domingo, noviembre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 septiembre, 2025
En Cultura, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO/ SemMéxico.-Anuncian el concierto Por donde pasa la luna, en el marco del Año de la Mujer Indígena informó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

El evento se realizará el sábado 6 de septiembre, a las 19 h, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, que, por primera vez en su historia, presentará una celebración artística de niñas y mujeres indígenas, representantes de cinco pueblos originarios, con el propósito de enaltecer la riqueza cultural y lingüística, la diversidad y la lucha de las mujeres por conquistar espacios y libertades en el arte y la música.

Participarán la Banda Femenil Ka’ux (Mixe), de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca; el Colectivo de Mujeres Comcáac Cmaam Icaheme (Seri), de Punta Chueca, Sonora; el Ensamble Tradicional Comunitario de Marimbas Manglares de Centla (Totonaco), de Villahermosa, Tabasco; el Ensamble Tradicional Comunitario de Son Huasteco Cántaros de Sol (Chontal), de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, y el Trío Eyexochitl (Nahua), de Huautla, Hidalgo.

El programa integra música, danza y proyecciones audiovisuales que mostrarán la vida, la identidad y las tradiciones de cada

pueblo originario, en un recorrido sonoro que unirá voces, marimbas, violines, jaranas, metales y cantos en lenguas ayuujk, cmiique iitom, náhuatl y totonaco.

En conferencia de prensa virtual, el coordinador Nacional de Música y Ópera, José María Serralde Ruiz, afirmó: “El Instituto visiona que esta puerta se abre para siempre, les damos la bienvenida porque aquí se quedan las culturas indígenas, los distintos grupos y comunidades, pero particularmente las mujeres indígenas, pues abren con este ritual su llegada al Instituto. Gracias a ustedes, sembradoras de un nuevo camino, de una nueva parcela”.

A su vez, las representantes de las agrupaciones que se darán cita agradecieron la oportunidad de manifestarse a través del arte y coincidieron en que es un evento sin precedentes que abre un camino importante para que más niñas indígenas se sumen y muestren su cultura.

“Es un acto que abre la puerta a muchas niñas y jóvenes para expresar su arte, sus sentimientos, abrir su corazón. Como decimos, esto es histórico y qué gusto que estamos participando en programas y proyectos como este, porque es aquí donde se empodera a las mujeres”, recalcó la coordinadora del Semillero Ensamble Tradicional de Son Huasteco, Cántaros de Sol, María Flavia Camarena Mandujano.

A su vez, la directora creativa de Por donde pasa la luna, la cantante y rapera comcáac Zara Monrroy afirmó que la presentación “es un acto de resistencia, dignidad y reivindicación histórica… En un país fundado sobre la riqueza de sus pueblos originarios, pero marcado por siglos de marginación y silenciamiento, el arte y la música se han convertido en un acto político”.

En tanto, la flautista, directora y fundadora la Banda Femenil Ka’ux, Concepción Hernández Gutiérrez, manifestó que es un logro para la agrupación que representa llegar al máximo recinto cultural de México, con 19 años de recorrer el camino. “Queremos abrirles nuestro corazón, queremos decirles, aquí estoy, aquí estamos y no nos vamos a ir, vamos a seguir luchando”.

Por donde pasa la luna será un manifiesto artístico por la defensa de las lenguas, la tierra y la identidad; las participantes creadoras, maestras, portadoras de memoria y líderes comunitarias son las que, a través del arte, generan un puente entre generaciones y territorios.

Los costos de boletos van desde los $120 a los $300 y se pueden adquirir en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con descuentos para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente, o a través de Ticketmaster, con promoción de 2×1 los jueves.
AM.MX/fm

Etiquetas: celebración musicalhistóricamujeres indígenasniñasPalacio de Bellas Artes
Noticia anterior

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

Siguiente noticia

5 documentales que tratan problemas ambientales

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
"Mission Blue", documental en Netlix sobre la lucha por el cuidado marino.

5 documentales que tratan problemas ambientales

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019