sábado, julio 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Estreno “12 Horas para el fin del mundo”, sólo en cines

Carlos Valle Por Carlos Valle
17 octubre, 2023
En Cine
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Un futuro apocalíptico lleno de acción que te mantendrá en el filo de tu butaca llegará a las salas de cine mexicanas este mes de octubre con el estreno oficial de 12 horas para el fin del mundo del director ruso Dmitriy Kiselev. Distribuida por ZIMA Entertainment y producida por Mars Media Entertainment en colaboración con AMedia Production, este cataclismo protagonizado por Anatoliy Bely y Veronika Ustimova demostrará que la familia y el amor son más fuertes que una lluvia y amenaza de meteoros.

Lera, una adolescente de 15 años, vive una vida tranquila con su madre, su padrastro y su pequeño hermanastro en la ciudad de Vladivostok; mientras su padre biológico, un astronauta de nombre Valery Arabova, vive alejado de ella por su trabajo de tiempo completo en la estación espacial “Mira”. Todo cambia cuando la Tierra se ve amenazada por una devastadora lluvia de meteoritos; ahora, padre e hija buscarán enmendar sus lazos rotos y sobrevivir a la catástrofe apocalíptica que amenaza su vida y la de toda la humanidad.

Esta hazaña está realizada con espectaculares efectos especiales que han llamado la atención de la crítica por su realismo, mismos que estuvieron supervisados por el cosmonauta profesional Fiódor Yurchijin, una reconocida figura dentro de la ingeniería aeroespacial rusa que ha sido participe de tres misiones espaciales.

A su vez, los efectos de la película fueron realizados por Main Road Post (MRP) un estudio de FX que ganó renombre por su trabajo en las películas rusas de Sci Fi más taquilleras de los últimos años: Stalingrad (2013) de Fiódor Bondarchuk, Attraction (2018) de Martin Makariev o Sputnik: extraño pasajero (2020) de Egor Abramenko; así como en películas de producción estadounidense como El séptimo hijo (2014) de Sergéi Bodrov y producciones chinas como La guerra del futuro (2022) de Yuen Fai Ng.

Producida en el 2022, la cinta es protagonizada por Anatoliy Bely (Pánico en el metro, 2013) junto a la joven promesa de la actuación rusa Veronika Ustimova (Newcomer, 2021) en su segunda aparición en cine; junto a las co-actuaciones de Yevgeniy Yegorov (Pechen, 2019), Darya Moroz (The Spot, 2006) y la directora de cine y actriz vocal Daria Blokhina como la voz de “Mira”.

Dmitriy Kiselev celebra con 12 horas para el fin del mundo su tercer proyecto de larga duración, siendo el primero Spacewalker del 2017, seguido por Chernobyl: Zona otchuzhdeniya del 2019. Conocido también por su trabajo en la edición de las películas Guardianes de la noche 1 y 2 (del 2004 y 2006, respectivamente), el realizador ruso se mantiene firme en la creación de historias donde la distopía y la catástrofe, natural o humana, son su principal eje argumental.

Una historia de casi dos horas de duración en donde el caos y la tecnología serán el pretexto para resarcir la unión familiar. Mira, por su título internacional, estará disponible de manera comercial en complejos de cine de toda la República Mexicana a partir del próximo jueves 19 de octubre gracias a ZIMA Entertainment.

EDT.MX/CV

 

Etiquetas: 12 horas para el fin del mundoDmitriy KiselevZIMA Entertainment
Noticia anterior

Peso Pluma se convierte en personaje de ‘Stranger Things’ para Netflix

Siguiente noticia

‘El exorcista’ cumple medio siglo de blasfemias y excelencia cinematográfica

RelacionadoNoticias

Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025
Cine

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025
Cine

Dei Saldaña debuta en cine con El Club Perfecto en festival internacional

10 julio, 2025
¿Quién es Lex Luthor en 'Superman'? El regreso del gran villano
Cine

¿Quién es Lex Luthor en ‘Superman’? El regreso del gran villano

10 julio, 2025
Superman tras 85 años
Cine

¿Por qué Superman sigue siendo relevante 85 años después?

10 julio, 2025
Michael Douglas
Cine

Michael Douglas no tiene intenciones de volver a la actuación

7 julio, 2025
Scarlett Johansson actriz más taquillera de Hollywood
Cine

Scarlett Johansson es la actriz más taquillera de la historia

7 julio, 2025
Siguiente noticia

'El exorcista' cumple medio siglo de blasfemias y excelencia cinematográfica

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

12 julio, 2025
Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

12 julio, 2025

El 12 de julio, el día que quisieron matar a la música disco; pero sigue viva

12 julio, 2025

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
"Cuícatl: La ciudad que suena" llega al Bosque de San Juan de Aragón

“Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón

12 julio, 2025

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019