domingo, mayo 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras

Expertos en el Senado proponen políticas públicas para regular inteligencia artificial

Francisco Medina Por Francisco Medina
22 noviembre, 2023
En Noticias y Letras, Política
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz inauguró la mesa sobre “Políticas públicas y derechos”, que tiene el propósito de avanzar en la regulación ética de la inteligencia artificial para beneficio de los y las mexicanas.

Detalló que estas mesas de trabajo iniciaron el pasado 20 de septiembre y se realizan con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Explicó que en abril se formó la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), integrada por representantes de la academia, la iniciativa privada, sectores del gobierno y sociedad civil, con la finalidad de construir una estrategia para la regulación en esta materia.

Alejandra Lagunes enfatizó que el reto “es entrar sin miedo al tema y con enfoque de protección de derechos humanos, de protección de datos e identidad, pero también de respeto al Estado de Derecho.

Gustavo Madero Muñoz, senador del Grupo Plural, se pronunció por la implementación de una política pública de promoción, no de control o represión, es decir, de un modelo que impulse la investigación en torno a estas tecnologías.

Además, consideró conveniente la creación de un órgano especializado que no sea centralizado y que sume al gobierno, academia y empresas para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial.

Jimena Moreno, consultora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, afirmó que no puede haber políticas públicas viables en esta materia si en la Ley no se contempla una partida presupuestal para impulsar la inteligencia artificial.

“Una parte del presupuesto debe ir etiquetado y dirigido al desarrollo, a la educación, como política pública, al despliegue de infraestructura, al fortalecimiento de las instituciones, a la ciberseguridad para proteger la infraestructura”.

Agregó que otra política pública que pudiera implementarse en el país es el establecimiento de auditorías, para vigilar la seguridad, privacidad y protección de datos, además del empoderamiento y fortalecimiento de los órganos garantes de la transparencia como el INAI.

Karen Herrera Ferra, representante de la Asociación Mexicana de Neuroética, consideró que no sólo se tiene que pensar en la normatividad, sino impulsar la creación de un organismo que se encargue de supervisar las leyes que surjan en la materia.

Ana Paola Barbosa, directora de políticas públicas de Amazon, mencionó que el despliegue de la inteligencia artificial debe respetar el Estado de derecho, los derechos humanos, los valores de equidad, privacidad e imparcialidad, por lo que para que esta tecnología tenga beneficios se debe trabajar de manera conjunta con autoridades, expertos y empresas.

Marcela Flores Méndez, directora del Centro de Cultura Digital, se pronunció por la creación de campañas educativas que promuevan la reflexión y comprensión del tema para el público en general. Además de generar un lenguaje común para que este tema sea comprendido por todos.

Isabel Davara, abogada especializada en Derecho de Tecnologías de la Información y Comunicación, opinó que es necesario que se establezca una estrategia coordinada, a través de un paquete de políticas públicas que contemple una estrategia coordinad sobre datos abiertos, es decir que los términos tecnológicos sean accesibles para que puedan ser aprovechados por la sociedad, empresas y gobierno.
AM.MX/fm

Etiquetas: Alejandra LagunesexpertosInteligencia Artificialpolíticas públicasSenado de la República
Noticia anterior

INVEA cierra cuatro locales de venta de boletos de transporte foráneo en la Tabacalera

Siguiente noticia

Mauricio Ochmann es el octavo invitado de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Alessandra Rojo visita la colonia Doctores con el programa ‘Alcaldesa en tu casa’

11 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mauricio Ochmann es el octavo invitado de "T.A.P, Taller de Actores Profesionales"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019