jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Estrategia integral en CDMX mejora condiciones de vida para personas migrantes

Carlos Valle Por Carlos Valle
7 mayo, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
Archivo - Migrantes haitianos acampan en la plaza Giordano Bruno en el vecindario de Juárez en Ciudad de México el 18 de mayo de 2023. El Instituto Nacional de Migración informó el jueves 6 de junio de 2024 del desmantelamiento de un campamento en el que había más de 400 migrantes de distintas nacionalidades, ubicado en un barrio centro de Ciudad de México. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

Archivo - Migrantes haitianos acampan en la plaza Giordano Bruno en el vecindario de Juárez en Ciudad de México el 18 de mayo de 2023. El Instituto Nacional de Migración informó el jueves 6 de junio de 2024 del desmantelamiento de un campamento en el que había más de 400 migrantes de distintas nacionalidades, ubicado en un barrio centro de Ciudad de México. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó sobre los avances del programa de 10 Compromisos de Movilidad Humana, implementado desde diciembre de 2024 con el objetivo de garantizar una vida digna y de calidad para las personas migrantes.

Durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que el primer compromiso, que busca evitar que personas migrantes vivan en las calles, presenta un avance del 85%.

De las 3,000 personas que se encontraban en campamentos, actualmente solo permanecen 450 en situación de calle.

“Lo primero que hicimos fue definir e instalar la Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana, que depende de la Secretaría de Gobierno, que le da atribuciones en materia de movilidad humana, y guiar estas acciones de atención bajo los principios de hospitalidad, solidaridad, e incluso, de interculturalidad. Se está haciendo un trabajo muy intenso para mejorar y dignificar las condiciones de vida de los migrantes, bajo la consigna ‘Ni un migrante más en las calles de la Ciudad de México’; significa que queremos acogerlos en esta ciudad, pero en albergues, no en calles”, afirmó la jefa del Ejecutivo local.

Se amplían y mejoran albergues públicos para alojar a población en movilidad

La estrategia contempla la ampliación y apertura de albergues para migrantes, con el fin de brindar atención a las personas en situación de movilidad que se encontraban viviendo en campamentos bajo condiciones de precariedad.

“Frente a este escenario, se desarrolló esta estrategia de atención y reubicación de los migrantes a los albergues. Nos encontramos que los albergues que teníamos ya estaban a su límite y decidimos ampliarlos. El día de hoy, tenemos ya un albergue, el de Vasco de Quiroga, ampliado a 500 migrantes, y tenemos el de Bocanegra, ya prácticamente concluyendo”, mencionó.

Además, se anunció la creación de la nueva Casa de Asistencia a la Movilidad Humana en avenida Peralvillo, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, un complejo de 5,800 metros cuadrados que permitirá desarrollar el Centro Multiservicios para la Atención y Canalización de todas las personas migrantes.

Gobierno capitalino garantiza acceso a salud, educación y empleo para migrantes

Las acciones no solo involucran ofrecer un espacio íntegro para quienes soliciten asilo, sino que también incluyen atención en salud, educación, vinculación laboral y protección jurídica.

“No puede ser que tengamos niñas y niños que están en la calle y que no puedan entrar a las escuelas de la Ciudad de México. El tema de salud ha sido un eje prioritario de atención, al igual que la Secretaría de Trabajo para ofrecer capacitación y lo que requieran. Nuestro objetivo como gobierno es garantizar que nadie viva en exclusión o con discriminación y que no se viva en la calle”, puntualizó.

Sin Fronteras para responder a urgencias en campamentos y albergues.
El subsistema Pilares recibe a la población migrante en sus actividades culturales y formativas, mientras que el programa Colibrí Viajero les permite acceder a espacios recreativos.

Coordinación institucional y respaldo federal en materia de movilidad humana

Brugada Molina aseguró que el programa respalda la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “en el sentido de defender y restituir los derechos de los migrantes mexicanos que han viajado a Estados Unidos, que han migrado a Estados Unidos, y también de las personas de otros países que transitan o se quedan en México”.

Por su parte, el coordinador general de atención a la movilidad humana, Temístocles Villanueva, detalló que la reducción de personas en los campamentos ha sido posible gracias a traslados voluntarios a centros de apoyo, albergues de organizaciones civiles y procesos de retorno voluntario a sus países de origen.

Informó que las 500 personas del camellón de avenida de los Cien Metros ya fueron reubicadas; en la Plaza de la Soledad, de cerca de 1,500 personas, ahora solo hay 150, reubicadas en el parque Guadalupe Victoria; y en el campamento junto a las vías del tren en Vallejo, de 1,000 personas a inicios de 2025, ahora hay 300.

Albergues ofrecen atención digna y segura con instalaciones adecuadas para familias migrantes

Villanueva aclaró que en el caso de Vallejo, el Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial Federal tramitó amparos que impidieron el traslado a los albergues, aunque subrayó que los movimientos se realizan de forma voluntaria y con garantía de condiciones dignas.

Actualmente, 300 personas habitan el albergue Vasco de Quiroga y 86 el de González Bocanegra. Este último presenta un avance del 75 por ciento en su remodelación.
Las autoridades reiteraron que todas estas acciones apuntan a construir una Ciudad de México hospitalaria, intercultural y libre de discriminación, donde el ejercicio de los derechos de las personas migrantes sea una realidad.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: albergues para migrantesatención integralcdmxCiudad de MéxicoClara Brugadaderechos humanosestrategia migratoriamigrantesmovilidad humana
Noticia anterior

Museo Yancuic albergará evento clave sobre tecnología e innovación institucional

Siguiente noticia

SEDEMA impulsa actividades educativas y científicas en Chapultepec y el Museo Natural

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

SEDEMA impulsa actividades educativas y científicas en Chapultepec y el Museo Natural

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019