sábado, octubre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

Francisco Medina Por Francisco Medina
18 octubre, 2025
En Cultura, Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El aumento en entradas a museos y zonas arqueológicas de México será una de las modificaciones más notorias dentro de la Ley Federal de Derechos para 2026.

A partir del 1 de enero, ingresar al Museo Nacional de Antropología y a la zona arqueológica de Teotihuacán costará más de 200 pesos, tras la aprobación de un incremento del 119% en sus tarifas.

El ajuste forma parte del Paquete Económico 2026 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 15 de octubre con 352 votos a favor y 133 en contra. El objetivo de la medida es fortalecer la recaudación federal y asegurar la sostenibilidad de los espacios culturales bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Tarifas por categorías del INAH

La nueva tabla tarifaria clasifica los recintos en cuatro categorías según su relevancia cultural y el nivel de afluencia turística. En la Categoría 1, donde se encuentran el Museo Nacional de Antropología, Teotihuacán y el Templo Mayor, la entrada general para visitantes extranjeros pasará de 95,58 a 209,09 pesos.

La Categoría 2, que agrupa sitios como Becán y Tlatelolco, tendrá una tarifa de 156,75 pesos, lo que equivale a un incremento del 99%. En tanto, la Categoría 3, donde figura la zona arqueológica de La Venta, cobrará 143,69 pesos, un alza del 97%. Finalmente, la Categoría 4, que incluye Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún, fijará el acceso en 104,50 pesos, con un aumento más moderado del 9%.

El costo de las visitas fuera del horario habitual también se elevará, pasando de 337,34 a 731,84 pesos. Este esquema busca ordenar los cobros según la demanda turística y el nivel de mantenimiento que requieren los sitios.

Descuentos y exenciones para nacionales

Para los visitantes mexicanos y los extranjeros con residencia en el país, el ajuste contempla un descuento del 50% en las tarifas de acceso, siempre que acrediten su nacionalidad o residencia. Así, la entrada al Museo Nacional de Antropología y Teotihuacán costará 104,55 pesos; en la Categoría 2, el precio será de 86,21 pesos; y en la Categoría 3, de 79,03 pesos.

El INAH mantendrá las exenciones para adultos mayores de 60 años, estudiantes, docentes, menores de 13 años, personas con discapacidad, jubilados y pensionados. Además, los domingos seguirán siendo gratuitos para nacionales y residentes extranjeros.

Este incremento representa el mayor ajuste en décadas para los espacios culturales y arqueológicos de México. La medida busca equilibrar el costo del mantenimiento de estos bienes nacionales con las necesidades de financiamiento público, al tiempo que conserva los beneficios sociales para la población local.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: ajustesentradaLey Federal de DerechosMuseo de AntropologíaPrecioTeotihuacán
Noticia anterior

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Cultura

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

11 octubre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019