domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

En foro, analizan problemática de atención y prevención del VIH

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 octubre, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México/Congreso CDMX.-  Al inaugurar el foro “Tendencias internacionales para alcanzar las metas en VIH en México”, realizado en el Congreso capitalino, el diputado Marco Antonio Temístocles Villanueva Ramos (MORENA) insistió en la excitativa que presentó en este órgano legislativo para que “sin demoras, se dictamine mi iniciativa para la derogación del tipo penal que refiere al peligro de contagio y se ponga fin, ya, a toda forma de criminalización del VIH en nuestra ciudad, nuestro país y nuestra región”.

El legislador recordó que presentó ante el pleno esta herramienta legislativa para derogar el Artículo 159 del Código Penal local, con la que acompaña el llamado del jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, para trabajar de la mano con el Congreso capitalino para terminar con la criminalización de las personas con VIH.

Reseñó que hace 42 años se descubrieron los primeros casos de esta enfermedad a nivel mundial y dos años después, en el entonces Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, se detectaba el primer caso del que hubiese registro en México de esta pandemia, que hasta 2020 había cobrado más de 33 millones de vidas.

Durante su exposición, el legislador integrante de la Comisión de Derechos Humanos, afirmó que hoy se sabe que esta condición no es, ni puede volver a ser, una condena de muerte, pero aún existen grandes retos para cumplir con las metas en esta materia, como son: enfrentar “la pandemia de la discriminación y el estigma”.

En su participación, Alethese de la Torre, directora general de Censida, indicó que la principal misión en el mundo sigue siendo lograr la eliminación del VIH como una pandemia, y enfatizó que “tener una sola muerte y un caso, significa que estamos llegando tarde con el mensaje de salud, el acceso a la información y el derecho a la salud sexual”.

Agregó que la región de América Latina sigue contando con cifras significativas en esta problemática y México continúa teniendo un número importante de defunciones por la falta de un diagnóstico oportuno, aunque se ha avanzado en alcanzar las metas globales conocidas como 95-95-95, que refieren a que ese porcentaje de la población cuente con prevención, información y tratamiento.

Precisó que se estima que en México existen 370 mil personas que viven con VIH, y 3 de cada 10 lo desconocen y no cuentan con tratamiento, con un 40 por ciento de diagnósticos tardíos; mientras que la incidencia está afectando principalmente a las mujeres y a otros grupos vulnerables, situación que requiere de un trabajo integral de las dependencias de salud y la sociedad.

En su intervención, Sandra Treviño Pérez, jefa del Área de Problemas Espaciales de la División de Excelencia IMSS, respecto a la prevención combinada, dijo que se tiene una importante cobertura para mujeres embarazadas y grupos vulnerables, y mencionó que respecto a este rubro se ha logrado un 419 por ciento más respecto a la meta planteada a septiembre del presente año, que era de 50 mil 489 pruebas.

El médico Daniel Fernando Pérez Larios, director de Atención integral del Censida, mencionó que sigue siendo bajo el porcentaje de personas que se aplican una prueba, por lo que se requieren indicadores para medir el tiempo en el que reciben atención y tratamiento retroviral, así como la movilidad de los pacientes entre diversas instituciones.

En el foro participaron activistas, investigadores, funcionarios públicos y personas expertas en temas como tendencias internacionales y recomendaciones en prevención para alcanzar la metas de ONUSIDA, tendencias en el mundo sobre diagnóstico, recomendaciones para garantizar una buena vinculación a la atención en el diagnóstico VIH e impulso de políticas públicas, así como acciones y recomendaciones para reducir el estigma y discriminación de profesionales de la salud hacia las personas que viven con esta condición, entre otros.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: atenciónCongreso de la Ciudad de MéxicoMorenaprevenciónVIH
Noticia anterior

Se agrava incidencia de fraudes cibernético-empresariales

Siguiente noticia

Presentan programación de actividades del “Día de Muertos 2023: Color, Tradición y Memoria”

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presentan programación de actividades del "Día de Muertos 2023: Color, Tradición y Memoria"

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019