domingo, mayo 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

Encuentran ‘tesoro’ intacto en santuario subterráneo de Chichén Itzá

Editor Por Editor
5 marzo, 2019
En Ciencia, Noticias Nacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 3 mins read
0
2
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (EDT).— Arqueólogos, que conforman el proyecto del Gran Acuifero Maya, redescubrieron Balamkú, un santuario subterráneo de Chichén Itzá, en donde se han encontrado ofrendas y artefactos que podrían remontarse a alrededor del año 1,000 d.C., ¡y están casi intactos!

El santuario subterráneo se encuentra en alrededor de 24 metros de profundidad y los investigadores han explorado los primeros 500 metros de largo, donde se han encontrado con vasijas que aún conservan restos carbonizados, alimentos, semillas, jade, concha y huesos, entre otros elementos que los antiguas mayas ofrecían a sus dioses.

Guillermo de Anda, arqueólogo encargado del proyecto, informó que los trabajos en Balamkú —que significa “Dios Jaguar”— se tratan de un proceso de redescubrimiento, dado que el santuario subterráneo fue descubierto en los años 60, pero en aquél momento se decidió sellarla, quizá para protegerla, y solo se emitió un breve informe que en esencia quedó olvidado en los archivos gubernamentales.

“El mayor de los tesoros es que esta cueva radica en que no ha sido alterada ni tampoco saqueada. Es una cueva muy laberíntica y los objetos encontrados no serán extraídos porque estamos implementando una nueva metodología”, informó Guillermo de Anda.

Los primeros estudios indican que la mayoría de los incensarios son “tipo Tláloc”, ofrenda para que hubiera agua de lluvia en la región. Hasta el momento se han contabilizado 150 incensarios; sin embargo, aún hace falta contabilizar otros objetos. Los objetos encontrados podrían corresponder al Clásico Tardío (700-800 d.C.) y Clásico Terminal (800-1000d.C.).

Resultado de imagen para Encuentran ‘tesoro’ intacto en santuario subterráneo de Chichén Itzá

La primera fase de exploración en el santuario subterráneo incluye la creación de un modelo en 3D de la cueva; aunque la cueva ha sido explorada apenas en una tercera parte de su extensión total.

A la fecha se han encontrado siete ofrendas con incensarios y vasijas. Y a decir de los expertos, esto “va a cambiar la noción que tenemos de Chichén Itzá porque nos dará respuestas muy concretas, sobre todo a cronologías cerámicas”. Además, se tendrá mucha cautela, en el que incluso se recolectará el lodo porque éste también puede decir mucho.

“El acceso a la cueva está muy limitado, no hay más de cuatro personas al interior trabajando. Además, el oxígeno es muy escaso y cada vez es más difícil entrar para registrar todo. Sin embargo, es una gran suerte haber estado en este lugar porque significa una segunda oportunidad en la arqueología”, afirmó De Anda.

La cueva está siendo resguardada por el INAH en colaboración con los ejidatarios de la zona. Cabe destacar que el financiamiento del proyecto está a cargo de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, la National Geographic Society y la Universidad Estatal de California.

Indican que los objetos encontrados podrían corresponder al Clásico Tardío (700-800 d.C.) y Clásico Terminal (800-1000d.C.). TWITTER / @dprieto_

EDT/dsc

Etiquetas: arqueologíaChichen-ItzádescubrimientosMéxicosantuariozonas arqueológicas
Noticia anterior

Forbes actualiza su lista de las personas más ricas del mundo

Siguiente noticia

Sheinbaum firma acuerdo con CEPAL para combatir las desigualdades

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Alessandra Rojo visita la colonia Doctores con el programa ‘Alcaldesa en tu casa’

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Recuperan cuatro hectáreas invadidas en Los Dinamos como parte de acciones ambientales

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada encabeza tercera sesión de Cabildo con alcaldes y gabinete de CDMX

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Lupita D’Alessio paraliza el Zócalo capitalino con concierto masivo por el Día de las Madres

11 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum firma acuerdo con CEPAL para combatir las desigualdades

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025

Alessandra Rojo visita la colonia Doctores con el programa ‘Alcaldesa en tu casa’

11 mayo, 2025

Recuperan cuatro hectáreas invadidas en Los Dinamos como parte de acciones ambientales

11 mayo, 2025

Clara Brugada encabeza tercera sesión de Cabildo con alcaldes y gabinete de CDMX

11 mayo, 2025

Lupita D’Alessio paraliza el Zócalo capitalino con concierto masivo por el Día de las Madres

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019