Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), hace una invitación abierta a la comunidad para participar en las jornadas del Reciclatrón programadas en septiembre
Fechas y sedes confirmadas en distintas alcaldías para entregar equipos eléctricos y electrónicos
Las jornadas continúan en dos sedes distintas, con un horario de 9:00 a 16:00 horas. Los espacios programados son los siguientes: el 19 y 20 de septiembre en Canal Nacional Cherokees, en Calle Nimes esquina con Canal Nacional; y el 25 y 26 de septiembre en las instalaciones del IPN Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Estas ubicaciones permitirán que personas de diversas zonas de la ciudad puedan acudir a depositar sus dispositivos electrónicos y eléctricos.
Aparatos aceptados y recomendaciones necesarias para una correcta disposición de los residuos
Se reciben electrodomésticos pequeños como licuadoras, planchas, cafeteras, microondas, secadoras de pelo y aspiradoras, además de aparatos grandes como refrigeradores, pantallas, transformadores y balastras.
También se aceptan equipos de oficina y electrónicos como teclados, impresoras, escáneres, cámaras, bocinas, consolas de sonido, proyectores y teléfonos; así como computadoras, laptops, monitores, discos duros, tarjetas, televisores, celulares, pilas, cables, cargadores, reproductores de DVD, películas, tóners y lámparas. Sin embargo, “no se reciben focos ahorradores, lámparas fluorescentes, módems, cableado público ni equipos desarmados, rotos o contaminados”.
Se recomienda entregar los aparatos limpios y de preferencia completos, para facilitar su aprovechamiento en procesos de reciclaje y elaboración de nuevos productos.
Requisitos para empresas y canales de contacto para obtener información adicional del programa
La asistencia de personas particulares no requiere registro previo, aunque es importante verificar el límite de residuos permitido por persona. En el caso de empresas e instituciones, se solicita realizar un registro de inventario previo mediante el formulario en el enlace bit.ly/2UTRjgQ; en caso de no requerir documentación, se deberá especificar en dicho formulario.
Para mayor información, SEDEMA pone a disposición el correo electrónico educacionambiental@sedema.cdmx.gob.mx y el número telefónico 55 5446 8123. Con estas jornadas, la dependencia busca reforzar la responsabilidad ambiental en la ciudad y ofrecer un espacio seguro para el manejo de residuos electrónicos.
EDT.MX/JC