viernes, noviembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Estos son los estrenos y actividades que Teatro UNAM trae durante marzo

Editor Por Editor
4 marzo, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
LA VIOLACIÓN DE UNA ACTRIZ DE TEATRO.
Coproducción de Teatro UNAM y Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Dramaturgia: Carla Zúñiga Morales.
Dirección: Cecilila Ramírez Romo.
Con el elenco estable de la CNT: Karla Camarillo y Amanda Schmelz.
Escenografía e iluminación: Alita Escobedo.
Diseño sonoro: Miguel Jiménez y Miguel Tercero.
Diseño de vestuario: Libertad Mardel.
Asistencia de dirección: Laura Baneco.
Segunda asistente: Ana Escalante.
Realización de vestuario: Paloma Zavala y Nolo Argeta.
Texturización: Ixchel Sosa.
Realización de escenografía: Gonzalo Jacobo.
Asistentes de realización: Salvatore Chávez y Armando Rosales.
Voz de Amanda joven: Epy Vélez.
Fotografía: José Jorge Carreón.
Productor residente Teatro UNAM: Joaquín Herrera.

LA VIOLACIÓN DE UNA ACTRIZ DE TEATRO. Coproducción de Teatro UNAM y Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Dramaturgia: Carla Zúñiga Morales. Dirección: Cecilila Ramírez Romo. Con el elenco estable de la CNT: Karla Camarillo y Amanda Schmelz. Escenografía e iluminación: Alita Escobedo. Diseño sonoro: Miguel Jiménez y Miguel Tercero. Diseño de vestuario: Libertad Mardel. Asistencia de dirección: Laura Baneco. Segunda asistente: Ana Escalante. Realización de vestuario: Paloma Zavala y Nolo Argeta. Texturización: Ixchel Sosa. Realización de escenografía: Gonzalo Jacobo. Asistentes de realización: Salvatore Chávez y Armando Rosales. Voz de Amanda joven: Epy Vélez. Fotografía: José Jorge Carreón. Productor residente Teatro UNAM: Joaquín Herrera.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La programación de Teatro UNAM durante el mes de marzo incluye producciones de estreno y actividades especiales en el marco del 8M y el Día Mundial de Teatro, tanto en espacios del Centro Cultural Universitario como en distintas zonas de la capital del país para llegar a una mayor cantidad de público.

El martes 7 de marzo a las 19 horas en el salón principal de la Casa Universitaria del Libro (Casul) se presentará el libro “Obra negra, Olimpia 68 y Una versión de Hamlet. Tres textos para la escena”, de Flavio González Mello; además del autor estarán presentes la Dra. Jaqueline Bixler (Virginia Tech) y Mario Espinosa, director del Centro Universitario de Teatro (CUT). La entrada será gratuita.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M) con un programa de actividades: el 8 de marzo se realizará la actividad Otro teatro es posible, un espacio para reconocer el camino recorrido de miles de mujeres, celebrar logros, compartir deseos futuros y pensar juntas acciones concretas, coordinado por Edurne Goded de la Compañía Verbo Delta a las 12:30 horas inicia en el Jardín Julio Castillo del CCU un Pic-Nic a tres tiempos (celebración de logros, deseos futuros y acciones concretas); y a las 16 horas se elaborará la Creación de un manifiesto para un teatro contra la desigualdad. Además, habrá un Muro de desigualdades y un espacio en el que las niñas y niños podrán dibujar o escribir en torno a cómo se ve el mundo sin desigualdad. Entrada libre.

Mientras que, el domingo 12 de marzo a las 16 horas en el Foro del FARO de Oriente (calzada Ignacio Zaragoza S/N, Iztapalapa), como parte del Festival Tiempo de Mujeres se presentará de forma gratuita la obra “La violación de una actriz de teatro”, de la dramaturga Carla Zúñiga, dirigida por Cecilia Ramírez Romo, una coproducción de Teatro UNAM y la Compañía Nacional de Teatro, INBAL, con las actrices Amanda Schmelz y Karla Camarillo. Antes de entrar a escena de una obra que se transmitirá virtualmente, la protagonista recuerda un episodio de abuso sexual en su vida y se niega a actuar.

Foto: José Jorge Carreón

La puesta en escena “Empeños”, dirigida por Lizeth Ronderos y Fernando Villa, una coproducción de Teatro de los Sótanos y EFE TRES Teatro basada en la obra “Los empeños de una casa”, mostrará a una cantante que solo con su voz realizará todos los sonidos, una maestra que declamará todos los textos, y la actriz y el actor que interpretarán a todos los personajes, se presentará sin costo alguno el 11 y 12 de marzo a las 11 horas en la Explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000).

Foto: Cortersía Teatro UNAM

El 18 de marzo iniciará temporada en el Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán) “InSomnus (humor teatral) ¿A qué suena el rojo?”, de Aarón Govea, a cargo de la compañía NARANJAZUL Teatro-Circo Contemporáneo, una experiencia teatral dónde las palabras son movimientos, gestos que resuenan en la luz y hacen visible lo invisible; una narrativa que nace en el vacío, en la penumbra, en el silencio, es la búsqueda de la libertad.

Foto: Christian Petroz

Mientras que el 23 de marzo en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, del Centro Cultural Universitario, la compañía Conejillos de Indias estrenará “Algodón de azúcar”, una coproducción de Teatro UNAM y Seguros Inbursa, escrita y dirigida por Gabriela Ochoa, una obra en la que un hombre se encuentra con tres payasos que lo engatusan para recorrer una feria abandonada en la que las atracciones lo llevan a revivir recuerdos de su infancia.

En el marco del Día Mundial del Teatro, el 27 de marzo, se llevará a cabo un foro de reflexión sobre las temáticas urgentes vertidas en los ensayos de la publicación digital “La necesidad de una reconstrucción”, en la cual las y los autores imaginan un futuro posible para las artes escénicas mexicanas, resultado del segundo concurso de ensayo convocado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

La programación está sujeta a cambios, por lo que los invitamos a consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM para conocer más detalles de las actividades.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: actividadesDía Internacional de la Mujerestrenosmarzoteatro UNAM
Noticia anterior

“Escuelas seguras, prioridad para mi gobierno”: Lía Limón

Siguiente noticia

Inició capacitación para integrantes del Parlamento LGBTTTI+ 2023

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inició capacitación para integrantes del Parlamento LGBTTTI+ 2023

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019