jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

En la Gran FINAL del 30 FITU participarán 23 obras nacionales e internacionales

Las obras se presentarán del 1 al 10 de septiembre, durante el Festival Internacional de Teatro Universitario

Carlos Valle Por Carlos Valle
4 agosto, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 4 mins read
0
29° FITU 2022

29° FITU 2022

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La convocatoria del 30º Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), organizada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y la Dirección de Teatro UNAM, recibió 125 proyectos escénicos provenientes de diversos estados de México y países de habla hispana en sus seis categorías y subcategorías, de los cuales, 23 fueron seleccionados por un jurado especializado para participar en la Gran Final del 01 al 10 de septiembre de 2023 en la Ciudad de México.

En esta histórica edición, el FITU busca recuperar el gozo por crear, celebrando el hecho teatral como un acontecimiento capaz de incidir en la sociedad de manera relevante; y basándose en seis ejes fundamentales: Oportunidad, Expansión, Cuidado, Comunidad, Resistencia y Territorio, el Festival se consolida como un espacio de encuentro, formación y diálogo para las nuevas generaciones de teatreros.

Es justo a través del concurso que dio origen al Festival, que se busca fomentar, impulsar y difundir el Teatro generado por las personas estudiantes y recién egresadas, por lo que más que asumir una competencia, el FITU es un “reto” que ayuda a la transición de la vida estudiantil a la vida profesional.

Todos los proyectos seleccionados se presentarán en los teatros y otros espacios del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000), por lo que el público podrá asistir de forma gratuita a disfrutar de la vitalidad y creatividad de las nuevas generaciones de teatreros.

Diversidad en propuestas

Tras un riguroso proceso de selección de las obras recibidas entre el 2 de mayo y el 23 de junio, cuya calidad y diversidad reflejan el quehacer escénico nacional e internacional, el jurado conformado por reconocidos expertos en el ámbito teatral tuvo la difícil tarea de elegir las obras que formarán parte de la Gran Final del FITU 2023.

En la Categoría A Nivel bachillerato, el jurado conformado por Sol Sánchez y Carlos Herrera, seleccionó las obras: Blando país de aguas (Escuela Sierra Nevada Sunland, Ciudad de México); La apassionata (Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco”, Ciudad de México); Opción múltiple (Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Ciudad de México) y De la calle (Escuela COBAEM Michoacán, Plantel Uruapan, Michoacán).

En la Categoría B (Nivel licenciatura sin especialidad en teatro), el jurado integrado por Patricia Loranca y Pablo Vera, escogió: Terror y miseria del tercer Reich (Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano de Chimalhuacán, Estado de México); Sinn [Sentido] (Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México) y La última y nos fuímonos (Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México).

Respecto a la Participación Nacional e Internacional, en la Categoría C Escuelas profesionales de teatro, para la subcategoría C1 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes), el Jurado conformado por Elizabeth Pedroza y Adrián Aguirre, eligió: El gordo (Colegio de Literatura Dramática y Teatro, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Ciudad de México); Entremeses: cómo robarle tiempo al tiempo (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), España); BLACKBIRD (Universidad de Londres, Ciudad de México); y Yo he querido gritar (Escuela ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia)

En la subcategoría C2 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes de estudiantes dirigidos por docentes), el jurado integrado por Paula Watson y Daniel Bretón, seleccionó: Noche tan linda (Escuela de Artes, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Puebla); El navío de los ingenuos (Centro Universitario de Teatro, UNAM, Ciudad de México); Grito de un hombre lleno de agua por dentro (Departamento de Artes Escénicas, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia), El sendero de los pasos errantes (Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Coahuila); y Ui did it (Escuela Nacional de Arte Teatral, Ciudad de México).

En la subcategoría C3 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes de egresados), el jurado conformado por Gabriela Núñez y Sixto Castro, escogió a: Eurípides… La culpa no puede ser de Medea (Universidad el Bosque, Universidad Distrital Facultad ASAB y Universidad Nacional de Colombia); Todavía D.F. (La Casa del Teatro A.C., Ciudad de México); Proyecto Frankenstein (Universidad Nacional General de San Martín, Buenos Aires, Argentina) y Sueño de una noche de verano (CasAzul Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales, Ciudad de México).

Finalmente, en la subcategoría C4 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes para infancias) las propuestas elegidas por Clarissa Malheiros y Carolina Garibay, quienes fungieron como jurado, son: Lo que queda de nosotros (Universidad Autónoma del Estado de México); ¿A qué jugamos? (Universidad de Guadalajara (Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño); e Isla Popotes o la historia de cuando quise abrazar un ave salvaje (Centro Universitario de Teatro, Colegio de Literatura Dramática y Teatro y Escuela Nacional de Arte Teatral, Ciudad de México).

Además, el jurado realizó Menciones especiales a obras de las diferentes categorías por adaptación de textos, dramaturgia, dirección, actuación o elenco destacado, pertinencia temática, construcción actoral, ensamble coral, diseño sonoro, de vestuario e iluminación, búsqueda escénica y de lenguajes alternativos; así como visibilizar la cosmovisión de los pueblos originarios, propuesta autogestiva y escénica.

Para obtener más información sobre el 30º Festival Internacional de Teatro Universitario, se puede consultar nuestro sitio web www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: 30º Festival Internacional de Teatro UniversitarioCoordinación de Difusión Cultural de la UNAMcultura UNAMDirección de Teatro UNAMFestival Internacional de Teatro Universitarioteatro UNAM
Noticia anterior

Piden a alcaldía Cuauhtémoc respetar derechos en implementación del “Operativo Diamante”

Siguiente noticia

Marvel habría escaneado digitalmente a los extras de ‘WandaVision’ sin su permiso

RelacionadoNoticias

Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Marvel uso IA con extras en WandaVision

Marvel habría escaneado digitalmente a los extras de 'WandaVision' sin su permiso

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025

Ginny y Georgia regresan con más secretos, tensión familiar y un juicio inesperado

8 mayo, 2025

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019