sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

En México, 2.25 % de trabajadoras del hogar han sido incorporadas al IMSS

Francisco Medina Por Francisco Medina
1 marzo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


OAXACA / SemMéxico.- A más de un año de la publicación de la obligatoriedad de inscribir a las trabajadoras del hogar en el Seguro Social, en México 2.25 por ciento de las empleadas del hogar ha recibido ese derecho, en tanto que en la capital de Oaxaca la estadística indica que es menor al uno por ciento, afirmó la activista Marcelina Bautista Bautista.

Antes de iniciar la conferencia Un nuevo paradigma laboral, Bautista Bautista quien es directora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar (CACEH), destacó los avances legislativos para reconocer los derechos de las trabajadoras ante la falta de aplicación por parte de las y los empleadores y reconoció que su aplicación ha sido difícil, tarea de la que es parte desde hace 23 años.

Las empleadas del hogar no son parte de las familias, son trabajadoras y tienen derechos. Sin embargo, en México la gran mayoría de las empleadas del hogar -unas 2.4 millones, nueve de cada 10 son mujeres- siguen careciendo de un contrato en 98 por ciento de los casos; otro 36 por ciento no tiene prestaciones y la informalidad laboral alcanza al 97 por ciento de estas personas, de acuerdo con estadísticas oficiales del INEGI, refiere la entrevistada.

Marcelina Bautista, quien ha dedicado los últimos 23 años a la defensa de los derechos laborales de las empleadas del hogar, reconoció los avances y destacó que en 2019 se modificó la Ley Federal del Trabajo que obliga a la contratación formal, el disfrute de vacaciones, aguinaldo, alimentación sana, seguridad en el espacio de trabajo, entre otros derechos; tres años después, en 2022, México ratificó el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo que reconoce a las trabajadoras del hogar; y en enero pasado se reconoció el derecho a la vivienda digna.

Señala que estos logros legislativos han permitido visibilizar a las trabajadoras, quienes empiezan a reconocer que “también tienen derechos” y analizan sus propias problemáticas, lo que les permitió reconocer que sufren al menos 17 formas de violencia en sus centros de trabajo, los cuales van desde regaños, discriminación hasta violencia sexual. Por ello, sostiene que todavía hay una enorme tarea pendiente por delante.

Invitada por el Instituto Municipal de las Mujeres, que encabeza Brenda Domínguez Enciso, al Foro Trabajadoras del Hogar, celebrado en la fuente de las Ocho Regiones, Marcelina Bautista explicó la gran mayoría de las empleadas del hogar proceden del estado de Oaxaca, “mujeres jóvenes que buscan oportunidades para salir adelante”.

Ella misma laboró durante 22 años en cuatro o cinco hogares de la ciudad de México.

A sus 14 años y solo hablando su lengua materna, el mixteco, salió de su natal Nochixtlán, Oaxaca, hacia la Ciudad de México, donde laboró en cuatro o cinco casas durante 22 años. Cuando le fue posible siguió estudiando y aunque señala que no fue a la universidad, si ha tomado cursos de Derecho y de Comunicación en prestigiosas universidades del país y estudió varias carreras técnicas. Dejó el trabajo como empleada del hogar cuando fue electa secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, en el año 2000, la primera organización gremial de ese tipo.

Durante su intervención en el foro destacó que al hablar del trabajo en el hogar se visibiliza aquello que está en un plano privado, que requiere ser visto a fin de garantizar los derechos de las personas trabajadoras y ese es el paradigma laboral: reconocer a esas mujeres que hacen un trabajo importante para otras mujeres, “un trabajo tan importante pero tan invisible”, algo que a las trabajadoras les costó 23 años materializar.

Se refirió a los logros que permiten a las trabajadoras reclamar su derecho a ocho horas de trabajo, vacaciones, aguinaldo, días de descanso, inter-descanso, el pago extra por trabajo en días domingo, el reconocimiento de la casa donde se labora como centro de trabajo, a tener seguridad social (incorporación al IMSS) aun cuando solo se labore un día a la semana o de entrada por salida, uno de los derechos y obligaciones más desconocidos por las trabajadoras y sus empleadoras. Aunado a la no violencia contra las trabajadoras del hogar, una condición que nadie veía y que lograron con el Convenio 190 de la OIT.

“Falta muchísimo por hacer” recalcó Marcelina Bautista al tiempo de destacar las campañas que ha emprendido el IMSS Oaxaca para sensibilizar a la población y al Instituto Municipal de las Mujeres por capacitar y contribuir a la tarea y por haber incluido los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en su agenda de trabajo.

En su momento, Laura Violeta Arellanes Cárdenas, coordinadora del CACEH en Oaxaca, expuso que ha sido muy complicada la afiliación en Oaxaca, uno de los estados con más baja afiliación y estimó que el problema es la falta de información de las empleadoras.

Citó el ejemplo de una trabajadora, quien durante 20 años laboró en una casa. Cuando hubo oportunidad solicitó su inscripción al Seguro Social, la respuesta de la familia a la que sirvió fue despedirla sin liquidación.

Arellanes Cárdenas sostiene que la respuesta fue equivocada por carecer de información o por tener información equivocada, porque apuntó no es un trámite complicado ni mucho menos costoso.

En ese sentido llamó a las instituciones, como la Secretaría del Trabajo, el IMSS y otras instancias a formar una alianza que favorezca la información correcta más trabajadoras reconocerán sus derechos y más empleadoras cumplirán con sus obligaciones.

En el foro estuvo presente el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri y la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Brenda Domínguez Enciso, quienes destacaron el trabajo que ha desarrollado Marcelina Bautista. Así como el jefe de Afiliación y Cobranza del IMSS, Manuel Sigüenza Chávez, quien destacó que en Oaxaca hay una tarea titánica para incorporar a las personas trabajadoras del hogar y hacer realidad sus derechos.
AM.MX/fm

Etiquetas: CACEHIMSSMarcelina Bautistatrabajadoras del hogar
Noticia anterior

Piden destitución de juez Martínez Vitela por falta de capacidad e ineptitud y poner en riesgo la dignidad de la niñez

Siguiente noticia

Los medios de comunicación son el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Los medios de comunicación son el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019