jueves, noviembre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Exhiben riqueza arqueológica de Sonora en Tucson

Editor Por Editor
16 diciembre, 2021
En Cultura, Noticias Nacionales, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Un recorrido por la historia de la zona arqueológica de Trincheras
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del décimo aniversario de la apertura de la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, ubicada en Sonora, la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora inauguró en Tucson la exposición Un recorrido por la historia de Trincheras. Cabe destacar que esta muestra se realizó en coordinación con el Consulado de México en dicha ciudad estadunidense, en un marco de divulgación cultural colaborativa entre ambos países.

La muestra se presenta en la Galería Leonora Carrington del consulado mexicano. La ceremonia de inauguración fue presidida por el cónsul de México en Tucson, Rafael Barceló Durazo. Igualmente, figuró el director del Centro INAH Sonora, José Luis Perea González. Además, contó con la participación de la investigadora Elisa Villalpando Canchola, quien dio un recorrido guiado por la exposición. Durante el mismo, la especialista aprovechó para repasar la trayectoria de investigación académica, así como la intervención de las diferentes instancias culturales y sociales que han participado en la zona arqueológica.

#conmemoración 10 años de la apertura de la #ZonaArqueológicaCerrodeTrincheras #Sonora, y sus 30 años de investigación arqueológica, @consulmex.tucson y @CISonora inauguran la exposición cultural, “Un recorrido por la historia de Trincheras”. 📍En vivo: https://t.co/KiOOa8Gjj9 pic.twitter.com/utH0ZcrzZY

— Centro INAH Sonora (@CISonora) December 3, 2021

Un recorrido por la historia de Trincheras

La exposición consta de 22 imágenes didácticas, las cuales forman parte de las estrategias de divulgación que ha producido el Proyecto Institucional Trincheras, del INAH. A través de este medio, exhibe un rápido e ilustrado recorrido por la historia arqueológica del territorio sonorense. En este, se incluye el alto valor social y científico de los sitios y vestigios existentes. Asimiso, enfatiza en la responsabilidad social de proteger, conservar y difundir el insustituible patrimonio cultural de México.

En Un recorrido por la historia de Trincheras se puede apreciar la larga historia de ocupación humana del desierto sonorense. Este fascinante relato se centra en las evidencias de los primeros grupos de cazadores Clovis y en el surgimiento de las aldeas permanentes de agricultores de maíz. Asimismo, narra la diversificación en la ocupación del territorio por las comunidades cerámicas integradas dentro de la Tradición Trincheras y el surgimiento del centro rector que ahora se conoce como Cerro de Trincheras.

 

El cerro trincheras

El área geográfica de la Tradición Trincheras es una de las regiones más ricas en patrimonio natural, cultural y arqueológico. Representa un eje fundamental para la comprensión del pasado prehispánico y la conformación de las raíces culturales del pueblo sonorense.

Arizona y Sonora no solo comparten una frontera con un vasto patrimonio prehistórico, prehispánico e histórico, sino también una herencia patrimonial. Este vínculo, a su vez, los une en la responsabilidad de preservar tal riqueza, por lo que esta exposición refrenda el compromiso por seguir impulsando la conservación y divulgación del patrimonio cultural de México y Estados Unidos.

La exhibición permanecerá hasta el 3 de enero de 2022, en la Galería del Consulado de Tucson. La cita es en 3915 E. Broadway Blvd. El horarios de visita es de lunes a viernes, de 08:00 a 14:30 horas. El recinto exige a los asistente un estricto apego a los protocolos sanitarios, incluido el uso obligatorio de cubrebocas para ingresar. Para mayor información sobre la exposición, escribe al correo promociontuc@sre.gob.mx o llama +1 (520) 882 5595, ext.411. ¡Que viva el patrimonio cultural mexicano!

Puedes realizar una visita guiada virtual a la exposición Un recorrido por la historia de la zona arqueológica de #Trincheras realizada por el @CISonora y el @ConsulMexTuc en esta liga:https://t.co/4vJ5yyhCm6

— Rafael Barceló Durazo (@barcelodurazo) December 3, 2021

 


Continúa leyendo:

Charrería y mariachi, tradiciones en el Museo de la Ciudad de Guadalajara

ET/SRH

Etiquetas: Consulado de MéxicoInstituto Nacional de Antropología e HistoriaUn recorrido por la historia de TrincherasZona Arqueológica Cerro de Trincheras
Noticia anterior

¡Supera a Max Verstappen! Lewis Hamilton se queda con la victoria del GP de Arabia Saudita

Siguiente noticia

Se define la final del Torneo Grita México A21, Atlás vs León ¿Quién Ganará?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Atlas vs León

Se define la final del Torneo Grita México A21, Atlás vs León ¿Quién Ganará?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019