Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de FARO Tláhuac y en colaboración con el Laboratorio Comunitario de Diseño, presenta la exposición A Puro Pincel, que será inaugurada el sábado 5 de julio a las 17:00 horas. Esta propuesta reúne a más de 30 artistas gráficos que mantienen viva la tradición del rótulo hecho a mano, una práctica profundamente arraigada en el entorno urbano popular.
La exposición busca documentar, valorar y visibilizar el oficio del rótulo como una forma legítima de expresión visual comunitaria, consolidando su presencia dentro del panorama cultural contemporáneo de la capital.
Curaduría de Quetzalcóatl Molina enlaza generaciones de rotulistas mexicanos
La muestra fue curada por Quetzalcóatl Molina, diseñador gráfico y coordinador del Laboratorio Comunitario de Diseño, espacio dedicado desde 2015 a la investigación y difusión del arte rotulista. A través de esta exposición, Molina ofrece una mirada sensible, crítica y documental sobre el rótulo como patrimonio urbano vivo, combinando piezas gráficas con materiales de archivo.
El proyecto enfatiza la importancia de tender puentes entre rotulistas tradicionales y nuevas generaciones, mediante talleres, exhibiciones y procesos colaborativos que fortalezcan la continuidad del oficio.
Obras originales, archivos históricos y diversidad técnica en exhibición
“A Puro Pincel” reúne 20 rótulos originales hechos a mano, 22 fotografías del archivo histórico del Sindicato de Cinematografistas, y materiales gráficos de archivo personal de la artista Plaqueta. Las obras abarcan múltiples técnicas y formatos como estaño sobre vidrio, mosaico, MDF, cartulina y lámina, lo que permite una experiencia visual rica y diversa.
La selección de piezas ofrece una panorámica que va desde las frases pintadas en mercados hasta las fachadas emblemáticas de negocios familiares, reivindicando el rótulo como una herramienta de identidad colectiva, creatividad e historia barrial.
Taller gratuito de rotulación a pincel como parte del programa
Como parte de las actividades, se impartirá el taller “Rótulos a Mano”, dirigido por el maestro Isaías Salgado, quien cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en la rotulación tradicional. El taller, en coordinación con Quetzalcóatl Molina, está pensado como una oportunidad formativa gratuita para transmitir técnicas y saberes del arte rotulista a nuevas generaciones.
La cita para la inauguración es el próximo sábado 5 de julio a las 17:00 horas en FARO Tláhuac, ubicado en Av. La Turba s/n, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Ciudad de México. La entrada es libre y la exposición permanecerá abierta al público en los días siguientes.
EDT.MX/CV