martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¡Explosión de arte y rebeldía! La Revolución Mexicana en caricaturas y revistas satíricas en el Museo del Estanquillo

Carlos Valle Por Carlos Valle
18 enero, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  El Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, rincón de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se convierte en el epicentro de la explosión cultural con la apertura de la esperada exposición “Caricatura y revolución. Los Flores Magón y las revistas satíricas de combate”. Más de 500 piezas meticulosamente curadas por el renombrado caricaturista y escritor mexicano Rafael Barajas El Fisgón prometen un viaje fascinante por las raíces gráficas de la Revolución Mexicana.

La muestra, resultado de años de investigación, desvela el papel fundamental de publicaciones como El Ahuizote, El Hijo del Ahuizote y El Ahuizote Jacobino, lideradas por los aguerridos Ricardo y Enrique Flores Magón, Daniel Cabrera y Juan Sarabia. Estas revistas, inspiradas por las francesas La Caricature y La Charivari, fueron el artefacto explosivo que encendió la chispa revolucionaria en México.

“Esta es una exposición que tiene años de investigación. Durante décadas la gráfica fue bastante menospreciada y parecía que era algo trivial, pero nosotros estábamos convencidos de que estas imágenes tenían un gran valor cultural muy importante, porque las imágenes tienen la capacidad de contener ideas e incluso tesis complejas”, expresó Rafael Barajas.

Desde la estampa religiosa hasta los grabados de Francisco de Goya, la litografía y la influencia de La Caricature y La Charivari, la exposición ofrece un viaje visual extraordinario. Sin embargo, el plato fuerte radica en las caricaturas mexicanas del Siglo XIX, especialmente las del incendiario El Hijo del Ahuizote, que desembocaron en la Revolución Mexicana.

Óleos, dibujos, litografías, grabados en metal y fotografías de destacados caricaturistas y grabadores mexicanos, junto con obras de maestros europeos como Goya, Hogarth y Daumier, se despliegan a lo largo de los dos pisos del Museo del Estanquillo. La exposición exhibe el impacto de revistas como La Orquesta, El Telégrafo y El Ahuizote, narrando cómo estas publicaciones guiaron el camino hacia la Revolución.

Pero esto no fue solo una revolución política; marcó el nacimiento del arte vanguardista de agitación y propaganda. Desde el muralismo hasta el estridentismo, el Grupo 30-30, la LEAR, el TGP, la propaganda lombardista de Alberto Beltrán y los cómics políticos de Rius, todo tiene sus raíces en estas publicaciones audaces.

La exposición no se limita al pasado, también muestra el legado que dejó en artistas posteriores como Diego Rivera, Posada, Siqueiros, Orozco, Méndez y muchos más.

¡No te pierdas este viaje a través del tiempo y el arte! “Caricatura y revolución. Los Flores Magón y las revistas satíricas de combate” se inaugura el sábado 20 de enero a las 13:00 horas y permanecerá abierta hasta abril de 2024 en el Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel La Católica 26, Centro Histórico de la Ciudad de México. Un espectáculo que encenderá la chispa del conocimiento y la rebelión en cada visitante. ¡Haz historia con nosotros!

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Arte RevolucionarioCaricatura Políticacultura mexicanaExposición MuseoHerencia CulturalHistoria GráficaRafael Barajas El FisgónRevolución mexicana
Noticia anterior

Imparten taller “Violencia sexual: el consentimiento y la cultura de la violación” a personas migrantes

Siguiente noticia

Regidores y Salud se coordinan para apoyar a menores con cáncer

RelacionadoNoticias

Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Regidores y Salud se coordinan para apoyar a menores con cáncer

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Prepárate para cantar con El Mimoso en el Auditorio Nacional este agosto

13 mayo, 2025

Inspección en Parque México detecta irregularidades en condiciones de adopción animal

13 mayo, 2025

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025

Concluyen trabajos de reparación tras fuga de agua en Eje 3 Oriente

13 mayo, 2025

Jóvenes en reintegración social reciben constancia oficial en curso de barbería y corte de cabello

13 mayo, 2025
Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019