miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Cerca de 300 mil personas visitaron las diferentes zonas arqueológicas del país en este equinoccio

Teotihuacan recibió la mayor afluencia: 80 mil 395 visitantes; seguido por Chichén Itzá, con 27 mil 931.

David Celin Por David Celin
22 marzo, 2022
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
Cerca de 300 mil personas visitaron las diferentes zonas arqueológicas del país en este equinoccio
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.—  El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el Operativo Equinoccio de Primavera 2022, desplegado del 19 al 21 de marzo en las 138 zonas arqueológicas del país reabiertas al público, concluyó con una asistencia total de 297 mil 488 visitantes.

”Su éxito es resultado de la coordinación que mantuvieron personal del Instituto con las instancias de protección civil y de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, además de la civilidad que mostró el público a lo largo de las tres jornadas”, resaltó el INAH a través de un comunicado. 

Tras dos años de confinamiento por la pandemia de Covid-19, este fin de semana turistas nacionales y extranjeros acudieron a las diferentes zonas arqueológicas distribuidas en el territorio mexicano. En todos ellas se observaron los protocolos sanitarios: el uso de cubrebocas, la sana distancia, la toma de temperatura y la aplicación de alcohol gel.

Un gran día para @yucatanturismo, luego de dos años sin poder presenciar el equinoccio, más de 9 mil personas de distintos países, se reunieron en Chichén Itzá para disfrutar de este gran fenómeno. #Equinoccio2022 #YucatánEsOrigen pic.twitter.com/1tDh9P62Ot

— Michelle Fridman (@Mich_fridman) March 22, 2022

Las cifras de los tres días en que se desplegó el Operativo Equinoccio de Primavera 2022 en dicha cantidad de zonas arqueológicas, arrojan que los sitios con mayor cantidad de visitantes fueron: Teotihuacan, en el Estado de México, con 80 mil 395 visitantes; Chichén Itzá, en Yucatán, con 27 mil 931; Tula, en Hidalgo, con 19 mil 953; El Tajín, en Veracruz, con 17 mil 689, y Tulum, en Quintana Roo, con 13 mil 940.

El sábado 19 de marzo se reportaron 39 mil 633 visitantes, de los cuales 9 mil 744 acudieron a Teotihuacan; 5 mil 845, a Chichén Itzá; 3 mil 624, a Tulum; 2 mil 951, a El Tajín, y poco más de 2 mil personas a Monte Albán, en Oaxaca, y al Templo Mayor en la Ciudad de México. Entre las zonas arqueológicas que superaron el millar de visitas ese día, se encuentran Palenque, en Chiapas; Cholula, en Puebla, y Tula, en Hidalgo.

El equinoccio de primavera se registró el domingo 20 de marzo, a las 9:33 del huso horario del centro de México. Este día se triplicó la cifra de personas que recorrieron alguna de las 138 zonas arqueológicas abiertas para la ocasión, alcanzando un total de 138 mil 409 visitantes. Nuevamente, Teotihuacan fue la más visitada, al registrar 48 mil 381 entradas; seguida por Chichén Itzá, El Tajín, Tula y Cholula. 

Esta importante concurrencia se mantuvo este 21 de marzo; al cierre se contabilizaron 119 mi 446 ingresos. Las siete zonas arqueológicas con mayor afluencia fueron Teotihuacan, que reportó 22 mil 270 visitas; Chichén Itzá, 12 mil 783; Tula, 11 mil 642; Coixtlahuaca, en el Estado de México, 11 mil 637; El Tajín, 5 mil 715; y Tulum, 5 mil 350.

Operativo Equinoccio de Primavera 2022 reportó más de 297 mil visitantes en zonas arqueológicas del paíshttps://t.co/qIANuhq9KI pic.twitter.com/MUpTBWyzAe

— INAH (@INAHmx) March 22, 2022

Las tres jornadas transcurrieron sin contratiempos. En cada sitio arqueológico hubo colaboración constante entre el personal del INAH y las instancias de protección civil y de seguridad, a lo que debe sumarse la participación de grupos de la sociedad civil y el buen comportamiento de los visitantes.

Lo anterior permitió cumplir los objetivos fundamentales del Operativo Equinoccio de Primavera 2022: disfrutar del patrimonio arqueológico mediante la aplicación estricta de los protocolos de higiene y sanidad; proteger la salud, integridad física y seguridad de las y los visitantes y de las y los trabajadores; así como garantizar la conservación y respeto del patrimonio durante la visita pública a estos espacios de memoria.

Te recomendamos: 

¡Siempre sí! Teotihuacan ☀️ abrirá para el equinoccio de primavera 2022

EDT/dsc

Etiquetas: Chichen-ItzáCovid-19Equinoccio de primavera 2022INAHMéxicoTeotihuacánTulumzonas arqueológicas
Noticia anterior

Encuentran los cadáveres de dos personas en la alcaldía Tlalpan

Siguiente noticia

Hombre es detenido en la Venustiano Carranza por presuntamente haber abusado de su hija

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Abel "N"

Hombre es detenido en la Venustiano Carranza por presuntamente haber abusado de su hija

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019