lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

Carlos Valle Por Carlos Valle
12 mayo, 2025
En Noticias Ciudad de México, Tecnología
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido una alerta crucial sobre una nueva modalidad de fraude que prolifera de manera alarmante en la red pública de Internet: las falsas ofertas de empleo que se difunden masivamente a través de diversas plataformas de redes sociales, representando un grave riesgo para los buscadores de trabajo.

Gracias a las actividades de monitoreo constante que realizan las 24 horas del día, los efectivos especializados de la policía cibernética han detectado un incremento preocupante de esta práctica engañosa que puede tener consecuencias devastadoras para las víctimas.

Estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad de los usuarios en plataformas de conexión laboral rápida

Este fenómeno delictivo, que ha ganado terreno y sofisticación en los últimos años, se aprovecha de la dinámica actual del mercado laboral, donde un número creciente de personas utiliza las principales plataformas en línea para buscar oportunidades de empleo, facilitando una conexión aparentemente rápida y eficiente entre empleadores y candidatos.

Sin embargo, esta misma eficiencia y la confianza depositada en estos medios se han convertido en un riesgo latente y significativo para quienes se encuentran en la búsqueda activa de trabajo, exponiéndolos a ser víctimas de estafas económicas que pueden mermar sus finanzas, robo de identidad con graves consecuencias a largo plazo e incluso situaciones de explotación laboral que vulneran sus derechos fundamentales.

Utilización de ingeniería social y promesas irresistibles para obtener datos personales y pagos indebidos de aspirantes a empleo

En este escenario digital cada vez más complejo y peligroso, los delincuentes cibernéticos explotan de manera sistemática la vulnerabilidad emocional y económica de las personas que se encuentran en una situación de búsqueda activa de empleo.

Estos estafadores presentan de manera convincente y altamente atractiva supuestas ofertas laborales que a menudo parecen demasiado buenas para ser verdad. Para lograr su cometido, emplean elaboradas técnicas de ingeniería social diseñadas para ganarse la confianza de sus posibles víctimas mediante la creación de perfiles falsos convincentes y la promesa de condiciones laborales excepcionales.

Una vez que logran establecer una conexión y generar confianza, los estafadores no dudan en solicitar información personal sensible bajo diversos pretextos, exigir pagos adelantados supuestamente necesarios para cubrir trámites o incluso llevar a cabo entrevistas falsas con el único objetivo de obtener datos confidenciales que luego pueden utilizar para cometer otros delitos.

Redes sociales se consolidan como la principal plataforma para la propagación de fraude laboral en línea

Las estadísticas recientemente reveladas por la Unidad de Policía Cibernética de la SSC son profundamente alarmantes y pintan un panorama preocupante sobre la magnitud de este problema.

Según sus registros, “el fraude es el incidente que más se reporta” dentro del ámbito de los delitos cibernéticos, y dentro de esta categoría general, las ofertas de empleo falsas representan un significativo 38 por ciento de los casos que tienen su origen en las redes sociales, lo que las convierte en la principal vía de propagación de este tipo de engaño.

Si bien las redes sociales lideran esta estadística negativa, otros canales en línea también son utilizados por los estafadores, incluyendo sitios web fraudulentos (que representan el 32 por ciento de los casos), correos electrónicos engañosos (con un 15 por ciento) y aplicaciones de mensajería instantánea (también con un 15 por ciento), lo que subraya la importancia de mantener un alto nivel de vigilancia y precaución en todos los entornos digitales al buscar empleo.

Recomendaciones de la Policía Cibernética para evitar ser víctima de estafas en línea

Con el objetivo primordial de proteger a la ciudadanía y evitar que más personas caigan en las redes de estos sofisticados estafadores, los expertos de la policía cibernética enfatizan la importancia fundamental de mantenerse informado sobre estas tácticas engañosas y de adoptar una serie de precauciones digitales adecuadas al interactuar con ofertas de empleo en línea.

Por ello, han emitido una serie de recomendaciones cruciales y prácticas que pueden marcar la diferencia entre encontrar una oportunidad legítima y convertirse en víctima de un fraude con graves consecuencias:

  • Es esencial verificar exhaustivamente la autenticidad de la empresa que ofrece el empleo, investigando su presencia en su página web oficial, sus perfiles en redes sociales profesionales y buscando opiniones de empleados actuales o pasados que puedan ofrecer una visión real de la organización.
  • Se debe desconfiar de manera automática de aquellas ofertas laborales que parezcan “demasiado buenas para ser verdad”, especialmente aquellas que prometen salarios excesivamente altos en comparación con el mercado o que ofrecen condiciones laborales inusualmente flexibles sin una justificación clara. Estas suelen ser señales inequívocas de un posible fraude.
  • Bajo ninguna circunstancia se deben realizar pagos por adelantado para acceder a una supuesta oportunidad de empleo, sin importar el motivo que el reclutador presente (supuestos trámites, materiales, exámenes, etc.). Las empresas legítimas nunca solicitan dinero a los candidatos como condición para la contratación.
  • Es crucial investigar a fondo el perfil del reclutador que contacta al aspirante, revisando su historial y actividad en plataformas profesionales como LinkedIn y verificando si su información de contacto (correo electrónico, número de teléfono) coincide con la información oficial de la empresa que dice representar.
  • Se insta a la ciudadanía a denunciar de inmediato cualquier oferta de empleo que parezca sospechosa o fraudulenta, tanto en las redes sociales donde se haya encontrado el anuncio como ante las autoridades competentes, para alertar sobre la actividad delictiva y evitar que otras personas se conviertan en víctimas.

Al seguir diligentemente estas recomendaciones y mantener un alto nivel de alerta al interactuar con ofertas de empleo en línea, la SSC asegura que los ciudadanos pueden reducir considerablemente el riesgo de ser víctimas de estafas en el ámbito laboral digital y proteger su información personal y su patrimonio económico.

Canales de comunicación directa con la unidad de Policía Cibernética para reportes y solicitud de orientación adicional

Para aquellos ciudadanos que requieran mayor información, deseen reportar una situación sospechosa o necesiten orientación adicional sobre seguridad cibernética, la Unidad de la Policía Cibernética de la Ciudad de México se encuentra operativa las 24 horas del día a través de diversos canales de comunicación directa.

Pueden contactarlos a través del número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o enviando un correo electrónico detallado con su consulta o reporte a la dirección policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Además, se invita a la comunidad a seguir sus perfiles oficiales en redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para mantenerse al día con las últimas alertas, consejos de seguridad y recomendaciones preventivas en el ámbito digital.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxciberseguridadempleoestafasfraude laboralPolicía Cibernéticaredes socialesrobo identidadSeguridad DigitalSSC
Noticia anterior

Chapultepec te espera: ¡Día de Museos con ciencia y talleres para toda la familia!

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Chapultepec te espera: ¡Día de Museos con ciencia y talleres para toda la familia!

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Caos hídrico en Venustiano Carranza! Fuga deja colonia sedientas y calles inundadas

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada y Delfina Gómez recorren nuevo Trolebús que transforma la movilidad en Chalco

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

12 mayo, 2025

Chapultepec te espera: ¡Día de Museos con ciencia y talleres para toda la familia!

12 mayo, 2025

¡Caos hídrico en Venustiano Carranza! Fuga deja colonia sedientas y calles inundadas

12 mayo, 2025

Clara Brugada y Delfina Gómez recorren nuevo Trolebús que transforma la movilidad en Chalco

12 mayo, 2025

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019