jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Encuentro estratégico con representantes turísticos; sector clave para el desarrollo de México

Francisco Medina Por Francisco Medina
16 febrero, 2024
En Noticias Nacionales, Política
Reading Time: 6 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- En un esfuerzo por revitalizar y fortalecer el sector turístico en diversas regiones del país, Rosalinda Benitez, responsable de la mesa temática de turismo del equipo de Xóchitl Gálvez, coordinado por Enrique de la Madrid para la construcción del Plan de Gobierno para el periodo 2024-2030, se reunió de manera remota con representantes del sector turístico de Yucatán, Baja California y Estado de México, en sus respectivos estados. El objetivo principal de estos encuentros fue escuchar y atraer propuestas, ideas e inquietudes que, desde la perspectiva y el actuar cotidiano de los involucrados, son cruciales para el desarrollo del turismo en sus respectivos estados.

En el cálido ambiente de Yucatán, los representantes del sector turístico se congregaron para abordar una variedad de temas cruciales para el crecimiento y la competitividad del turismo en la región.

Juan José Martín Pacheco, líder del sector hotelero, destacó varios desafíos clave que enfrenta la industria en Yucatán. Señaló la necesidad de regular las estadías en plataformas como Airbnb para evitar una competencia desleal con los hoteles establecidos. Además, subrayó la importancia de abordar de manera coordinada, entre los diferentes niveles de gobierno, el problema de la inseguridad en las principales vías de acceso a los destinos turísticos del estado.

Martín Pacheco también hizo hincapié en la recuperación del turismo europeo, que ha disminuido debido a la quiebra de varias líneas aéreas. Propuso revitalizar la conectividad aérea a través del aeropuerto de Yucatán y diversificar la oferta turística en segmentos como el turismo arqueológico, de congresos y convenciones, médico, alternativo, de naturaleza y de aventura.

Manuel Navarrete Correa y David Escalante destacaron la importancia de fortalecer el programa de Pueblos Mágicos en Yucatán. Navarrete Correa enfatizó la necesidad de la participación de los tres niveles de gobierno y la asignación de recursos para garantizar la operatividad del programa. Por su parte, Escalante abogó por un órgano rector dedicado a la promoción turística de los Pueblos Mágicos y la creación de programas de capacitación para los habitantes y prestadores de servicios turísticos.

Armando Casares presentó propuestas para fortalecer la industria de reuniones en Yucatán. Destacó la necesidad de establecer un acuerdo nacional de gobernanza y estrategias claras para promover la competitividad del estado en este sector. Además, resaltó la importancia de brindar atención al mercado nacional e internacional y de implementar esquemas financieros que impulsen el crecimiento de la industria.

Michell Fridman ofreció una visión general de los logros recientes en la actividad turística de Yucatán, incluido el crecimiento en la oferta de habitaciones y la diversificación de la oferta turística en diversos segmentos. Sin embargo, identificó desafíos como la asignación de recursos federales y la percepción de seguridad en México.

La Dra. Rosalinda Elizabeth Benítez González, Coordinadora General de las mesas temáticas de Turismo (mejor conocida en el sector como Bettyna), ofreció reflexiones sobre las principales necesidades y acciones futuras para fortalecer el sector turístico en Yucatán. Se hizo hincapié en la importancia de incluir el Programa Pueblos Mágicos en la Ley General de Turismo y en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como en abordar el tema de seguridad de manera integral.

Este encuentro estratégico representa un paso significativo hacia la colaboración y el desarrollo sostenible del turismo en Yucatán, Baja California, Estado de México y, en última instancia, en todo México. La participación activa de los representantes del sector turístico refleja un compromiso compartido con el crecimiento económico, la diversificación de la oferta turística y la promoción de destinos únicos en el país.

Escuchando las voces del turismo en Baja California

Después de una fructífera reunión en Yucatán, Bettyna Benitez, en calidad de invitada, continuó su recorrido por México para escuchar las voces del sector turístico, esta vez en Baja California. En este encuentro, realizado en un ambiente de colaboración y compromiso, se abordaron diversas áreas clave para el desarrollo turístico en la región.

Entre los participantes destacados se encontraban Jorge Serrano, Director de Baia Médica Group, Francisco Rubio de Vinos Herencia Baia California, Napoleón Medina, Director General de Cucapah DMC, y Ana Alicia Meneses, representante de la Industria de Reuniones.

Para fortalecer el turismo médico en la región, se propuso implementar una campaña de cambio de narrativa que destaque la alta calidad y especialización de los tratamientos médicos disponibles. Esta campaña buscaría crear una plataforma unificada de oferta y mejorar el acceso al turismo norteamericano a través de la frontera norte, todo ello respaldado por una política pública integral.

