viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

Envejecer, un desafío para las personas trans

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 mayo, 2024
En Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LA HABANA, CUBA / SEMlac.- Llegar a la edad adulta y envejecer a la par que lo hace la población en general es todavía un gran reto para muchas personas trans en la región de América Latina y también en Cuba.

La discriminación, la transfobia y la exclusión social son los principales factores que vulneran la calidad y esperanza de vida de las personas trans y con ello se les niega su derecho a la vejez, asegura Malú Cano Valladares, coordinadora nacional de la Red de personas trans, parejas y familias (Transcuba), en el tercer número de la revista Transcuba publicado este 2024.

Datos citados por Cano Valladares en su artículo “Vejez trans, nuestra realidad” dan cuenta de una disparidad que, a su juicio, no debería pasar inadvertida y apunta a la hipótesis de que un paradigma encontrado en otros países de la región también podría reproducirse en la nación caribeña: “envejecer siendo una persona trans constituye un logro”.

La alerta inicial sobre el tema surgió a partir de los datos de la primera encuesta realizada en Cuba a personas trans, en 2018, realizada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, financiada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con el acompañamiento de Transcuba, Salud Pública y el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

Sin embargo, se trata de un tema que necesita estudiarse con profundidad, sobre todo teniendo en cuenta las particularidades del contexto cubano y sus condicionantes, advierten especialistas.

Vidas en desventaja
Históricamente, la vida de las personas trans ha estado marcada por factores psicosociales adversos desde las primeras etapas de la vida, cuando se manifiesta su identidad y expresión de género, apunta el artículo.

Uno de esos factores es el rechazo y la exclusión familiar, que lleva a muchas a “salir de casa a temprana edad, sin recursos, sin formación educativa y sin herramientas laborales, suscribe Cano.
Una mirada a los datos de la encuesta revela que la mayoría (55,6%) tenía a lo sumo la enseñanza media terminada, 39,4 por ciento había concluido la enseñanza media superior y apenas cinco por ciento, la universitaria.

“Como resultado, mientras dos de cada tres personas (65,7%) tienen vencida la enseñanza media superior, en el caso de las personas trans, menos de la mitad (44,5%) lo logran”, suscribe Cano Valladares.

La activista llama la atención acerca de que estas diferencias se hacen notorias al culminar la enseñanza media y lo asocia, posiblemente, al rechazo que hace la familia ante las primeras transformaciones visibles en sus cuerpos y expresiones, como parte de la construcción de su identidad de género, lo que “las compulsa en ocasiones a salir del hogar y buscar sustento propio”.

Tampoco descarta el efecto que tienen las disposiciones normativas y reglamentos escolares, que excluyen a las personas no binarias respecto al uso de uniformes, baños y largo del cabello, entre otros aspectos.

“A lo que habría que agregar, por considerarse un facilitador de la deserción escolar, la violencia homofóbica y transfóbica ejercida fundamentalmente por los pares, pero también por otros actores del sistema educacional y que se manifiesta mediante burlas, humillaciones, acoso psicológico, agresiones físicas y hasta exclusión”, señala la coordinadora de Transcuba.

La prostitución y el trabajo informal terminan siendo, para muchas, la vía de sustento y subsistencia, con la consiguiente desprotección laboral y exposición a riesgos altos para la salud y la vida.

La situación se agrava para ellas frente a los distintos tipos de violencia que viven, alerta la activista. Pese a los recientes avances en materia jurídica que fortalecen su protección, como la Constitución de 2019 y el Código de las Familias aprobado en referendo en 2022, los prejuicios siguen generando “estigmatización, discriminación y criminalización hacia las personas trans por el solo hecho de serlo”.

El rechazo, la exclusión, el acoso y la persecución social, institucional y policial son impedimentos al pleno goce de sus derechos y a disfrutar de una vida digna y libre de violencia, agrega.

Ir hacia un cambio de paradigma cultural, que erradique la transfobia; asegurar entornos familiares, laborales y sociales de empatía, respeto y seguridad; garantizar su educación y derechos y brindarles oportunidades laborales, con acceso a la jubilación, son algunas de las acciones que se han identificado como necesarias desde Transcuba, apunta Cano Valladares.

En su opinión, solo “un enfoque interseccional y con perspectiva de género sobre el proceso de envejecimiento de las personas trans permitirá construir estrategias que garanticen un envejecimiento decoroso y una vejez digna”.
AM.MX/fm

Etiquetas: América LatinaCubadesafíoenvejecerPersonas Trans
Noticia anterior

Una jungla de locura 2: La Pandilla de la Selva vuelve con una nueva aventura

Siguiente noticia

De espanto, como viven vecinos de Rancho San Blas, en Cuautitlán: Juanita Carrillo

RelacionadoNoticias

Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Disney abrirá parque en Abu Dhabi
Noticias Internacionales

Disney abrirá nuevo parque temático en Abu Dhabi

7 mayo, 2025
Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Noticias Internacionales

Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero

5 mayo, 2025
Elon Musk menos política y más Tesla
Noticias Internacionales

Elon Musk: menos política y más Tesla

24 abril, 2025
Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco
Noticias Internacionales

Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco

23 abril, 2025
Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro
Noticias Internacionales

Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro

23 abril, 2025
Siguiente noticia

De espanto, como viven vecinos de Rancho San Blas, en Cuautitlán: Juanita Carrillo

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019