viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

Estos son los museos que reabren sus puertas

Editor Por Editor
30 septiembre, 2020
En Eventos Culturales
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – A partir de hoy  los museos de Arte Carrillo Gil, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Nacional de la Estampa y la Galería José María Velasco reabren sus puertas al público.

Los cuatro recintos están listos para recibir a sus diversos públicos cumpliendo con los protocolos, como:

  • la señalética sanitaria
  • recorridos unidireccionales
  • filtros
  • sanitización
  • aforo al 30 por ciento.

El servicio de paquetería permanecerá cerrado, por lo que se sugiere no llevar pertenencias voluminosas.

Se recomienda descargar con anticipación hojas de sala y materiales disponibles en línea para complementar y disfrutar la visita.

Estos son los museos que hoy reabren sus puertas
Museo Arte Carrillo Gil
Imagen vía www.inba.gob.mx

Museo de Arte Carrillo Gil

El Museo de Arte Carrillo Gil continúa con una serie de exposiciones.

En el primer piso se presenta El negro sol de la melancolía, bajo la curaduría del poeta Luis Felipe Fabre, que se podrá ver hasta el 10 de enero de 2021.

Además, se inaugurará la propuesta del colectivo Red de Reproducción y Distribución (RRD): Rebusk2.

Consiste en un ejercicio de lectura e investigación a modo de crucigrama, en combinación con los “Rebus”, que son enigmas ideogramáticos que exigen una solución.

Para resolver el Rebusk2 se apela al uso de la imaginación y a la capacidad de deducción de quien lo mira-lee.

La intervención se apropia de los estilos y las estéticas callejeras de la ciudad mediante el uso de las técnicas del rótulo, esténcil y grafiti.

En el segundo piso del recinto reabre la muestra Abusos de las formas, que estará en exhibición hasta 1 de noviembre de 2020.

El curador en jefe del MACG, Mauricio Marcin, aborda la inclusión del arte popular en el arte contemporáneo.

Mientras tanto, en el tercer nivel, Parasitage. RUIDOS NEGROS, podrá apreciarse hasta el 3 de enero de 2021 con las obras creadas por los 10 artistas becarios de la sexta edición del Programa BBVA-MACG.

MACG | REAPERTURA 24 SEP 20
Estamos de vuelta contigo. En este regreso, construyamos juntxs nuevas formas de mirar, de recorrer, de estar en el espacio. Consulta las medidas sanitarias previo a tu llegada al Museo en: https://t.co/ZAmE0gbyDJ#MACGVolvemosAMirarNOS#VolverAVerte pic.twitter.com/MNxhLPr1lQ

— Museo de Arte Carrillo Gil (@Carrillo_Gil) September 24, 2020

Estos son los museos que hoy reabren sus puertas
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo/ Imagen vía Pinterest

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Esta obra arquitectónica diseñada y construida por Juan O’Gorman fue habitada por Diego Rivera y Frida Kahlo, artistas imprescindibles del arte mexicano.

Invita a un recorrido por el Estudio del pintor, que conserva la colección de arte popular y prehispánico que adquirió el muralista, además de las herramientas con los que realizó su trabajo artístico.

En ese espacio destaca la colección de judas que reunió Rivera, y el retrato que pintó de la actriz Dolores del Río en 1938.

De manera permanente se exhibe 90 años del funcionalismo en México.

El cual, reúne los seis bocetos que Juan O’Gorman realizó para ilustrar su proyecto arquitectónico, el dibujo previo del mural Entre la filosofía y la ciencia que el arquitecto pintó en uno de los muros de la casa.

Además de la maqueta a escala que el museo realizó en colaboración con el taller Hannes Meyer de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

Así como revisiones del acervo se presenta en la galería del estudio de Diego Rivera, integrada por una selección de

  • pinceles
  • paletas
  • colores y pigmentos

Además de una serie de fotografías en las que aparece el artista interactuando con sus modelos, pintando y posando con diversas personas.

En la casa habitación se exhibe una serie fotográfica del artista húngaro Martin Munkácsi, quien muestra las primeras imágenes de Diego Rivera y Frida Kahlo en el conjunto arquitectónico en 1934.

Complementan la exposición una falda y un ceñidor que pertenecieron a Kahlo.

Así como el dibujo previo de la pintura El cielo, la tierra, yo y Diego (1940), que pertenecen al acervo del museo.

Estos son los museos que hoy reabren sus puertas
Museo Nacional de la Estampa
Imagen vía Twitter @cultura_mx

Museo Nacional de la Estampa

El recinto abre sus puertas, de 11 a 17 horas para difundir la producción de artistas mexicanos y extranjeros.

Entre las actividades presenciales, continuará la exposición de la grabadora y pintora mexicana Nunik Sauret, con la que celebra 50 años de trayectoria.

Presenta estampas en litografía elaboradas con diferentes técnicas japonesas en papel y yeso.

