miércoles, septiembre 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

En México, 75 % de personas que desarrollan tareas de cuidados son mujeres

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 mayo, 2025
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÈXICO / SemMéxico.- En México el 75 por ciento de las personas que desarrollan tareas de cuidados son mujeres, es uno de los datos que revela el estudio «Cuidados de largo plazo para personas mayores: perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México», de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborado por Sandra Huenchuan y que fue presentado hoy en la Secretaría de Gobernación.

La situación del cuidado en México es un tema de creciente importancia con repercusiones en el bienestar social, los derechos humanos y el desarrollo económico plantea el documento que realiza el análisis desde diversas fuentes de datos nacionales que aportan información valiosa, aunque presentan complejidades y discrepancias en la medición de los cuidados y el apoyo, así como en la estimación de la población con necesidad de cuidados.

Según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC), en 2022 había 58.3 millones de personas con necesidad de cuidados en México, lo que representaba el 45.2 por ciento de la población total.

Este grupo incluye a niños de primera infancia, niños y adolescentes, personas mayores, y personas con discapacidad o dependencia. No obstante, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) de 2023 y el Censo de Población y Vivienda de 2020, al centrarse en limitaciones funcionales y discapacidad, arrojan cifras menores, alrededor de 20 a 30 millones de personas con necesidad de cuidados. Esta notable discrepancia subraya los desafíos metodológicos y la necesidad de clarificar definiciones y metodologías de medición.

En cuanto a quiénes brindan cuidados en México, la ENASIC 2022 mostró que 32 millones de personas mayores de ocho años participaban en estas tareas, representando el 28.1 por ciento de esa población. De este grupo, 24 millones eran mujeres y 7.9 millones eran hombres, lo que significa que las mujeres constituyen el 75 por ciento de quienes cuidan.

En promedio, las mujeres de 15 años y más dedican 37.9 horas semanales al cuidado, mientras que los hombres destinan 25.6 horas. Esta carga de cuidado se incrementa con la edad, alcanzando su punto máximo en edades productivas, lo que puede repercutir en la participación laboral femenina.

Un dato relevante es la mayor participación de los hombres en el cuidado de personas de 60 años y más (13 % hombres vs 8 % mujeres) y en el cuidado de personas en otros hogares (20 % hombres vs 17 % mujeres).

Además, más de 350 mil niños y niñas de 8 a 14 años también participan en tareas de cuidado, un aspecto preocupante.

Las mujeres asumen el papel de cuidadoras con más frecuencia

Las mujeres asumen el papel de cuidadoras principales con mayor frecuencia que los hombres en casi todos los grupos de edad, lo que puede tener implicaciones significativas para su autonomía económica, llevando incluso a dejar de trabajar.

El estudio también examinó la situación del trabajo de cuidado remunerado en México. Según el censo de 2020, había poco más de 1.7 millones de personas dedicadas a este tipo de tarea. De ellas, 1.4 millones se dedicaban al trabajo doméstico remunerado (96 % mujeres) y 300 mil realizaban trabajos de cuidados remunerados (95 % mujeres).

Estos grupos, mayoritariamente femeninos, tienen bajos niveles de escolaridad y una elevada participación de mujeres indígenas. Las condiciones laborales de este sector son particularmente precarias, con alta falta de vacaciones (85 % en trabajo doméstico, 67 % en cuidados), acceso muy limitado a servicios médicos (8 % en trabajo doméstico, 27 % en cuidados) y baja cotización en AFORE (5 % en trabajo doméstico, 22 % en cuidados). La situación de las trabajadoras domésticas es especialmente preocupante.

Rocío Bárcena Molina, Subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernación agradeció la aportación de la CEPAL.

“Para apoyar a las personas mayores, en el gobierno de México necesitamos estudios y diálogos para ampliar miradas y tener propuestas concretas de políticas públicas. Es allí donde están estos estudios que Sandra Huenchuan ha trabajado durante años donde ella ha sido una generosa generadora de conocimientos y formadora de equipos”, dijo.

La Titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García agregó que el documento es una gran contribución en un momento donde el envejecimiento población es un desafío presente, urgente y estructural.
AM.MX/fm

Etiquetas: cuidadosMéxicomujerespersonastareas
Noticia anterior

Pese a la falta de certezas, el feminismo se sigue transformando

Siguiente noticia

La película biográfica de Michael Jackson probablemente se trasladará a 2026

RelacionadoNoticias

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex
Noticias Nacionales

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

23 septiembre, 2025
Cultura

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

20 septiembre, 2025
Cultura

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

20 septiembre, 2025
Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi
Noticias Nacionales

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

16 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

16 septiembre, 2025
Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa
Noticias Nacionales

Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

15 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La película biográfica de Michael Jackson probablemente se trasladará a 2026

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Wicked For Good tráiler final

‘Wicked: For Good’ lanza tráiler final

24 septiembre, 2025
Orquesta Monumental Metropolitana ofrecerá magno concierto en el Zócalo

Orquesta Monumental Metropolitana ofrecerá magno concierto en el Zócalo

24 septiembre, 2025

Día Mundial de los Gorilas: 5 datos curiosos

24 septiembre, 2025
It Welcome to Derry tráiler (1)

Pennywise regresa en ‘Welcome to Derry’

24 septiembre, 2025
Novena Noche de Museos de 2025 contará con más de 80 opciones para este miércoles

Novena Noche de Museos de 2025 contará con más de 80 opciones para disfrutar del arte

24 septiembre, 2025
Evolución de Kendrick Lamar

De Compton al Pulitzer: la evolución de Kendrick Lamar

24 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019