En el ámbito del turismo vitivinícola, se identificaron necesidades de apoyo en financiamiento y facilidades gubernamentales, particularmente en áreas como el acceso al agua, la promoción turística internacional y la revisión del esquema fiscal que regula la comercialización de vinos (IEPS e IVA).

Se hizo hincapié en la importancia de crear una estrategia para aprovechar al máximo la infraestructura aeroportuaria disponible en la región y se sugirió la creación de un cluster para la toma de decisiones en este sentido.

Para contrarrestar las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos y recuperar la atracción del mercado norteamericano, se propuso desarrollar esquemas de promoción efectivos. Se destacó la necesidad de aprovechar la fortaleza del destino en la industria de reuniones y se sugirió la creación de un fondo metropolitano de turismo con un esquema de financiamiento cooperado entre el sector público y privado.

Se subrayó la importancia de la limpieza de playas en Baja California para aprovechar su potencial turístico al máximo.

El encuentro en Baja California evidenció la diversidad de oportunidades y desafíos que enfrenta el sector turístico en la región. Las propuestas y recomendaciones surgidas durante esta reunión ofrecen una visión integral para fortalecer y dinamizar la industria turística en el estado, demostrando el compromiso de los actores involucrados con el desarrollo sostenible y la promoción de destinos atractivos en México.

Perspectivas para el turismo en el Estado de México

La mesa temática de turismo, dentro del Foro de Consulta en el Estado de México, reunió a destacados representantes del sector turístico local con el objetivo de analizar y proponer estrategias para potenciar el desarrollo turístico en la región. Entre los participantes se encontraban Jesús Henkel Libien del Hotel Doubletree By Hilton, Angeles Morales Domínguez de Teotihuacan en Bici, Erika Chavez de Industria de Reuniones Conecta México DMC, y José Juan Gil, Consultor Independiente de Pueblos Mágicos.

Una de las propuestas más destacadas fue la creación de un clúster turístico autónomo y social, destinado a impulsar políticas turísticas centradas en el visitante. Este organismo estaría encargado de reunir a todos los sectores del turismo, incluyendo los activos locales, con el fin de promover un enfoque integral y colaborativo hacia el desarrollo turístico. La participación de la comunidad local en la planificación y gestión del turismo sería fundamental para garantizar una experiencia positiva para los visitantes.

Ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se destacó la importancia de la unión entre el sector privado y los gobiernos municipales y estatales para contrarrestar su impacto. Esta colaboración resulta vital para implementar estrategias efectivas de promoción y comercialización turística tanto a nivel nacional como internacional.

Se propuso reactivar y promover el producto turístico de Experiencia Nocturna en Teotihuacán como un factor clave para el desarrollo turístico de la región. Además, se sugirió la creación de rutas de agroturismo basadas en la producción del nopal, tuna y xoconostle y sus derivados, con el fin de promover la preservación del patrimonio turístico y cultural.

Se planteó la necesidad de establecer una Oficina de Congresos y Visitantes (OCV) con tecnología de punta para impulsar la industria de reuniones en el Estado de México. Asimismo, se propuso el retorno de la Secretaría de Turismo a la estructura administrativa gubernamental, con el objetivo de facilitar la operación y promover el desarrollo turístico de la región.

Finalmente, se impulsó una estrategia integral que priorice la sostenibilidad ambiental y cultural, aprovechando el rico patrimonio cultural del Estado de México. Se destacó la importancia de promover el desarrollo económico y social de la región, involucrando activamente a la comunidad en este proceso.

En conclusión, el diálogo entre los diversos actores del sector turístico en el Estado de México evidenció la necesidad de colaboración y coordinación entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo turístico sostenible en la región. Las propuestas y recomendaciones surgidas durante esta reunión ofrecen un marco integral para fortalecer la industria turística y promover la competitividad del Estado de México como destino turístico.
AM.MX/fm

Etiquetas: mesa temáticaRosalinda BenitezturismoXóchitl Gálvez
Noticia anterior

Taylor Swift dona 100 mil dólares a la familia de la víctima del tiroteo en el desfile de Chiefs

Siguiente noticia

Se unen Ruffles®, GENDES y Red Nacional de Refugios en una iniciativa contra la Violencia de Género: Rompamos el Ciclo

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se unen Ruffles®, GENDES y Red Nacional de Refugios en una iniciativa contra la Violencia de Género: Rompamos el Ciclo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019