lunes, octubre 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Fallece Felipe Cazals, maestro del cine mexicano

Editor Por Editor
18 octubre, 2021
En Cine, Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.– El pasado sábado, 16 de octubre, se reportó el fallecimiento del director, guionista y productor de cine mexicano, Felipe Cazals. Fue durante la últimas horas de la noche cuando la noticia se difundió luego de que el comité organizador de Guanajuato Films Fest fuera el primero en dar su pésame. El suceso generó conmoción en las redes sociales, y tanto cinéfilos como miembros del gremio y asociaciones cinematográficas presentaron sus condolencias ante el deceso del cineasta, uno de los más importantes del cine nacional contemporáneo.

Felipe Cazals: amor por el cine, compromiso para con la sociedad

Felipe Cazals nació el 28 de julio de 1937. Se sabe que desde pequeño, gustaba del cine, y que este amor por el séptimo arte creció exponencialmente, al grado de que, tras iniciar su carrera en Medicina, decidió abandonarla para dedicar su vida a la películas. La convicción del joven Cazals lo motivó a trasladarse a París y solicitar una beca para estudiar en el Instituto de Altos Estudios de Cinematografía.

Lamentamos el fallecimiento del emblemático director mexicano Felipe Cazals a los 84 años de edad. Nuestra eterna admiración para él y nuestro sentido pésame a sus seres queridos. Gracias por darle tanto al cine. pic.twitter.com/5YX1CmrWdH

— Guanajuato Film Fest (@giffmx) October 17, 2021

A su regreso a México, un entusiasta Felipe se une a las filas de La hora de Bellas Artes, donde produce sus primeros cortometrajes. A finales de los años 60, forma un grupo junto a otros artistas, entre ellos, el renombrado Arturo Ripstein, con el objetivo de propulsar el cine experimental. De esta alianza surgen sus dos primeros documentales: Familiaridades y La Manzana de la Discordia. 

El éxito del cineasta comenzó en la década de los 70, tras el estreno de Emiliano Zapata. Este proyecto contó con la participación del cantante Antonio Aguilar en el papel principal y, a la fecha, es uno de los más caros y espectaculares jamás producidos en México. Esta megaproducción tuvo una recepción favorable, pero era tan sólo el comienzo de la magna carrera del director, compuesta por más de 40 películas.

La obra de Felipe Cazals es de la mayor trascendencia para el cine mexicano. En Imcine y Echasa refrendamos el compromiso que hicimos con él, y siempre guiados por él, de recuperar y difundir sus películas. Cazals, te vamos a extrañar y seguiremos adelante con la tarea iniciada. pic.twitter.com/nQvmB7hmeV

— IMCINE (@imcine) October 17, 2021

Cazals formó parte de una especie de segundo aire para el cine mexicano, que comenzó justamente en los años 70. Él, junto a otros cineastas, innovó la industria mediante provocativas propuestas narrativas. Estas nuevas historias, de una crudeza tremenda, tuvieron un gran impacto en las audiencias, que no estaban acostumbradas a un cine de tal naturaleza. Los melodramas del cine de oro de la primera mitad del siglo dieron paso a relatos realistas en los que había fuertes dosis de crítica y denuncia sociopolítica.

El director gozó una serie de circunstancias que, en sincronía, dieron un gran impulso a su carrera. El estímulo del Estado a la industria cinematográfica, el resurgimiento de la  Academia Mexicana de las Artes y Ciencias Cinematográficas y la fundación de la Cineteca Nacional fueron factores que reavivaron la producción y exhibición de cine en el país. Aunque si algo benefició a la libertad creativa de Cazals, fue el desempeño de Rodolfo Echeverría como director del Banco Nacional Cinematográfico. Fue el hermano del presidente quien defendió siempre los valores artísticos por sobre los intereses del gobierno.

Con gran pesar despedimos al maestro Felipe Cazals uno de los grandes cineastas de México. Creaba a partir de la reflexión, la denuncia y la memoria, su cine nos permitirá mantener viva una conciencia sobre nuestro tiempo e historia.

¡Mucha luz en tu camino querido #MaestroCCC! pic.twitter.com/Ntvj99h2Iz

— Centro de Capacitación Cinematográfica (@CCCMexico) October 17, 2021

Felipe Cazals hereda a nuestra cultura una vasa filmografía que da cuenta de algunos episodios históricos de alto impacto. Sus historias, siempre con un alto contenido social, invitan a la reflexión, al cuestionamiento de la autoridad, y a la lucha contra la injusticia, la violencia y la impunidad. A continuación, te compartimos 3 de los mejores filmes del seis veces ganador del Premio Ariel, excelentes para iniciarte en su obra si no has visto ninguna de sus películas.

Canoa: memoria de un hecho vergonzoso (1975)

Ganadora del Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 1976. Retrata el linchamiento de un grupo de trabajadores universitarios a manos de pobladores de San Miguel Canoa, hecho verídico ocurrido en 1968.

Las Poquianchis (1976)

Relata el caso de tres hermanas conocidas como Las Poquianchis, quienes regentearon una red de prostitución en Guanajuato durante la década de los 50.

El Apando (1976)

Basada en la obra homónima de José Revueltas, narra la vida de Polonio, Albino y el Carajo, un grupo de drogadictos que conviven en una oscura celda del antiguo penal de Lecumberri. A través de sus experiencias, se saca a la luz el corrupto sistema que domina a la penitenciaria.

 


Continúa leyendo:

Cine Linterna Mágica reabrirá sus puertas luego de 25 años

ET/SRH

 

Etiquetas: cine mexicanocineastaFelipe Cazals
Noticia anterior

Paula Badosa y Cameron Norrie se consagran campeones del Indian Wells Masters 2021

Siguiente noticia

¿Qué son los sistemas alimentarios sostenibles?

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Qué son los sistemas alimentarios sostenibles?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019