martes, noviembre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Eventos masivos: ¿qué medidas deben aplicarse para evitar contagios?

Editor Por Editor
2 diciembre, 2021
En Coronavirus, Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
eventos masivos
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Ya fuiste a alguno de los eventos masivos organizados en CDMX? Seguro extrañabas el gran ambiente de los conciertos, los maratones, los teatros e incluso las simples fiestas. No obstante, a pesar de los momentos de diversión, quizá te inquiete un poco estar rodeado de tanta gente. ¿Sabes a qué protocolos deben apegarse los organizadores? Aquí te lo contamos. 

De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, actualmente el 98% de los chilangos vacunables cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, lo que ha resultado en una disminución en los contagios, una baja en la ocupación hospitalaria, así como un decremento en las muertes causadas por el virus.

Lo anterior ha permitido que el semáforo epidemiológico cambie a verde y que durante el último trimestre del año la capital del país esté a tope con el regreso de actividades y eventos masivos;  es así como los esperados conciertos, eventos deportivos internacionales, fiestas de fin de año, festivales y otras reuniones masivas han vuelto a los calendarios sociales y culturales de millones de mexicanos. Dichos eventos están proyectados como un posible detonante para la economía, el impulso al sector turístico y la reapertura de más sectores con miras a la recuperación de empleos.

Con el anuncio del regreso de los eventos y bajo la condición de aplicar las medidas de seguridad necesarias para frenar la propagación del virus, las empresas organizadoras de eventos deben ofrecer estabilidad y seguridad a sus asistentes, adoptando medidas protectoras como los filtros de prevención, los comprobantes de vacunación y la realización de pruebas rápidas a grandes masas para detectar casos activos.

concierto
Conciertos, eventos deportivos internacionales, fiestas de fin de año, festivales y otras reuniones masivas han vuelto a los calendarios sociales y culturales de millones de mexicanos. Imagen: tiempofueguino.com

Es debido a esto que nuevas industrias, comprometidas con la preservación de la salud en la nueva normalidad, han tomado impulso ante las necesidades surgidas durante los últimos meses, creando modelos de negocios preparados para la reactivación social del país. Entre esas empresas, destaca, por ejemplo, Salus Care Solutions.

Con la finalidad de cumplir con los requerimientos que el Gobierno solicita a las empresas y a los organizadores de eventos en masa, Salus Care Solutions ha lanzado el servicio de la aplicación de pruebas COVID-19 para eventos masivos. Éste se distingue por contar con una técnica que permite ofrecer resultados confiables, eficaces y en tiempo récord. Su rango de potencial puede cubrir hasta 7,000 pruebas con resultados en 20 minutos; de esta forma, se confirmaría la seguridad y salud de los asistentes y se evitaría la propagación del letal virus.

Cabe destacar que, de acuerdo al CEO de Salus, Marco Álvarez Jiménez, también cuenta con marcas de pruebas rápidas de COVID-19 aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De igual manera, los test cuentan con el visto buen de la Organización Mundial de Salud (OMS) y del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Según el directivo, un aspecto al que no se le ha dado la relevancia necesaria, es la capacitación del personal que realizará las pruebas. Desafortunadamente, muchas personas que se han realizado una prueba rápida, han dado falsos negativos, haciendo que una mala toma de muestra no permita mostrar un resultado correcto.

Los organizadores actividades de entretenimiento masivas deben estudiar el entorno sanitario e implementar medidas que contribuyan a una tarde de diversión libre de contagio. Imagen: alleyoop.ilsole24ore.com

Debido a la gravedad de COVID-19, hay una afluencia de datos falsos que inundan las redes sociales a diario, y existe la idea errónea de que las pruebas rápidas son inexactas. Sin embargo, a medida que los profesionales de la salud se han enfrentado al coronavirus, se ha logrado una mayor precisión de las pruebas.

Tras 18 meses en los que los eventos no estaban permitidos, las compañías a cargo de su organización deben promover el cuidado a la salud y apegarse al cumplimiento de las medidas que el Gobierno y la Secretaría de Salud solicitan. Sin duda, uno de los aspectos primordiales para promover el regreso seguro a las actividades de entretenimiento masivas es estudiar el entorno sanitario e implementar medidas que contribuyan a una tarde de diversión libre de contagio.

Regresar a los eventos sociales no debe representar un riesgo a la salud, sino un respiro esperado tras más de un año de confinamiento. Si eres una empresa u organismo del sector público y privado, y organizas cualquier tipo de evento que congregue una cantidad importante de personas, visita el sitio web de Salus Care Solutions para más información sobre sus pruebas rápidas. ¡No bajes la guardia! 

 


Continúa leyendo:

Julio César Chávez da positivo a Covid-19 y pospone su gira nacional

ET/SRH

Etiquetas: eventos masivosprevención COVID-19Salus Care Solutionsseguridad sanitaria
Noticia anterior

‘Hawkeye’ tiene el peor estreno de las series de Marvel en Disney Plus

Siguiente noticia

Xaltilolli abre sus puertas en CCU Tlatelolco

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
xaltilolli

Xaltilolli abre sus puertas en CCU Tlatelolco

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019