unidas y del mundo académico.

El evento se llevará en un país del Caribe es una de las subregiones que comparten vulnerabilidades únicas: mayores desafíos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, tierras agrícolas cultivables limitadas y, en muchos casos, mayor exposición a fenómenos meteorológicos extremos debido a su ubicación geográfica.

Durante el evento de lanzamiento, las autoridades debatieron sobre los múltiples esfuerzos para transformar los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe, que se han convertido en una referencia para otras regiones del mundo.

La iniciativa del CARICOM 25 x 2025, el trabajo de los países del SICA en el Corredor Seco Centroamericano para combatir el impacto del cambio climático en la producción de alimentos, el nuevo Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2024-2030 de la CELAC, y otras iniciativas del G20, el MERCOSUR, la CAN, la Cumbre de los Países Amazónicos son algunas de las acciones de la región para contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición.

La Conferencia Regional de la FAO será una oportunidad para alcanzar mayores consensos y avanzar de manera coordinada, promoviendo acciones y un diálogo abierto que articule capacidades complementarias en toda América Latina y el Caribe y apoye los esfuerzos de los países para acelerar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, señala la organización.
AM.MX/fm

Etiquetas: FAOhambremundopersonas
Noticia anterior

Afirma AMLO que es histórico apoyo de las Fuerzas Armadas en su administración

Siguiente noticia

Pamela Anderson vuelve al cine con un papel de los que cambian carreras

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Israel deporta a Greta Thunberg Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud
Noticias Internacionales

Israel deporta a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

6 octubre, 2025
Ejército de Israel intercepta a la flotilla que lleva ayuda a Gaza
Noticias Internacionales

Ejército de Israel intercepta a la flotilla que lleva ayuda a Gaza

1 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pamela Anderson vuelve al cine con un papel de los que cambian carreras

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019