sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

Estos son los museos del INBAL que reabren sus puertas

Editor Por Editor
2 septiembre, 2020
En Arte Contemporáneo, Artes Visuales, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 5 mins read
0
Estos son los museos del INBAL que reabren sus puertas

Imagen vía twitter @redmuseosINBAL

1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – A partir del 2 de septiembre se conforma el segundo bloque de recintos museísticos pertenecientes a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que abren sus puertas.

Los museos que reabren sus puertas son: Los Museos Nacional de Arte, Mural Diego Rivera y Nacional de San Carlos, así como el Nacional de Arquitectura y el Área de Murales en el Palacio de Bellas Artes.

Con el objetivo de que las personas que los visiten puedan sentirse seguras, por ello, se implementarán, entre otras medidas, el filtro sanitario (tapete desinfectante, gel antibacterial y medición de temperatura).

Además de cuidar que se respete la sana distancia.

El acceso a las salas será sólo al 30 por ciento de capacidad, con horario de 11 a 17 horas.

El personal de la Secretaría de Cultura y de todos estos espacios se ha capacitado para recibirlos de manera en que se sientan en contacto con el interés cultural, pero de manera clara y segura”, comentó Frausto Guerrero.

Cabe señalar que, para ingresar a los museos, es necesario que las personas visitantes porten de forma obligatoria cubreboca en todo momento, así como respetar la señalética del recorrido indicado por salas y espacios abiertos.

En caso de que alguna persona registre más de 37.4°C, por su seguridad y la de todas y todos, deberá regresar a casa.

Debido a que el área de paquetería permanecerá cerrada como medida preventiva, se recomienda no llevar mochilas ni bultos.

También se sugerirá que se sigan las acciones de protección a la salud, como el estornudo de etiqueta, no tener contacto físico con otras personas y el lavado de manos de forma frecuente.

Adicionalmente, se tomarán medidas especiales de limpieza en los espacios y superficies de uso común.

Museos en el Centro Histórico

El Museo Nacional de Arte (Munal) en sus 33 salas exhibe la colección permanente, con obras referenciales en la historia del arte nacional, que abarcan una temporalidad de 450 años, desde los pintores manieristas del siglo XVI hasta los grandes maestros de la vanguardia de la primera mitad del XX.

La oferta del recinto del INBAL en su reapertura incluye:

La exposición Originalmentefalso, de Gabriel de la Mora.

En la cual, a través de 62 piezas provenientes del acervo del museo, de colecciones particulares e institucionales y de las obras intervenidas por De la Mora.

La exposición podrá ser apreciada hasta el 25 de octubre.

También se podrá recorrer la muestra Vístome palabras entretejidas, integrada por 13 vestidos elaborados por Miriam Medrez.

El público podrá observar el diálogo plástico entre la pintura, la forma tridimensional y la literatura que recoge la labor creativa de autoras contemporáneas. Podrá ser visitada hasta el 29 de marzo de 2021.

Por otra parte, Una mirada barroca sobre la Compañía de Jesús subraya los grandes aciertos plásticos del Barroco y el tránsito al Neoclásico en la Nueva España por medio de piezas de Juan Francisco de Aguilera, Juan Rodríguez Juárez, Juan Patricio Morlete Ruiz y Miguel Cabrera.

Asimismo, y como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, el Munal ofrecerá un programa gratuito de cursos en línea que serán impartidos por curadores de la institución, titulado Bajo el signo tricolor. 

Será vía Facebook todos los miércoles de septiembre a las 19 horas.

Museo Nacional de San Carlos

El Museo Nacional de San Carlos (MNSC) presenta la muestra Colección del Museo Nacional de San Carlos a partir del miércoles 2 de septiembre y hasta marzo de 2021, en un horario de las 11 a las 17 horas.

Museo Nacional de Arquitectura

La X Bienal Iberoamericana CIDI de Interiorismo, Diseño y Paisajismo 2019-2020 es la muestra con la cual el Museo Nacional de Arquitectura recibe a sus visitantes en esta reapertura.

La muestra está conformada de proyectos de enorme creatividad que sorprenden y que a su vez buscan inspirar e impulsar a los despachos de arquitectura e interiorismo de las nuevas generaciones.

Se trata de una selección de 150 proyectos de 80 despachos de arquitectura y estudios de interiorismo de Iberoamérica, principalmente de México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Ecuador, Perú, Brasil, España y Alemania, de más de 585 propuestas presentadas.

A partir del 2 de septiembre y hasta el 31 de enero de 2021, en un horario de 11:00 a 17:00 horas.

Palacio de Bellas Artes

Los visitantes nacionales y extranjeros podrán apreciar los 17 murales de afamados artistas mexicanos:

  • Diego Rivera
  • David Alfaro Siqueiros
  • José Clemente Orozco
  • Jorge González Camarena
  • Roberto Montenegro
  • Manuel Rodríguez Lozano
  • Rufino Tamayo.

El Área de Murales del Palacio de Bellas Artes recibirá únicamente 30% de su aforo total, por lo que, en promedio la ocupación será de 80 personas en cadas pisos manteniendo la sana distancia y se permitirá el ingreso de máximo cuatro personas juntas.

Asimismo, se colocó la señalética especial en cada nivel para guiar al visitante en un recorrido unidireccional.

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central

Se exhibe de manera permanente en el recinto dedicado a esta obra artística de Diego Rivera.

Además del mural, el museo abrirá con dos exposiciones:

La primera, No traigo para el camión. Alumnos de Tamayo, Rivera y Mérida en la Escuela Central de Artes Plásticas 1928-1932, que reúne una colección de óleos y dibujos que se muestran por primera vez desde que fueron exhibidos en una exposición de estudiantes y discípulos de esos tres grandes maestros.

La exhibición integra una serie de documentos de archivo que reconstruyen el paso de Rivera como director de esa institución.

El segundo proyecto es la primera edición del programa Archivo expuesto.

Un formato de exposición distinto que reinterpreta gráficamente los archivos en torno a personajes destacados de la escena cultural. Este año está enfocado en mujeres artistas.

Para mayor información, consulta Inba.gob.mx

También te puede interesar:

Llega el World Press Photo al Museo Franz Mayer
EDT/dth

 

Etiquetas: 2 de septiembrecdmxcinco recintosReapertura de museos
Noticia anterior

Ya está disponible la selección oficial del Black Canvas Contemporary Film Festival

Siguiente noticia

Creadores de ‘Game of Thrones’ preparan serie sobre extraterrestres para Netflix

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Creadores de 'Game of Thrones' preparan serie sobre extraterrestres para Netflix

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019