lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Especialistas del Inmegen presentan libro Genómica psiquiátrica, los nuevos retos

Francisco Medina Por Francisco Medina
30 noviembre, 2023
En Salud
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) de la Secretaría de Salud presentaron el libro Genómica psiquiátrica, los nuevos retos, que sirve como herramienta para profesionales de la salud, investigadores, residentes y toda persona interesada en comprender el papel de la genética y genómica de las enfermedades mentales.

En la presentación del libro, el director general del Inmegen, Jorge Meléndez Zajgla, expuso que los datos contenidos en esta obra sirven de referencia y amplían el conocimiento sobre la enfermedad mental desde la perspectiva de la genómica; esto contribuye a que médicas, médicos y residentes brinden mejor atención.

Destacó que la obra incluye temas relevantes como las implicaciones éticas y legales de las enfermedades mentales, la privacidad y la confidencialidad de la información genética.

El investigador del Inmegen y uno de los autores, Humberto Nicolini Sánchez, señaló que este libro consigna los hallazgos de los últimos 30 años de la genómica psiquiátrica, desde la visión mexicana.

El investigador resaltó que el estudio del árbol genealógico y el asesoramiento genético psiquiátrico basado en los datos del interrogatorio clínico poseen gran valor para entender cómo la herencia o el ambiente influyen en el desarrollo de las enfermedades mentales, y con esto lograr mejores diagnósticos y tratamientos.

La investigadora en Ciencias Médicas del Inmegen, Alma Delia Genis Mendoza, dijo que el objetivo de este libro es comprender la salud mental a través de la historia de la genómica. En ese contexto se explica el estudio de algunos genes específicos que proporcionan información para entender las alteraciones.

La presidenta de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, Jaqueline Cortés Morelos, indicó que la genética es relevante en el diagnóstico de las enfermedades mentales en las familias e incluso permite el tratamiento preventivo.

El integrante de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, Rafael Medina Dávalos, destacó que el libro es una obra didáctica sintetizada que permite al profesional de salud mental acercarse y conocer las bases fundamentales de las enfermedades mentales más comunes en los últimos tiempos.

En el contenido de esta obra, es posible conocer las aportaciones de las tecnologías genómicas, el avance en el conocimiento de las enfermedades mentales, así como el uso efectivo de la farmacogenómica como tratamiento, entre otros temas.
AM.MX/fm

Etiquetas: EspecialistasGenómica psiquiátricaInmegenlibro
Noticia anterior

Anuncia el Papa Francisco desalojo del cardenal Raymundo Leo Burke del Vaticano

Siguiente noticia

Asegura Eduardo Ramírez que toda política de seguridad debe enfocarse en la prevención del delito

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
Siguiente noticia

Asegura Eduardo Ramírez que toda política de seguridad debe enfocarse en la prevención del delito

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019