viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

En más de 30 años, el 40% de los empleos en el sector editorial desaparecieron ¿Qué ocurrió?

Francisco Medina Por Francisco Medina
18 enero, 2025
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Manuel Gil publicó un interesante artículo esta semana en su blog Antinomias Libro en el que analiza en detalle la evolución del empleo en el sector editorial, tanto a nivel internacional como en España, destacando tendencias preocupantes y factores que influyen en la reducción de puestos de trabajo.

En Estados Unidos, por ejemplo, según el Bureau of Labor Statistics, el sector editorial ha perdido un 40% de su masa laboral desde los años 90, pasando de 91.100 empleados en 1997 a 54.822 en 2023. Y hay 3 factores clave que explican esta situación (Publishers Weekly, 4 minutos):

Consolidación corporativa: Las fusiones y adquisiciones entre editoriales han reducido el número de empresas y, por ende, los puestos de trabajo. Por ejemplo, en 1992, 20 empresas editoriales tenían ventas de al menos $200 millones; de estas, solo 10 existen hoy, habiendo absorbido a las otras 10.

Avances tecnológicos: La digitalización ha permitido a las editoriales operar con mayor eficiencia, reduciendo la necesidad de personal en áreas como edición, diseño y producción. A pesar de la disminución en el número de empleados, las ventas de la industria han crecido modestamente, pasando de $25 mil millones en 2007 a $29.9 mil millones en 2023.

Modelos alternativos de publicación: La autopublicación digital, facilitada por plataformas como Kindle Direct Publishing de Amazon, ha transformado el panorama editorial. En 2021, se registraron cerca de tres millones de libros autopublicados, en comparación con poco más de 500.000 en 2011.

En España la situación es similar. En 2008, el sector privado y agremiado alcanzó su punto más alto, con 15.742 empleados. En 2022, esta cifra descendió a 12.789, lo que representa una disminución del 19%. Las empresas grandes representan el 72.9% de la pérdida total de empleo, lo que sugiere procesos de externalización de tareas y reducción de costes. Y desde 2013, la evolución del empleo muestra una línea casi plana con aumentos marginales.

Para Gil, “el sector editorial enfrenta un desafío estructural: debe adaptarse a un mercado en constante transformación, caracterizado por la consolidación empresarial, la presión tecnológica y los cambios en los hábitos de consumo. Aunque el empleo se mantiene estancado, las demandas de mayor rentabilidad podrían continuar impulsando la precarización laboral” (Antinomias del Libro, 4 minutos).

Para sumar a la información, les dejamos un artículo publicado en Publishers Weekly que presenta los hallazgos de una encuesta realizada a 632 empleados de editoriales en 2023, destacando tendencias en compensación, satisfacción laboral, diversidad y el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria editorial. El informe señala que el 19% de los nuevos empleados no está satisfecho con su trabajo en el sector, similar al promedio general y el 12% de los nuevos empleados planea dejar la industria en los próximos dos años. Y también indica que solo el 25% de los encuestados cree que la IA tendrá un impacto positivo en sus trabajos, mientras que el 40% anticipa un efecto negativo.

Para cerrar, les compartimos algunos informes interesantes sobre el impacto de la IA en el mundo laboral, que seguramente tenga una presión adicional aún mayor sobre el empleo en nuestro sector en la próxima década.
AM.MX/fm

Etiquetas: Antinomias Librodesaparecieronempleossector editorial
Noticia anterior

Se anunció una inversión inicial de más de 800 millones de pesos, en el arranque del programa “Acapulco se Transforma Contigo”

Siguiente noticia

La traducción humana, un oficio de siglos que corre riesgos de extinción

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

La traducción humana, un oficio de siglos que corre riesgos de extinción

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019