Ciudad de México.- La Alcaldía Gustavo A. Madero anunció la Megajornada de Esterilización que se realizará del 12 al 16 de agosto, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en el Deportivo Carmen Serdán (Loma La Palma, 07160). La estrategia busca disminuir la sobrepoblación canina y felina, prevenir abandono y promover el bienestar animal mediante procedimientos seguros, gratuitos y coordinados por personal veterinario capacitado.
Objetivo sanitario y social de la jornada de esterilización en la comunidad
La esterilización temprana y controlada es una de las políticas más efectivas para frenar nacimientos no deseados y reducir riesgos de enfermedades como infecciones uterinas, tumores mamarios, testiculares o problemas de comportamiento asociados a la reproducción. Con esta campaña, la alcaldía refuerza una visión de tenencia responsable, evitando que el abandono siga presionando a refugios, calles y sistemas de salud pública. Además, al concentrar servicios por varios días en un mismo punto, se facilita el acceso a familias de colonias aledañas.
Requisitos indispensables que deben cumplir los animales para el procedimiento
La autoridad reiteró que solo se atenderán animales que cumplan estrictamente con los lineamientos establecidos para garantizar seguridad anestésica y evitar complicaciones. Los requisitos son:
- Solo animales sanos (sin signos de enfermedad visible).
- Ayuno de 8 horas de agua y alimento previo al procedimiento.
- Vacuna antirrábica vigente (no mayor a un año de aplicación).
- Únicamente animales mayores de 6 meses y menores de 7 años.
- No se recibirán razas de hocico chato (braquicéfalos) por el mayor riesgo anestésico.
- No hembras en celo, embarazadas o lactando.
- Traer una cobija para abrigo postoperatorio.
- Presentar INE o identificación oficial de la persona tutora o responsable.
- El cumplimiento de estos puntos permite un flujo ágil y reduce riesgos durante la recuperación.
Recomendaciones previas y posteriores para asegurar el bienestar de las mascotas
Se sugiere llegar con anticipación, portar correa resistente o transportadora adecuada, así como mantener a los gatos en jaula o contenedor seguro para evitar escapes.
Tras la cirugía, se indicará vigilancia domiciliaria, limitar saltos, ofrecer agua cuando el animal esté plenamente despierto y seguir estrictamente las instrucciones de medicación y curado. El uso del collar isabelino (si se proporciona o recomienda) es clave para impedir que el animal lama la herida.
EDT.MX/JC