sábado, noviembre 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

En la ONU, Senadora Ana Lilia Rivera demanda acciones para alcanzar la paz y seguridad global

Francisco Medina Por Francisco Medina
9 febrero, 2024
En Noticias Nacionales, Política
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


NACIONES UNIDAS.- En la sede de la Organización de las Naciones Unidas, la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, expuso que se necesita poner en marcha acciones concretas para alcanzar la paz y la seguridad en el mundo, toda vez que en último años el registro de los actos bélicos en el mundo ha ido en aumento.

La senadora Ana Lilia Rivera participó en la Audiencia Parlamentaria Anual en Naciones Unidas este jueves en Nueva York, Estados Unidos, donde se abordó el tema “Poner fin a los conflictos: recetas para un futuro pacífico”.

Ahí, la senadora enfatizó que no existe una receta infalible para un futuro pacífico y mucho menos que se pueda poner fin a los conflictos de forma efectiva y duradera, si continuamos transitando por el mismo camino, pero que el sistema de normas universales es el único medio para el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Se trata, agregó, de la herramienta más eficaz para la promoción de relaciones cordiales y de cooperación entre los Estados.

“Discutimos aquí cómo lograr la paz, con una organización que surgió en 1945, con el compromiso de no más guerras. Y el entorno que nos rodea nos hace preguntarnos: ¿y qué es lo que falló? ¿Por qué nadie escucha el dolor de la gente que muere todos los días en las guerras?”, cuestionó.

Advirtió que 2023 se caracterizó por presentar mayores índices de conflictos armados desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, lo que afecta por lo menos a una de cada seis personas en el planeta.

El rencor y el odio, señaló, sólo se escondió unos años, pero “ha vuelto a surgir con una fuerza tan devastadora, que de imaginar que no se pueda detener, lo que le espera a la humanidad es una atroz realidad que no queremos ni imaginar”.

La presidenta de la Cámara de Senadores dijo que a este contexto se suman las guerras económicas que también matan gente.

“Hoy hablamos de que en el mundo por lo menos hay 35 millones de niñas y niños de cinco años que sufren desnutrición extrema, de los cuales, 9.2 millones tienen padecimientos de forma grave que ponen en riesgo su vida por la desnutrición”, mientras que en muchas partes del mundo se tira y se desperdicia comida.

Las crisis económicas, subrayó, superan los terribles estragos de las guerras, como principal causa de inseguridad alimentaria y malnutrición que viven más de 20 países.

Ana Lilia Rivera alertó que, en un contexto de carencias, de inestabilidad económica, política y social, los conflictos terminan por dinamitar todos los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales para el desarrollo y para el bienestar de nuestros pueblos.

Ante este panorama, la senadora enfatizó, que el derecho internacional tiene un papel fundamental para garantizar la protección de los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático, el combate a los delitos internacionales y para asegurar la gestión de la migración de una forma regular, segura y ordenada.

Recordó que históricamente, el gobierno de México se ha caracterizado por ser un firme creyente y precursor del derecho internacional.

“Desde la fundación de la Organización de Naciones Unidas, hemos mantenido un compromiso sólido con sus preceptos y con las actividades que se realizan en el seno de sus diversos órganos, siempre con apego a lo que establece nuestra Constitución”.

En este sentido, recordó que los principios que guían la participación de México en el concierto de las naciones son la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo, no para la guerra.

Así como el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos, y la lucha por la paz y seguridad internacionales.

Para el Estado mexicano, destacó Ana Lilia Rivera, todos los países somos iguales, sin importar las características económicas, culturales, religiosas y políticas.
AM.MX/fm

Etiquetas: accionesAna Lilia RiveraONUpazseguridad globalSenado de la República
Noticia anterior

Usher promete una gran actuación en el medio tiempo del Super Bowl

Siguiente noticia

Anuncian cierre de la estación Zócalo/Tenochtitlán de la línea 2 del Metro

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia
Anuncian cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlán de la línea 2 del Metro

Anuncian cierre de la estación Zócalo/Tenochtitlán de la línea 2 del Metro

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019