Así como libros de autor e instalaciones, creados por la artista en los últimos dos años.

Conformada por 88 piezas, se podrán ver estampas hechas con técnicas como Moku hanga, Corograf, Mokurito o Moku-han-ritogorafu, transfer litográfico y el Sosaku-hanga, un movimiento que surge en Japón a inicios del siglo XX.

En octubre, se presentará la exposición Gráfica abstracta, en colaboración con el Museo del Arte Moderno.

Así como el conversatorio Artistas Abstractos/Felguérez, en el que cuatro especialistas hablarán sobre la relevancia de la obra del pintor y la huella que dejó en su trabajo artístico, en el marco del homenaje nacional.

El museo producirá y publicará una serie de cápsulas testimoniales Felguérez/Felguérez, en las que especialistas del arte gráfico allegados al artista zacatecano compartirán algunas de las experiencias personales y profesionales que vivieron con él.

Estos videos estarán disponibles semanalmente en las redes sociales del museo (Facebook, Twitter, Instagram), desde la primera semana de octubre hasta la tercera de diciembre.

👉🏾 La reactivación responsable de los espacios culturales continúa 👈🏾

El @MUNAEMexico reabrirá sus puertas el próximo 24 de septiembre para que puedas disfrutar de la exposición "Instantes y silencios: Nunik Sauret".

¡Prepara tu visita! #VolverAVerte 👀 #SomoTusMuseos 🏛️🥰 pic.twitter.com/23ffPE4u14

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 23, 2020

Estos son los museos que hoy reabren sus puertas
Galería José María Velasco
Imagen vía Twitter @cultura_mx

Galería José María Velasco

El recinto recibirá de nueva cuenta a sus visitantes, quienes podrán disfrutar de la exposición Canto a México. Epigramas visuales, en homenaje al poeta, escultor, teólogo y revolucionario nicaragüense Ernesto Cardenal.

La cual refleja el legado cultural, político y revolucionario de este personaje que impulsó una serie de iniciativas culturales en Nicaragua de fuerte impacto a nivel internacional, como la creación de Solentiname y la Casa de los Tres Mundos.

La muestra se compone de cuatro series realizadas por la Convención Metropolitana de Artistas y Trabajadores de la Cultura, a través de Leopoldo M. Práxedis, Antonio Valverde, Amaranta Galván y Fernando López, con la colaboración especial de Alberto Híjar, Miguel Ángel Esquivel y Luz Marina Acosta.

La galería exhibe también las series ¡Zapata vive!, proyecto coordinado por Antonio Valverde y las reinterpretaciones gráficas sobre las demandas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, realizado por Leopoldo M. Práxedis.

En gabinete, la artista Bela Limenes presenta su proyecto fotográfico Enciclopedia de la mujer.

Se trata de una crítica a la representación de los estereotipos de la femineidad.

Además, la Pieza del mes está a cargo de Jorge Zarza Vázquez, la cual forma parte del proyecto para promover la obra de artistas en reclusión.

https://twitter.com/GJMVmx/status/1308802289608593409?s=19

Para mayor información consulta Red de museos INBA.

También te puede interesar:

Airbus: aeronaves de pasajeros con cero emisiones
EDT/dth

Etiquetas: Arte Carrillo GilCasa Estudio Diego Rivera y Frida KahloGalería José María VelascoINBALNacional de la Estampa
Noticia anterior

¡Ya nació la bebé de Gigi Hadid y Zayn Malik!

Siguiente noticia

Colectivo feminista “Las Tesis” nominado como personalidades más influyentes

RelacionadoNoticias

'Noche de Primavera 2025': Sedes, fechas y actividades
Cultura

‘Noche de Primavera 2025’: Sedes, fechas y actividades

11 marzo, 2025
La La Land concierto Auditorio Nacional
Cine

‘La La Land’ llegará al Auditorio Nacional con un gran concierto

27 agosto, 2024
Presentan a Irina Baeva como Aventurera
Cultura

Presentan a Irina Baeva como la nueva ‘Aventurera’

28 mayo, 2024
Museo 31 de 31 Minutos llega al Franz Mayer
Cultura

Exposición de ’31 Minutos’ llega al Museo Franz Mayer en la CDMX

20 mayo, 2024
Eventos Culturales

Saldrá a la luz el nuevo poemario de Zaratustra Vázquez

22 febrero, 2024
Eventos Culturales

BEAT 2024: El Epicentro de la Innovación en la Industria del Entretenimiento y las Artes

19 febrero, 2024
Siguiente noticia
Dafne Valdes, Sibila Sotomayor, Lea Caceres and Paula Cometa of the feminist collective named Las Tesis,  composers of the performance "Un violador en tu camino", ("A rapist in your path") take part in a feminist meeting at Valparaiso, Chile  December 11, 2019. REUTERS/Rodrigo Garrido     TPX IMAGES OF THE DAY

Colectivo feminista "Las Tesis" nominado como personalidades más influyentes

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019