Ciudad de México.- En el Auditorio Dr. Abraham Ayala González, ubicado en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevó a cabo la exposición “Hazme Valer”, la cual presenta artículos elaborados por personas privadas de la libertad que participan en programas productivos al interior de los centros penitenciarios de la Ciudad de México.
Esta iniciativa tiene como propósito principal reconocer su talento, disciplina y compromiso, fomentando su reintegración social mediante el trabajo digno.
La muestra se integró al Foro LGBTTTIQA+ para promover una atención digna e inclusiva
La exposición formó parte del Primer Foro LGBTTTIQA+, titulado “La Intervención Multidisciplinaria en Atención a la Salud Digna, Inclusiva de Calidad y Respetuosa a la Población LGBTTTIQA+”, organizado por el Hospital General de México.
Durante este evento, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario participó con la ponencia “Los Derechos de la Población LGBTTTIQA+”, en la que se destacó la importancia de garantizar condiciones igualitarias para todos los sectores dentro del sistema penitenciario.
#BoletínSSC | #SistemaPeniteciario | En el Auditorio #DrAbrahamAyalaGonzález, ubicado dentro de las instalaciones del #HospitalGeneralDeMéxico, #DrEduardoLiceaga; la Subsecretaría del #SistemaPenitenciario de la #SSC llevo a cabo la exposición de #HazmeValer, con productos… pic.twitter.com/Q90p6VUhvL
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) July 20, 2025
Muñecos tejidos, artículos conmemorativos y grabado láser destacan la diversidad de productos exhibidos
La marca “Hazme Valer” presentó una amplia gama de productos elaborados dentro de los 13 centros penitenciarios de la capital, como muñecos tejidos en crochet, destapadores de imán, obras de arte en óleo, porta bebidas térmicos, libretas grabadas, artículos conmemorativos del orgullo LGBTTTIQA+, figuras de papel maché, playeras con diseño y productos para mascotas.
Estas creaciones fueron realizadas en diversas técnicas: carpintería, confección textil, diseño e impresión DTF, grabado láser y tejido en crochet.
Autoridades destacan que estas acciones dignifican el esfuerzo y abren oportunidades de reinserción
Durante la inauguración estuvieron presentes Gaspar Blancas Lara, director ejecutivo de Trabajo Penitenciario; Rosio Albarran Ordaz, jefa del Departamento de Trabajo Social del Hospital General de México; y la diputada Miriam Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso.
Coincidieron en que estas actividades no solo permiten generar ingresos, sino que fortalecen habilidades técnicas, fomentan valores como la responsabilidad y el compromiso, y dan muestra del potencial creativo de quienes buscan nuevas oportunidades desde los centros de reclusión. Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso con una reinserción social efectiva y transformadora.
EDT.MX/CV