viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Es posible reducir el riesgo de cáncer de mama con tan solo cuatro hábitos: Comité de Médicos por una Medicina Responsable

Francisco Medina Por Francisco Medina
23 septiembre, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Reducir el riesgo de cáncer de mama con tan solo cuatro hábitos es el objetivo de la campaña “Venzamos al cáncer de mama” creada por el Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM por sus siglas en inglés), quienes recientemente realizaron una activación en el zócalo de la ciudad de Puebla, invitando a los ciudadanos a inscribirse al reto de vencer este tipo de cáncer incluyendo cuatro hábitos en su estilo de vida.

La campaña “Venzamos al cáncer de mama” consta, no solo de informar, sino también de hacer conciencia entre la población general para incluir cuatro hábitos que impactan positivamente en la reducción de riesgo de padecer dicho cáncer: elegir alimentos de origen vegetal (vegetales, frutas, cereales integrales y frijoles), hacer ejercicio, limitar el consumo de alcohol y mantener un peso saludable.

Para Ginny Martínez, educadora en nutrición, instructora certificada del programa “Comer para vivir” del Comité de Médicos por una Medicina Responsable y sobreviviente de cáncer de ovario “vencer el cáncer es posible, la educación en nutrición es la clave. Todas podemos mejorar nuestra alimentación y cambiar nuestros hábitos. El conocimiento salva vidas”.

De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, durante el año 2022, la incidencia de casos nuevos de cáncer de mama fue de 23,790 entre la población de más de veinte años. “Las cifras de esta enfermedad son alarmantes, por lo tanto, reducir el riesgo de padecerla depende de cada una de nosotras. Entre más alimentos de origen vegetal consumamos, más beneficios veremos en nuestra salud. Diversas investigaciones han demostrado que las mujeres que comen más verduras tienen significativamente menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama” comentó la Dra. Illian Santoyo, alergóloga, inmunóloga, certificada por el Centro de Estudios de Nutrición T. Colin Campbell de Cornell durante sus palabras en el evento.

Ante cientos de personas en el zócalo de la ciudad de Puebla y al sonar de los tambores para vencer al cáncer, se explicó de manera detallada cada uno de los cuatro hábitos destacando que la actividad física se puede comenzar con una caminata de 10 a 15 minutos, tres veces por semana. Sobre el consumo de alcohol, éste puede aumentar los niveles de estrógeno y ocasionar daños en el ADN, el cual es el primer paso en el desarrollo de un tumor. Cuanto menos se ingieran estas bebidas, menor será el riesgo. El sobrepeso también puede hacer que el cáncer existente tenga más probabilidades de crecer debido a que las células grasas producen un exceso de estrógeno y por ende la formación de tumores.

Finalmente, se ofreció una extensa explicación sobre los alimentos de origen vegetal que tienen un bajo contenido de calorías y un alto contenido de fibra, lo que ayuda a sensación de saciedad, a bajar de peso y a disminuir los niveles de estrógeno. Este tipo de alimentación también disminuye el riesgo de desarrollar otras enfermedades, como la diabetes y las enfermedades cardíacas, gracias a su valor nutritivo.

Numerosos estudios han demostrado que una alimentación elaborada con alimentos de origen vegetal ofrece mayor protección contra el cáncer ante cualquier otro plan de dieta. La investigación del Instituto Americano de Investigación de Cáncer (American Institute for Cancer Research) muestra que hasta un 40 % del riesgo de cáncer puede estar relacionado con la alimentación. En México, de acuerdo con el INEGI, en el 2022 la distribución porcentual de las defunciones por tumor maligno de mama en mujeres mayores de 20 años muestra que cinco de cada 10 muertes ocurrieron en mujeres más de 60 años, por lo tanto la prevención a cualquier edad, es un factor imprescindible para disminuir el riesgo de padecer cáncer, comenta la Dra. Santoyo.

Beneficios de los alimentos de origen vegetal:
La alimentación de origen vegetal es rica en fibras y bajas en grasas, factores que han demostrado reducir los niveles estrógeno, los cuales contribuyen a un mayor riesgo de cáncer de mama.
Los vegetales son ricos en antioxidantes y fitoquímicos que tienen propiedades especiales para combatir el cáncer.
Los vegetales son sustitutos saludables de los productos animales, como las carnes rojas y procesadas y los huevos, que se han asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama.
La alimentación de origen vegetal es excelente para la pérdida de peso, lo que también puede reducir el riesgo de padecer dicho cáncer.
AM.MX/fm

Etiquetas: cáncer de mamaComité de MédicoshábitosMedicina ResponsablePCRM
Noticia anterior

Nuevas generaciones están impulsando un cambio en el sector minero

Siguiente noticia

Noche de Museos de septiembre celebrará las fiestas patrias

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, dan el banderazo de salida a mil nuevas ambulancias de traslado en la Ciudad de México.
Noticias Ciudad de México

Mil nuevas ambulancias reforzarán la atención médica para los más vulnerables en México

26 febrero, 2025
Siguiente noticia
Noche de Museos de septiembre celebrará las fiestas patrias

Noche de Museos de septiembre celebrará las fiestas patrias

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019