miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

“Estoy todo lo iguana que se puede” tendrá estreno mundial en Raindance Film Festival

Editor Por Editor
21 octubre, 2022
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- La película mexicana “Estoy todo lo iguana que se puede” dirigida por Julián Robles tendrá su premiere mundial en la 30va edición del Raindance Film Festival, el encuentro de cine independiente más antiguo de Londres. Un exitoso comienzo de exhibición al público que dará sus primeros pasos acompañado de una nominación a Mejor Fotografía en el festival europeo que se llevará a cabo del 26 de octubre al 5 de noviembre.

Este drama que explora las complicaciones dentro del seno familiar contemporáneo mexicano es una de las dos cintas latinoamericanas que participan en esta contienda internacional. Raindance 2022 está oficialmente reconocido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EE.UU. (Oscar), la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) y los Premios del Cine Independiente Británico (BIFA).
Filmada en su totalidad en las costas del estado de Chiapas, esta cinta se ubica en una población costera al sur de México, en donde una familia que ha perdido a su figura tutelar evoca su frustración y desesperanza ante la llegada de un visitante inesperado, durante un eclipse total de sol que ensombrece al pueblo y a sus personajes, aterrados ante la soledad cósmica de un futuro incierto.

Iguana Like The Sun, su título en inglés, está basada en una obra de Carlos Olmos publicada en 1990 titulada El eclipse, una emblemática historia del teatro mexicano que describe el paisaje, la música y los mitos que sobreviven al sur de Latinoamérica. Se trata del texto más personal de Olmos, reconocido dramaturgo que se une a la lista de grandes escritores de teatro que han aportado grandes historias para el cine mexicano, como Emilio Carballido, Vicente Leñero o Sabina Berman.

De manera paralela, este proyecto de larga duración toma su título de un verso homónimo del poeta tabasqueño Carlos Pellicer, incluido tanto en la película como en la pieza original de Olmos (Cuna de Lobos, 1986; adaptación teatral de Aventurera, 1997). De poema a obra literaria, de obra literaria a cine, esto es Estoy a todo lo iguana que se puede.

En esta adaptación el tema y su atmósfera moral responden a las incertidumbres del mundo contemporáneo, acentuadas tras la crisis generada por el coronavirus. “La pandemia vino a recordarnos que en el fondo todos tenemos los mismos temores, angustias y sueños que nos mantienen atados a una realidad que nos sobrepasa”, comenta el director.

Producida por el mexicano Matthías Ehrenberg (Sexo, pudor y lágrimas 1 y 2, 1999 y 2022; Aquarela, 2018; Gloria, 2014; Antes que anochezca, 2000), con el apoyo de Eficine, el extinto Fidecine y los Estudios Churubusco, la cinta es un retrato vívido, elocuente y ocasionalmente surrealista de una familia fracturada que lucha por permanecer unida después de un duelo. Esta es una película que examina la pérdida y la liberación, y nos permite sentir ambas al mismo tiempo.

Es estelarizada por Dolores Heredia y la primera actriz Luisa Huertas, junto a los ganadores del Premio Ariel 2022 Kristyan Ferrer y Mayra Batalla. Además, contó con la participación de pobladores de la región chiapaneca del Soconusco, música de Mariana Seoane y el conjunto Costamar de Pueblo Nuevo, la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina bajo la conducción de Luis Manuel Sánchez, la participación especial de la Marimba de Javier Nandayapa y las percusiones del maestro Ricardo Gallardo, fundador de Tambuco Ensamble.

Robles, también guionista y productor, da un paso más en su carrera en el cine mexicano con Estoy a todo lo iguana que se puede, proyecto que estrenará el próximo 31 de octubre en el Raindance 2022 y que competirá en la categoría Mejor Fotografía gracias al trabajo del fotógrafo dominicano Claudio Chea (asistente de Gordon Willis en El Padrino II, 1974), quien falleció en julio de este año. Ahora, la cinta comienza su ruta de festivales para próximamente tener su estreno en salas de cine de comercial a nivel nacional.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Estoy todo lo iguana que se puedeJulián RoblesRaindance Film Festivalv
Noticia anterior

Exposición fotográfica muestra 60 años del Bosque de Chapultepec

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum presenta el nuevo “cerebro” del Sistema de Transporte Colectivo

RelacionadoNoticias

Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Cine

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

6 octubre, 2025
Cine

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Cine

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

5 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum presenta el nuevo "cerebro" del Sistema de Transporte Colectivo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

7 octubre, 2025

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025

Iñárritu y Arriaga se reencuentran en el 25 aniversario de Amores Perros

7 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019