domingo, julio 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

En México hay más de 90 mil presos sin sentencia y cerca del 50% están prisión preventiva: ONU

Francisco Medina Por Francisco Medina
18 septiembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México tiene a más de 90 mil presos sin sentencia, de los cuales, alrededor del 50 por ciento están sujetos a detención preventiva oficiosa que es una medida cautelar decretada en automático, por disposición de la ley y sin previo debate ante el juez para justificar su imposición. Agregaron que los arrestos arbitrarios son una “práctica generalizada”, en nuestro país.

Llevado a cabo por el Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de la ONU, el informe contabilizó los casos en México del 18 al 29 de septiembre de 2023 y se entregó al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. La agrupación respondió a una invitación del Gobierno Federal y sus resultados se añaden a los antecedentes penales del país.

“El Grupo de Trabajo observó que la detención arbitraria sigue siendo una práctica generalizada en México y que existen deficiencias en el sistema de justicia penal, tales como la figura del arraigo y la prisión preventiva oficiosa, que violan el derecho a la libertad”.

Tal reporte se consideró como “preocupante” pues la prisión preventiva oficiosa es “excesivamente prolongada”. Se detectó que hay personas que han pasado cinco años en la cárcer sin dictiminarles una sentencia, lo que contribuye a que la población encarcelada sume cerca de 230 mil presos. El Grupo de Trabajo también alertó de la “militarización de la seguridad pública”, pues reportó 100 mil soldados ejerciendo tareas policiales y de control migratorio.

“Esto ha estado estrechamente relacionado con el aumento de la violencia contra las personas detenidas, las desapariciones y los homicidios. Las personas detenidas por personal militar con frecuencia son sometidas a graves actos de violencia y tortura”, detalló el informe.

Entre las denuncias que emitió el Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de la ONU está la del periodo del 2006, donde México optó por un enfoque “mucho más punitivo”, o sea que ejerció “justicia” mediante correctivos disciplinarios severos, hacia el uso personal de drogas y la venta de estupefacientes al por menor, lo que coloquialmente se conoce como “narcomenudeo”. También sostuvieron que hubo un aumento de encarcelamiento de consumidores de estos alucinógenos pero que “fuerzas de seguridad fabricaron cargos” contra dichas personas colocándoles los narcóticos en sus hogares, vehículos, bolsos o ropa.

Otro de los problemas que criticaron fue el uso excesivo de fuerza durante las detenciones, interpretaciones amplias del delito en flagrancia, la falta de acceso a la asistencia legal con abogados calificados, ataques a la independencia judicial, además de las carencias en las condiciones de detención.

Dentro del informe también celebraron la Ley de Amnistía del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cuál se promulgó en el 2020, sin embargo recalcaron que sólo alrededor de 424 personas fueron liberadas mediante.
AM.MX/fm

Etiquetas: MéxicoONUpresosprisión preventivasin sentencia
Noticia anterior

Equinoccio de otoño: ¿cuándo iniciará la penúltima estación del año en México?

Siguiente noticia

Detienen a niño de 11 años por amenaza de tiroteo en Florida; tenía un arsenal y lista de víctimas

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

12 julio, 2025
Ovidio Guzmán
Noticias Nacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

11 julio, 2025
Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado
Noticias Nacionales

Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado

11 julio, 2025
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025
Cine

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Detienen a niño de 11 años por amenaza de tiroteo en Florida; tenía un arsenal y lista de víctimas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

‘Superman’ alcanza los 22,5 millones de dólares en preestrenos, la mayor recaudación de 2025 hasta el momento

13 julio, 2025
Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

12 julio, 2025
Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

12 julio, 2025

El 12 de julio, el día que quisieron matar a la música disco; pero sigue viva

12 julio, 2025

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
"Cuícatl: La ciudad que suena" llega al Bosque de San Juan de Aragón

“Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón

12 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019