domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Exposición “Una historia con muchas notas al pie” revisa la memoria impresa del MACG

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) presenta una muestra única titulada “Una historia con muchas notas al pie”, una curaduría de Alfonso Santiago que invita a los visitantes a explorar el papel fundamental que las publicaciones impresas han jugado en la construcción y preservación de la memoria histórica del museo. La exposición, que estará abierta hasta el 26 de enero de 2025, ofrece una valiosa colección de libros de artista, estampas y ediciones múltiples, además de materiales como hojas de sala, carteleras y gacetas publicadas (1986-2024).

A lo largo de los 50 años de actividades del MACG, los libros han sido piezas clave tanto para el registro de proyectos expositivos como para la construcción del propio acervo del museo. La muestra pone en evidencia cómo estas publicaciones han servido como herramientas de reflexión y para acercar el arte a diferentes públicos, desde los catálogos de exposiciones hasta materiales más cotidianos como guías infantiles o impresos varios que documentan distintos momentos de la historia del MACG.

El MACG Librería, espacio que alberga esta exposición, se ha consolidado en los últimos años como un punto de encuentro para artistas, libros y proyectos independientes, promoviendo una interacción constante entre las publicaciones y las muestras presentadas. Este enfoque de integración es parte del nuevo programa de publicaciones MACG Ediciones, que ofrece una perspectiva integral de los distintos ejes curatoriales y educativos del museo.

Una de las intervenciones más notables en la historia reciente del museo fue la realizada por la artista María Alós, quien en 2011 sacó a la luz miles de publicaciones fuera de circulación. A través de su proyecto Inventario, la artista permitió que los visitantes del museo tomaran gratuitamente ejemplares de libros y hojas de sala, reflexionando sobre la importancia de los acervos y los elementos que construyen la identidad del MACG.

El recorrido por la exposición incluye algunas de las publicaciones más emblemáticas del museo, como “Frescos de Diego Rivera Nueva York: The Museum of Modern Art, 1933” y “Magali Lara, Sabor a mí, 1985”, junto a otras de gran relevancia, como Varixs artistas Do it (2001) y Varixs autores Inventario (2011). Estas obras, junto con otras publicaciones históricas y contemporáneas, permiten al público conocer y apreciar la riqueza del acervo bibliográfico del museo.

Desde sus inicios, la colección del MACG ha estado formada por una cuidada selección de obras gráficas y publicaciones de arte moderno mexicano, en su mayoría reunidas por el propio Álvar Carrillo Gil. Su biblioteca personal incluyó catálogos y revistas especializadas, complementando la visión única del doctor Carrillo Gil sobre el arte moderno.

La exposición no solo muestra el valor de las publicaciones como objetos de archivo, sino también como piezas que permiten reflexionar y dialogar sobre el arte, la historia y la memoria contemporánea del museo. Los ejemplares presentados en la muestra están disponibles tanto para su compra en la librería del museo como para su consulta en la biblioteca, ofreciendo una oportunidad única para los interesados en profundizar en la historia de las publicaciones del MACG.

El Museo de Arte Carrillo Gil se encuentra ubicado en Avenida Revolución 1608, San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Alfonso Santiagoexposiciónhistoria del artelibros de artistaMACG Edicionesmemoria museográficaMuseo de Arte Carrillo Gilpublicaciones impresas
Noticia anterior

Policías de la CDMX auxilian a 28 mujeres en labor de parto durante 2024

Siguiente noticia

Aplica beneficios en Predial, agua y Tenencia para apoyar a contribuyentes capitalinos

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aplica beneficios en Predial, agua y Tenencia para apoyar a contribuyentes capitalinos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019