jueves, noviembre 27, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

Este fin de semana llega “El Festival Pachanga Antirracista 2024”:

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 diciembre, 2024
En Cultura LGBT, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Del 5 al 8 de diciembre, la Ciudad de México será anfitriona de la tercera edición del Festival Pachanga Antirracista, un evento multidisciplinario que reúne música, cine, teatro, exposiciones, poesía y actividades infantiles. Con un firme compromiso de erradicar el racismo, este espacio impulsa la autorrepresentación y la visibilización de las comunidades afromexicanas, pueblos originarios y diversidad racial en México.

Con el respaldo de la Secretaría de Cultura, UNESCO y Racismo MX, el festival se extiende a diversas sedes emblemáticas de la ciudad, la Pachanga Antirracista, se consolida como un espacio de dignificación y representación de comunidades afromexicanas, pueblos originarios y personas que reivindican su identidad como parte de la “diversidad prieta”.

El Festival Pachanga Antirracista se presenta como una plataforma para transformar narrativas discriminatorias y fomentar la autorrepresentación. Sus objetivos clave incluyen:

Promover el diálogo y el intercambio cultural entre colectivos y comunidades racializadas.
Ampliar la conversación sobre el racismo en México y Latinoamérica, incentivando acciones concretas en la lucha antirracista.
Ampliar la oferta cultural a través de actividades en diversas sedes de la ciudad.

El festival presenta una agenda multidisciplinaria que incluye:

Artes escénicas: Presentaciones de música, teatro y danza que celebran la herencia cultural de comunidades racializadas.
Conversatorios y talleres: Reflexiones en torno a la discriminación, identidad y autorrepresentación, con destacados panelistas como Mercedes Hernández, Gaby Cartol, y Cuauhtli Jiménez. Así como la antropóloga Fe Navarrete con presencia de infancias y juventudes.
Exposiciones y cine: Proyecciones de documentales como Negra, de Medhin Tewolde, y cortometrajes de creadores indígenas y afrodescendientes.
Eventos literarios: Lecturas de poesía y presentaciones de libros en lenguas originarias.
Actividades infantiles: Espacios diseñados para fomentar la empatía y el respeto por la diversidad desde temprana edad.

La programación del festival combina entretenimiento, arte y reflexión, destacando actividades para todas las edades:

Inauguración – Jueves 5 de diciembre
En el Salón Los Ángeles, el festival abrirá con la conducción de Suculenta y una noche de música y baile. Participarán figuras como:

DJ Yo Soy El icuirícui, quien ambientará el inicio y cierre del evento.
María Cristina “La Perla del Caribe” junto a La Fuerza del Son y la intervención de Krhistina Giles.
Grupos como Orquesta Ciclón Tlacotepense y artistas de la escena sonora alternativa de la CDMX, como Lupita La Cigarrita.

Cineteca de las Artes – Viernes 6 de diciembre
Proyecciones y conversatorios sobre el cine como herramienta de transformación cultural, incluyendo:
Conversatorio: Las nuevas narrativas del cine mexicano, con panelistas como Mercedes Hernández y Cuauhtli Jiménez.
Exhibición del cortometraje Híkuri, de Sandra Ovilla

Sábado 7 de diciembre: Actividades en el Complejo Cultural Los Pinos y el CENART
En Los Pinos, conciertos como el del Semillero “Zango Zango” y el conversatorio Combatiendo el racismo, moderado por Fe Navarrete, con panelistas destacados de comunidades indígenas y afrodescendientes.
En el CENART, actividades infantiles como Cuentos para no dejar de soñar y presentaciones escénicas como Mamá Chanclas al rescate, así como cabaret para infancias y circo callejero.
Un cierre memorable con la Pasarela de Moda y la exposición de Hugo Arellanes.

Domingo 8 de diciembre: Clausura en Utopía Meyehualco y Barba Azul
En Utopía Meyehualco, actividades familiares como Soñando a África y el conversatorio Generando nuevas narrativas con Afrochingonas.
Gran clausura en Barba Azul, con música de La Purísima y Santa Perica, además del cierre festivo y hosteado por elle DJ Yo Soy El icuirícui

El festival contará con la participación de artistas y activistas reconocidos, como:
Medhin Tewolde, cineasta afromexicana.
Yaremi Chan, directora maya.
Mercedes Hernández y Gaby Cartol, destacadas actrices del cine mexicano
Fe Navarrete: Antropóloga, historiadora e investigadora, especialista en temas de Mesoamérica, la conquista y racismo en México
Kristina Gilés: actriz, cantante y titiritera afromexicana

Un Llamado a la Inclusión y la Diversidad
La Pachanga Antirracista 2024 no solo celebra la riqueza cultural de México, sino que también busca consolidarse como un referente internacional en la lucha contra el racismo.

Todas as actividades son gratuitas, para conocer el programa completo, más información y actualizaciones, sigue nuestras redes sociales: FB: Pachanga Antirracista, IG: Pachangaantirracista, TIKTOK: Pachanga_antirracista

¡Sé parte de esta gran celebración y contribuye al cambio hacia una sociedad más justa e inclusiva!
AM.MX/fm

Etiquetas: ArtecdmxcelebrarculturadiversidadFestival Pachanga Antirracistareflexión
Noticia anterior

Clara Brugada da inicio al Operativo Conduce Sin Alcohol para garantizar unas fiestas decembrinas seguras

Siguiente noticia

La CFE recomienda el uso adecuado de luces y adornos navideños para evitar riesgos eléctricos y accidentes en el hogar y comercios

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

La CFE recomienda el uso adecuado de luces y adornos navideños para evitar riesgos eléctricos y accidentes en el hogar y comercios

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019