domingo, agosto 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

JC Por JC
31 agosto, 2025
En Cultura, Fotografía
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En la Casa Refugio Citlaltépetl, también llamada Casa Refugio de la Memoria, se inauguró la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos: caminos, huellas y vínculos en la lucha por encontrarles”, resultado de la colaboración entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y alrededor de una veintena de colectivos de búsqueda.

Al acto asistieron María Cortina Icaza, directora del recinto, familiares de personas desaparecidas, integrantes de los grupos participantes y aliadas y aliados de la sociedad civil que sostienen este esfuerzo de resistencia y dignificación. La muestra se plantea como un espacio vivo donde la cultura articula dolor, denuncia y acompañamiento comunitario.

Mensajes que subrayan el valor del amor, la continuidad en la búsqueda y la dignidad colectiva de las familias

Durante el protocolo, María Cortina Icaza enfatizó que la Casa Refugio de la Memoria es un lugar abierto para resguardar la memoria y respaldar la lucha de las madres buscadoras, recordando que mientras ellas sigan, la búsqueda continuará, y que otras personas tomarán la estafeta cuando ellas falten.

Reafirmó que recibir la exposición es un honor y que el recinto permanecerá disponible para quienes mantienen la lucha por la verdad. En ese mismo espíritu, la voz de las familias marcó el tono emocional: “Le damos las gracias a esta casa que nos arropa y por abrirnos las puertas, a las madres buscadoras, a las hermanas que seguimos buscando. Necesitamos muchos ojos, muchas manos, mucha resistencia para poder seguir buscando no solo a nuestros hijos, sino a todos y todas.” expresó María del Carmen, madre buscadora, dando cuenta de la dimensión colectiva del compromiso.

Este viernes 29 de agosto se inauguró la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos: caminos, huellas y vínculos en la lucha por encontrarles” en la @CRCitlaltepetl, un proyecto que visibiliza la fuerza, solidaridad y resistencia de las familias buscadoras. 📸✊

La… pic.twitter.com/Crm91lUt1c

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 30, 2025

Una narrativa visual de 49 imágenes que hilvanan dolor, vínculos y esperanza en la lucha por justicia

La exposición, integrada por 49 fotografías, traza un mapa afectivo de los lazos que emergen entre el dolor y la solidaridad, rindiendo homenaje a quienes, frente al silencio, asumen en primera persona la búsqueda.

Se destaca el trabajo del colectivo Armadillos Rastreadores México, Formadores de Paz, que comparte conocimiento técnico y herramientas para fortalecer las labores en campo y la exigencia ante las autoridades, aliviando parcialmente la carga que enfrentan madres, padres e hijas. “En esta exposición se muestra un poco de la mirada de madres, hermanas, esposas, hijas, que capturaron fotografías (…) Todo lo hacemos por amor, lo único que nos nutre por dentro y nadie nos puede quitar es el amor que tenemos por buscarles. Eso jamás nos lo podrán arrebatar.” añadió Armando Mera, padre buscador, subrayando la fuerza emocional que sostiene el proceso.

Colectivos participantes y apertura gratuita como ejercicio de memoria pública que invita a la reflexión

Participan, entre otros: Armadillos Rastreadores-México, Armadillos Rastreadores Ensenada, Armadillos Rastreadores Lagos de Moreno, Memoria, Verdad y Justicia Acapulco, Una Promesa por Cumplir, Hasta Encontrarles CDMX, Flores en el Corazón, Uniendo Esperanzas CDMX, Luciérnagas, Frente Amplio de Familias Buscadoras de Justicia en la CDMX, Padres y Madres de los 43 Normalistas Desaparecidos en Ayotzinapa, Movimiento Busco al Mío, Comité Familia Gallardo, Brigada de Paz Marabunta, además de familias independientes.

La exposición permanece abierta con entrada libre en Citlaltépetl 25, colonia Hipódromo Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Con esta muestra, la Secretaría de Cultura capitalina reafirma el poder de la cultura como herramienta de memoria, denuncia, amor y esperanza al servicio de quienes buscan justicia. Cada imagen funciona como testimonio de resiliencia y de una red social que se rehúsa a ceder ante la ausencia.

EDT.MX/JC

Etiquetas: Armadillos Rastreadoresbúsqueda de justiciaCasa Refugio Citlaltépetlcolectivos de búsquedaculturaexposición fotográficamemoriapersonas desaparecidasresistencia
Noticia anterior

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

RelacionadoNoticias

Las Brujas de Salem
Cultura

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

31 agosto, 2025
Cultura

La exposición que une a México y Vietnam revela paisajes y tradiciones fascinantes

31 agosto, 2025
Cine

Del Toro, Cuarón y Rodríguez: mexicanos entre los directores que hacen historia en Hollywood

31 agosto, 2025
Cultura

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

30 agosto, 2025
Cine

Shorts México celebra 20 años con homenajes a íconos del cine nacional

30 agosto, 2025
nueva expo sobre Corea del Sur en la CDMX
Cultura

¿Fan del K-pop o del K-drama? Hay nueva expo sobre Corea del Sur en la CDMX

30 agosto, 2025

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

31 agosto, 2025
Las Brujas de Salem

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

31 agosto, 2025

La película con tiburón de este verano comienza como una historia de la Segunda Guerra Mundial

31 agosto, 2025
Anthony Ippolito dará vida a Sylvester Stallone

Anthony Ippolito dará vida a Sylvester Stallone en la cinta ‘I play Rocky’

31 agosto, 2025

JUNIOR H se posiciona como ícono de la música mexicana en su gira 2025

31 agosto, 2025

La exposición que une a México y Vietnam revela paisajes y tradiciones fascinantes

31 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019