miércoles, mayo 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Entendiendo el impacto de las medidas arancelarias de Estados Unidos: Ostrum AM

Francisco Medina Por Francisco Medina
20 febrero, 2025
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Como una de sus primeras medidas comerciales, Donald Trump firmó recientemente órdenes para imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá y 10% a productos de China.

Desde entonces y hasta la materialización de estas medidas, hay varios puntos a destacar:

1. Durante su campaña presidencial, China fue el enemigo número 1 de Estados Unidos ¿Por qué entonces se decidió aplicar aranceles más bajos a este país que a Canadá y México? E incluso tomando en cuenta los aranceles impuestos durante el primer mandato de Trump, la tarifa es solamente un poco más elevada que aquella impuesta a esos otros dos países. Además, la dependencia de Canadá en la actividad comercial con Estados Unidos es mucho mayor que la de China. 77% de las exportaciones canadienses van hacia Estados Unidos, mientras que la cifra es de solo 16% para China. ¿Será excesivo el impacto de aranceles excesivamente altos a China?

2. Estas medidas ya han provocado represalias. China ha llevado el asunto a la Organización Mundial de Comercio y Justin Trudeau anunció aranceles a productos estadounidenses. La reacción de Dinamarca a los comentarios presidenciales relativos a Groenlandia arrojó cierta luz a las consecuencias de las represalias. El precio del medicamento Ozempic, utilizado ampliamente por los estadounidenses como tratamiento para perder peso, se incrementó en 500%. ¿Quién tiene más que perder? Los estadounidenses que desean perder peso y ya no tienen acceso al medicamento.

3. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte se diseñó para convertir a Norteamérica en una eficiente plataforma manufacturera. Dichos centros de manufactura están distribuidos a lo largo de todo el territorio.

La implementación de aranceles trae a la cuestión esta construcción que ha resultado muy benéfica para todos. La inestabilidad de las relaciones no es favorable. A través de los procesos de producción, los bienes cruzan fronteras múltiples veces. ¿Van estos bienes que atraviesan la frontera a tener que pagar un arancel cada vez? La dinámica de la producción no va a soportar esto. Además, puede ser una excelente forma de crear disrupciones en el proceso de producción. En este punto, podemos pensar en el automóvil. Podríamos imaginar un bloqueo del mercado automotriz, e inmediatamente un aumento de US $3,000 en el precio de los automóviles.

4. El impacto de las medidas para la economía de Estados Unidos podría ser del 0.8% sobre la inflación de Estados Unidos, o un costo adicional de US $1,250 por hogar. Para la economía estadounidense, el shock sería de -0.2% en el mediano plazo: no se espera un efecto rebote en el futuro.

El enfoque mercantil de Donald Trump puede resumirse en esta declaración de Sir Thomas Smith en 1549: “Siempre debemos cuidar de comprar del extranjero más de lo que le vendemos, ya que nos arriesgamos por tanto a empobrecernos y a enriquecerlos.”

Implementar aranceles es bloquear la actividad comercial y penalizar a las contrapartes de un país, pero también a sus consumidores y a sus empresas. Esto es simplemente la promoción de un equilibrio de poder impuesto sobre la base de un modelo económico inestable.
AM.MX/fm

Etiquetas: Estados Unidosimpactomedidas arancelariasOSTRUM AM
Noticia anterior

Coloquio Dramaturgias en Nuestro Presente: Un espacio para el diálogo teatral

Siguiente noticia

Alza la voz en el Festival “Tiempo de Mujeres” y reivindica los derechos

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Llega FLIX a México: boletos económicos, innovación digital y compromiso ambiental en movilidad

26 mayo, 2025
Economía y Negocios

Alsea recibe Distintivo ESR por 14° año consecutivo por su compromiso sostenible

21 mayo, 2025
Economía y Negocios

inDrive y Pro Mujer impulsan el emprendimiento femenino en México con la iniciativa ‘Viajes con Causa’

15 mayo, 2025
Economía y Negocios

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025
Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Siguiente noticia

Alza la voz en el Festival "Tiempo de Mujeres" y reivindica los derechos

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Espectáculo “México, el ombligo de la Luna” revive siete siglos de historia nacional

28 mayo, 2025
ALESSIA_CARA_PRV

Auditorio BB recibirá a Alessia Cara con su gira Love & Hyperbole

28 mayo, 2025

CDMX promoverá la Marcha del Orgullo 2025 como atractivo turístico inclusivo

28 mayo, 2025
Luis Ángel Malagón responde

Luis Ángel Malagón responde a presunta denuncia en su contra

28 mayo, 2025

Proyección especial del concierto de Manu Chao en el Zócalo de 2006 revivirá su legado musical

28 mayo, 2025
Luis Ángel Malagón, portero del América, es denunciado por violencia familiar

Luis Ángel Malagón, portero del América, es denunciado por violencia familiar

28 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019