viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Ese amor de Romeo y Julieta” invita a cuestionar el amor romántico en sus últimas funciones en el Centro Cultural Universitario

Carlos Valle Por Carlos Valle
28 enero, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
ESE AMOR DE ROMEO Y JULIETA.
De Verónica Bujeiro.
Concepto y dirección escénica: Quy Lan Lachino.
Elenco: Alexis Briseño Jaramillo | Simón; Ángel Daniel Hernández | Fernando; Arantza Durand | Libertad; Azael Novelo | Trémulo Casatrova; Jacqueline Huitrón | Juana; y Priscila Rosado | Nana Conchita.
Escenografía e iluminación: Félix Arroyo.
Diseño de vestuario: Gisselle Sandiel.
Musicalización: Félix Bailón.
Diseño y realización de máscaras: Quy Lan Lachino.
Asistencia de dirección y asesoría de movimiento: Mauricio Carrillo Mendoza.

ESE AMOR DE ROMEO Y JULIETA. De Verónica Bujeiro. Concepto y dirección escénica: Quy Lan Lachino. Elenco: Alexis Briseño Jaramillo | Simón; Ángel Daniel Hernández | Fernando; Arantza Durand | Libertad; Azael Novelo | Trémulo Casatrova; Jacqueline Huitrón | Juana; y Priscila Rosado | Nana Conchita. Escenografía e iluminación: Félix Arroyo. Diseño de vestuario: Gisselle Sandiel. Musicalización: Félix Bailón. Diseño y realización de máscaras: Quy Lan Lachino. Asistencia de dirección y asesoría de movimiento: Mauricio Carrillo Mendoza.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  En la Explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario (CCU), los personajes Nana Conchita, Juana, Libertad, Simón, Fernando y Trémulo Casatrova protagonizarán las últimas funciones de “Ese amor de Romeo y Julieta”, una obra escrita por Verónica Bujeiro y dirigida por Quy Lan Lachino. La producción, a cargo del Carro de Comedias de Teatro UNAM, ha recorrido diversos espacios, planteando cuestionamientos sobre el amor romántico en el imaginario colectivo.

Durante el año 2023, la obra, que cuenta con la participación destacada de Arantza Durand, Jacqueline Huitrón, Priscila Rosado, Azael Novelo, Alexis Briseño Jaramillo y Ángel Daniel Hernández, ha cautivado a más de 20 mil espectadores a lo largo de 81 funciones, 39 de las cuales se llevaron a cabo en el Centro Cultural Universitario.

La propuesta teatral no se limitó al CCU, sino que también visitó diversos recintos de la UNAM, como la Facultad de Derecho, Facultad de Psicología, Centro de Exposiciones y Congresos, Jardín Botánico, Las Islas en CU, CCH Oriente, CCH Sur, CCH Azcapotzalco, CCH Vallejo, ENP 9, FES Zaragoza (Campus CDMX y Tlaxcala), ENES Morelia y FES Aragón. Además, llevó su mensaje a siete estados de la República Mexicana.

“Romeo y Julieta han sido el pretexto para cuestionar el tema del amor romántico y preguntarnos sobre este fenómeno que impera en nuestras vidas”, señala Quy Lan Lanchino, directora de la obra. En un país marcado por la violencia de género, embarazos a temprana edad y violencia intrafamiliar, la obra busca incitar a la reflexión sobre cómo se vive y ejerce el amor.

La producción participó en cuatro festivales nacionales, incluyendo el 8° Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades de la ENES León, la Fiesta del Libro y la Rosa en Ciudad de México y Morelia, la XXXVI edición de las Jornadas Alarconianas en Taxco de Alarcón, y el Festival de Teatro Nuevo León.

Con asesoría en movimiento, coreografía y asistencia de dirección de Mauricio Carrillo Mendoza, escenografía de Félix Arroyo, diseño de vestuario de Gisselle Sandiel, musicalización de Félix Bailón, y diseño y realización de máscaras de Quy Lan Lachino, la obra transporta a los espectadores a la década de 1950, sumergiéndolos en la historia de amor entre jóvenes de familias enemigas.

Las últimas funciones de “Ese amor de Romeo y Julieta” se llevarán a cabo en diversos puntos, como la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, la Secundaria Octavio Paz, la Facultad de Química, Facultad de Odontología, la FES Acatlán y en dos planteles de la Secundaria Ricardo Flores Magón. La producción cerrará sus presentaciones los sábados y domingos a las 11 horas, con entrada gratuita, del 27 de enero al 18 de febrero en la explanada de la fuente en el CCU.

Para obtener más información sobre los horarios y sedes que visitará el Carro de Comedias, se puede consultar la página de Teatro UNAM www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Amor RomanticoCarro de ComediasCCUcultura UNAMEse amor de Romeo y JulietaReflexion TeatralTeatro Méxicoteatro UNAM
Noticia anterior

Las nominaciones de mujeres a los Goya 2024 superan por primera vez en la historia a las de los hombres

Siguiente noticia

Carlos Vermut, el director de ‘Magical Girl’ y ‘Mantícora’ acusado de violencia sexual

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Carlos Vermut, el director de 'Magical Girl' y 'Mantícora' acusado de violencia sexual

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019