viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

El mundo mexica se hace presente en edificios del Zócalo capitalino

Encienden alumbrado decorativo por motivo de los 500 años de resistencia indígena México-Tenochtitlan.

David Celin Por David Celin
13 agosto, 2021
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
Encienden alumbrado decorativo por motivo de los 500 años de resistencia indígena México-Tenochtitlan.
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— El colorido mundo mexica se hizo presente en algunos de los edificios más representativos del Zócalo capitalino, con el encendido del alumbrado decorativo con motivo de los 500 años de Resistencia Indígena México-Tenochtitlan.

Hoy, a #500AñosDeResistenciaIndígena, destacamos la importancia de recuperar las voces de los indígenas, de los originarios de nuestras tierras, la relevancia de la memoria histórica y su recuperación. pic.twitter.com/lgKtmFZy7O

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 13, 2021

⇒ La noche de este jueves, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó el encendido del alumbrado decorativo que adorna los edificios del Gobierno local y las principales calles que convergen al primer cuadro capitalino.

Al respecto, la secretaría de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, aseguró que el alumbrado decorativo recuerda 500 años de la resistencia indígena y a la civilización mexica, “que hoy emerge de sus entrañas para mostrarse en plenitud y para ser motivo de orgullo de todas y todos los mexicanos. Tenochtitlan, el corazón de la Anáhuac, es la piedra angular que nos fundamenta y fortalece”.

En la conmemoración no solo estuvo la diosa lunar Coyolxauhqui y “La Serpiente Emplumada”, Quetzalcóatl, iluminados en las fachadas frente a la Plaza de la Constitución. Tláloc, el dios de la lluvia, fue otro de los invitados. También se presentó Tonatiuh, dios del Sol. Además, se iluminó una representación de la Piedra del Sol, mal llamado calendario azteca.

Así se ven 15,000 nodos y 10,000 focos LED que dan forma a nuestro alumbrado conmemorativo de los 500 años de Resistencia Indígena.

Muchas gracias a tod@s l@s trabajador@s de la Dirección General de Servicios Urbanos que armaron los conjuntos lumínicos desde el 28 de junio👏👏👏 pic.twitter.com/opRpAn7sHX

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 13, 2021

El alumbrado decorativo se compone de cuatro conjuntos luminosos. El edificio de Gobierno lo adorna una serpiente emplumada y el dios del Sol, Tonatiuh, al extremo izquierdo. Mientras que el Antiguo Palacio del Ayuntamiento lo decora una serpiente emplumada, acompañada de Tlaltecuhtli, la diosa de la tierra, al extremo derecho. En ambos hay grecas aztecas y pirámide tricolor.

En el edificio de las oficinas del Congreso capitalino (Centro Joyero) se instaló un conjunto luminoso de serpiente emplumada en punto de fuga acompañada de una campana a propósito de la Independencia de México. Y el edificio de Mercaderes lo decora una serpiente emplumada en punto de fuga y un ornamento azteca.

En la calle 20 de noviembre se instaló un conjunto monumental de dos vistas, en el centro se vislumbra Coyolxauhqui, junto con grecas aztecas y cola de serpiente emplumada a los extremos. Mientras que en la Plaza del Empedradillo se colocó un calendario Azteca y grecas mexicas.

En tanto, sobre Paseo de la Reforma, frente al Ángel de la Independencia, se instaló un mosaico luminoso de un Guerrero águila al extremo derecho, al centro una pirámide del Templo Mayor, y un Guerrero jaguar al extremo izquierdo, mismo que estará hasta el 24 de agosto.

Así luce hoy el Zócalo de la Ciudad de México. pic.twitter.com/eBkqmcEkqk

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 13, 2021

Para la elaboración del alumbrado decorativo se utilizaron 10 mil focos led de 0.5 watts de varios colores, 15 mil nodos led de 0.5 watts para pantallas, 15 kilómetros de escarcha de varios colores, 6 mil metros de manguera luminosa de varios colores, 4 toneladas de varilla de ⅜, una tonelada de alambrón y 10 kilómetros de cables de alimentación.

Además, con el propósito de optimizar los recursos de la ciudad, las decoraciones fueron fabricadas con materiales reciclados de años anteriores, y en su elaboración participaron 111 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos de Secretaría de Obras capitalina.

Sobre la explanada del Zócalo, una réplica del Huey-Teocalli, la maqueta monumental del Templo Mayor, también se encendió, pero solo para hacer pruebas de iluminación. Se trata de una reproducción escala que mide 16 metros de altura, 25.81 metros de frente y 27.17 metros de profundidad.

#EnVivo🔴🎥 Encendemos el alumbrado decorativo por los 500 años de resistencia indígena en la Ciudad de México. https://t.co/TV9Mc1Gx3x

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 13, 2021

Te recomendamos: 

¡Todo listo para la inauguración de la maqueta monumental del Templo Mayor en el Zócalo!

EDT/dsc

Etiquetas: 500 años de resistencia indígenaalumbrado decorativocdmxClaudia SheinbaumMéxico-TenochtitlánZócalo
Noticia anterior

¡Britney Spears, libre! Su padre renuncia a ser su tutor legal

Siguiente noticia

¡Atención! Estación Zócalo permanecerá cerrada desde este viernes… ¡y hasta nuevo aviso!

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Estación Zócalo permanecerá cerrada

¡Atención! Estación Zócalo permanecerá cerrada desde este viernes... ¡y hasta nuevo aviso!

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019