sábado, agosto 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Expande tus habilidades escénicas en los talleres interdisciplinarios del Festival Internacional de Teatro Universitario

JC Por JC
2 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En su 31ª edición, el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) presenta una destacada oferta formativa que incluye 12 talleres impartidos por reconocidos docentes nacionales e internacionales. Estas actividades abordan temas y prácticas esenciales que responden a las inquietudes actuales de las escuelas participantes, alineadas con la visión de Teatro UNAM de actualizar y preparar a los estudiantes en las diversas manifestaciones de la disciplina escénica.

Desde la exploración de dramaturgias celulares en sistemas coreográficos hasta la creación de propuestas escénicas contemporáneas basadas en los Siglos de Oro Español y Novohispano, pasando por el análisis de personajes, voz, movimiento, poesía, máscaras y títeres, estos talleres cubren una amplia gama de temas relevantes en el ámbito teatral.

Algunos de los talleres, gratuitos o de bajo costo, se han desarrollado en colaboración con el Festival La Escena, la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), la Universidad de California UCLA (EUA), la Universidad de Buenos Aires, la Diplomatura en Dramaturgia del Centro Cultural Paco Urondo, la Fundación Teatro a Mil, entre otros espacios de intercambio artístico.

Estos talleres, dirigidos a estudiantes de artes escénicas, docentes, actores, bailarines, compañías y público en general, reflejan el compromiso del FITU con la educación y experimentación en las artes escénicas. Además, como resultado inmediato de tres de estos talleres, se realizarán presentaciones abiertas al público para mostrar los logros y aprendizajes de los participantes.

Colaboraciones internacionales y expertos invitados

Entre las destacadas colaboraciones, se encuentra el Taller MAPA: Una cartografía teatral, dirigido por Mariana Percovich (Uruguay), en colaboración con la Cátedra Ingmar Bergman, que explorará la escena como un campo propositivo y autónomo. Otro taller relevante es Posibilidades de diálogo con textos áureos, coordinado por Paola Izquierdo y Fernando Villa (México), quienes invitarán a los participantes a crear propuestas escénicas contemporáneas a partir de textos clásicos del Siglo de Oro.

Por su parte, el Taller Principios de la Máscara de Carácter, impartido por Gabriela Ochoa (México), ofrecerá una introducción a la máscara como herramienta expresiva en el teatro. Asimismo, el Taller de dramaturgia: La invención de la emoción, dirigido por Javier Daulte (Argentina), permitirá a los participantes explorar nuevas formas de desorganización emocional en la creación de personajes.

Estos talleres requieren inscripción previa y están diseñados para ampliar los conocimientos y habilidades de los participantes, brindando un espacio de experimentación y aprendizaje práctico en diversas áreas de las artes escénicas.

Para más detalles e inscripciones, así como para estar al tanto de las presentaciones públicas y otras actividades del FITU, se puede consultar la página oficial en www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM y @FestivalFITU.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: artes escénicascolaboración internacionalconvocatoriaFITU 2024formación artística.talleres escénicosteatro UNAMTeatro Universitario
Noticia anterior

Inicia registro para el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica 2025

Siguiente noticia

Presentan resultados de la gestión 2019-2024 durante la sesión constitutiva del Congreso capitalino

RelacionadoNoticias

Cultura

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

23 agosto, 2025
La fiesta del bolero
Cultura

Llega el bolero a la señal del Ventidós

23 agosto, 2025
Cultura

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Casa Chicha, Cinema Chica, restaurantes La Chicha y Sonari
Cine

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

23 agosto, 2025
Cultura

La Secretaría de Cultura de la CDMX tima a cantautoras y 9 compañías escénicas

23 agosto, 2025
Cine

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

22 agosto, 2025
Siguiente noticia

Presentan resultados de la gestión 2019-2024 durante la sesión constitutiva del Congreso capitalino

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

23 agosto, 2025

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

23 agosto, 2025
La fiesta del bolero

Llega el bolero a la señal del Ventidós

23 agosto, 2025

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Casa Chicha, Cinema Chica, restaurantes La Chicha y Sonari

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

23 agosto, 2025

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

23 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019