lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“En esta honda oscuridad”, la poesía que roza la herida de la guerra civil española de Carmen Nozal

Francisco Medina Por Francisco Medina
3 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Para la poeta y promotora cultural Carmen Nozal poner el nombre de su tío Cesáreo impreso en su último poemario “En esta honda oscuridad (Restos de la Guerra Española)” es como darle la lápida, tener a dónde dirigir la mente y tenerlo en el corazón con nombre y apellido pues combatiente de la Guerra Civil española termino en la fosa común, algo de lo que la familia no hablaba y que a ella le provoco mucho ruido.

En el ciclo “Viaje al Interior de los libros” del Museo de la Mujer, moderado por la escritora Gela Manzano Añorve, la poeta hispanomexicana habla sobre cómo comenzó a armar el rompecabezas familiar porque le hizo mucho ruido la injusticia, saber que un familiar estaba en el olvido del cual no se hablaba ni se decía su nombre.

Carmen Nozal nació en Gijón España en 1964 y radica en nuestro país desde 1986 es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y egresada de la Escuela de Escritores de la SOGEM. Doctora Honoris Causa (2022). Obtuvo el XXI Premio Literario Naji Naamán 2023 por “En esta honda oscuridad” y el Premio de las Letras de Asturias 2024. Autora de 14 libros poemas suyos han sido traducidos al alemán, árabe, bable, francés, gallego, griego, inglés, italiano, portugués, serbio y han sido incluidos en medio centenar de antologías.

Hablo de cómo era complejo y difícil abordar el dolor familiar, la guerra civil, su padre comulgo con la derecha, ella no, y antes de fallecer le dijo que su tío no había muerto en Cuba como le había hecho creer y que estaba en un fosa común.

Precisó que ella era la primera generación que no había vivido la guerra civil y cuando menos se le esperaba surgía el tema en la mesa.

Su papá le dice antes de su muerte que su tío había muerto “por rojo” en la Batalla de Los Pinos, ella comenta que fueron muchos jovencitos de veintitantos años sin conocimientos de como disparar armas los que fueron alistados y masacrados. Un día a su abuela le dan la bandera de la República y le informan que a su hijo lo habían matado.

A partir de conocer la verdad comienza la investigación va a los archivos de Salamanca, encuentra documentación referente a su tío y cuando vio la firma de él en un documento lo toco con su pulgar. Le tomo siete años porque lo alternaba con sus labores de promotora y lo volvía a retomar, pero específico que es un libro que podría seguir escribiendo el resto de su vida, porque es un tema inconcluso, el tío sigue en una fosa común.

Carmen Nozal señala que hablar del tema con su familia es muy difícil nunca han hablado del asunto en tantos años con su madre que tiene 93 años. Son sobrevivientes de una guerra, es algo que los marco de por vida, nunca fueron a un psicólogo o a un psiquiatra, lidiaron con el trauma como pudieron, trabajaron como bestias y creo que por eso lo pudieron sobrellevar.

Cabe recordar que la Guerra Civil en España, entendida en sentido estricto como enfrentamiento armado entre dos bandos, finalizó en Asturias el 21 de octubre de 1937 con la toma de Gijón por parte de las tropas franquistas, que acabaron con el último reducto de sus enemigos.

Carmen Nozal leyó un fragmento de “En esta honda oscuridad”.:

“Me pregunto si al cerrar los ojos por última vez serian azules abro sus parpados y veo esa arenilla molesta, con la punta de un pañuelo la absorbo, ahora puede seguir mirando el Universo y yo inspeccionó con la cabeza baja las fechas, los párrafos, las caligrafías y un legajo de documentos que fui a buscar a Salamanca y al fin veo su firma, con mi índice recorro su nombre mientras lo toco y por primera vez físicamente me uno a él, soy tu familia susurro para no perturbarlo y por fin sé que él me ha llamado y he acudido a buscarlo debajo de las piedras.

Debajo de las piedras hay lamentos, hay conversaciones silenciosas, hay dedos que señalan y puños alzados debajo de las piedras.

Mi padre era fascista, era mi padre pero fascista, era fascista pero mi padre.

Es difícil acomodar ciertas palabras, trato de hacer combinaciones pero no siempre se dejan las palabras, escritas juntas se dan codazos

Padre fascista, fascista padre

Lo que más me estorba de esto no es el padre ni el fascista eso uní para omitirlo y no puedo porque sin los insectos que recorren silenciosamente la tierra saben que sí esa en mí es la más difícil prueba de la lengua.

Digamos entonces que tu hermano me había dicho que mi tío había muerto en la guerra de Cuba hasta que un día la demencia apareció y antes de enloquecer olvido Cuba y dijo lo mataron por rojo, lo vieron muerto por Grado, el desprecio es un gesto que va de la cepa a la roca y se vuelve un nombre sin apellidos sin apellidos un nombre es como un árbol sin bosque.”

Comentó también que en su libro “Confesión Nocturna” la intención era hacer un libro de puras formas clásicas españolas como sonetos, madrigales, redondillas y décimas, pero no le dio tiempo, ya le dio Covid 19. Se inventó entonces una estructura mitad con normas clásicas y otra mitad en verso libre, que es un ejercicio que un mismo poema se escribe en un soneto y luego en verso libre.

Entre sus influencias literarias destacan Sor Juana Inés de la Cruz, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz porque desde que nació su tía Felicia que era feminista le recitaba estos poemas.

También tiene de la Generación del 27 de los escritores españoles Federico García Lorca, Rafael Alberti, Jorge Guillén, Aleixandre y Miguel Hernández. Así como de grandes maestros que tuvo en la Unam y en la Sogem. Escribir para ella es algo natural pero afirma que necesita concentración. Actualmente se encuentra se encuentra en una pausa de escribir un libro porque está organizando el Segundo Encuentro de Escritores Latinoamericanos, en el que participan más de 100 poetas de México y Costa Rica.

Ley algunos poemas de otros libros y señaló que tienen que ver con la idea de la reunificación en España, cuando se habla de cosas comunes entender que había madres que tenían hijos en ambos bandos y ellas sólo querían que se acabará la guerra. Señaló que hay un hombre en Galicia que le permiten buscar cuerpos en las fosas comunes porque hay que entender que es muy importante liberar esos cuerpos de las fosas comunes más allá de las ideologías. Es importante la tolerancia para que la humanidad avance.
AM.MX/fm

Etiquetas: Carmen Nozalguerra civil españolaheridaoscuridadpoesís
Noticia anterior

Aplica para empleos en CDMX con sueldos competitivos y todas las prestaciones

Siguiente noticia

Diablos vs Sultanes: Reprograman Juego 1 de la Serie del Rey

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Reprograman Juego 1 de la Serie del Rey

Diablos vs Sultanes: Reprograman Juego 1 de la Serie del Rey

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019