domingo, octubre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Este septiembre la Cineteca Nacional ofrece una experiencia cinematográfica de ciencia ficción única

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 septiembre, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Cineteca Nacional ha preparado una cartelera especial para este mes de septiembre, dedicada a los amantes de la ciencia ficción y el cine clásico. Desde el 1 hasta el 29 de septiembre, las salas de la Cineteca en Chapultepec y en la Ciudad de México proyectarán una selección de películas emblemáticas que marcaron un antes y un después en el género.

Clásicos fundamentales de la ciencia ficción estadounidense que se proyectarán en dos sedes durante septiembre

La programación incluye títulos fundamentales que han trascendido generaciones. El ciclo arranca con La guerra de los mundos (Byron Haskin, 1953, EE.UU.) que se proyectará los días 1 y 5 de septiembre en la Cineteca Nacional Chapultepec. Esta obra pionera en efectos especiales narra la invasión extraterrestre y su impacto en la humanidad.

Sinopsis: Una invasión alienígena amenaza la Tierra y un grupo de sobrevivientes lucha por escapar y entender esta amenaza desconocida.

Del 6 al 7 de septiembre en la sede México y del 8 al 12 en Chapultepec, se exhibirá “El planeta prohibido” (Fred M. Wilcox, 1956, EE.UU.), un clásico de la ciencia ficción que combina aventura y misterio en un entorno espacial fascinante.

Sinopsis: En un planeta lejano, los exploradores humanos descubren secretos peligrosos y tecnología avanzada que desafía su comprensión.

Los días 13 y 14 de septiembre en México y del 15 al 19 en Chapultepec será el turno de “Muertos vivientes” (Don Siegel, 1956, EE.UU.), una película que explora el terror y la ciencia ficción en un contexto postapocalíptico.

Sinopsis: Un grupo de sobrevivientes enfrenta una amenaza biológica que transforma a las personas en criaturas violentas y sin control.

La influencia del cine europeo en la ciencia ficción con películas que combinan filosofía y estética visual en la cartelera

La programación continúa con el icónico filme francés “Alphaville” (Jean-Luc Godard, 1965), que se proyectará del 20 al 21 de septiembre en la sede México y del 22 al 26 en Chapultepec. Esta cinta combina el cine negro con la ciencia ficción distópica y es un referente del cine de autor.

Sinopsis: En una ciudad futurista gobernada por una inteligencia artificial, un detective debe encontrar a un científico desaparecido y desafiar el sistema.

La obra maestra británica que cierra el ciclo con una reflexión profunda sobre la humanidad y el cosmos

Finalmente, la joya de la corona será la proyección de “2001: Una odisea del espacio” (Stanley Kubrick, 1968, Reino Unido), considerada una obra maestra del género. Se podrá ver del 27 al 28 de septiembre en México y del 29 de septiembre al 3 de octubre en Chapultepec.

Sinopsis: Desde los orígenes de la humanidad hasta un viaje espacial hacia un enigmático monolito, esta película explora la evolución humana y la inteligencia artificial.

Redescubrepelículas que influyeron profundamente en la cultura cinematográfica mundial. La Cineteca Nacional invita a todos los cinéfilos a sumergirse en estos universos imaginarios y reflexionar sobre el futuro y la condición humana a través del lente del cine clásico.

EDT.MX/JC

Etiquetas: 2001: Una odisea del espaciociencia ficcióncine clásicoCineteca Nacionalclásicos del cineEl planeta prohibidoLa guerra de los mundosproyecciones septiembre
Noticia anterior

Homenaje a José José reunirá a grandes voces en el Auditorio Nacional

Siguiente noticia

Congreso local aprueba calendario legislativo con sesiones solemnes y fechas clave

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Cine

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

12 octubre, 2025
Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Congreso local aprueba calendario legislativo con sesiones solemnes y fechas clave

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

12 octubre, 2025

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019