viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

”Familias sin Celebración: La Realidad de las Mujeres Víctimas de Violencias y el desfinanciamiento de los Refugios”

Francisco Medina Por Francisco Medina
17 diciembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Este mes de diciembre hemos sido testigas de un retroceso en materia de derechos de las mujeres, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, con 353 votos a favor, el primer Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, un PEF que no cuenta con perspectiva de género ni prioriza los derechos humanos de las mujeres mexicanas.

Alarmante que el presupuesto para el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos, tenga una reducción del 4.3% en comparación a 2023, pese a que, durante el sexenio que acaba de finalizar, 190 mil 140 mujeres, niñas y niños sobrevivientes de violencias recibieron atención integral especializada a través de sus 76 espacios de prevención, atención y protección, así como en las plataformas digitales y telefónicas de la RNR.

Como cada año, la RNR estuvo presente junto con otras Organizaciones de la Sociedad Civil en las Mesas de diálogo de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sin embargo, los sustentos, la información y los análisis presentados no fueron tomados en cuenta por el Gobierno Federal, quien sigue insistiendo que en el PEF2025: “Hay presupuesto para inversión en salud, en educación. Es un presupuesto muy completo y balanceado”.

Los datos, las realidades y los testimonios de las mujeres que acompañamos reflejan la importancia de los Refugios y el impacto de una disminución en su presupuesto.

Al día, cuatro mujeres se comunican a la RNR para solicitar apoyo, en 43% de los casos son mujeres víctimas de violencias machistas, 17% redes de apoyo, 8% instancias públicas o privadas.

Tan sólo de enero a noviembre de 2024 se presentó un incremento del 12% en los ingresos a Refugios en comparación a 2023. Abril de 2024 fue uno de los meses en donde los Refugios a nivel nacional tuvieron mayor número de ingresos de familias, lo que representa un 39% en comparación al mismo mes del año anterior.

Una reducción en el presupuesto significa poner en riesgo la vida de miles de mujeres que huyen de sus casas por las violencias, la impunidad y el miedo. Los hogares no son lugares seguros, reportes de la RNR refieren que el 30% de las mujeres que han ingresado a Refugios han vivido hasta cinco años con su agresor, además de no contar con apoyo de las instancias públicas encargadas de brindar acompañamiento y justicia, puesto que 38% de las mujeres informó haber solicitado ayuda al Estado sin tener resultados.

Los discursos sin recursos presupuestarios para las mujeres son demagogia, el sexenio pasado hubo estancamiento del presupuesto a Refugios y, al inicio de este nuevo sexenio además hay desfinanciamiento del programa de Refugios que es clave para atender y eliminar las violencias machistas con una inadmisible reducción de 21.8 millones de pesos.

Es urgente establecer un compromiso firme en favor de las mujeres, un auténtico llamado a la acción que venga respaldado por un presupuesto progresivo y plurianual para los refugios que son un DERECHO HUMANO fundamental para las mujeres y son esenciales mientras persistan las violencias en los entornos familiar, educativo, cibernético, laboral y comunitario. Limitar su funcionamiento mediante recortes presupuestarios representa un grave retroceso en el acceso a una vida libre de violencias.

“¿Celebrar? No puedo, me admiro por haberme salido de esa casa en la que estaban a punto de matarme, agradezco que me encontré con mujeres comprometidas en los refugios en donde podré pasar una navidad sin ser explotada, pero no puedo celebrar cuando mataron a mi hija y dicen que ella se quitó la vida, lo fuimos a denunciar antes y el juez lo dejó ir, y hoy ya no está mi hija y mi nieta extraña a su mamá, parece una pesadilla llevamos 1 año buscando justicia”. Claudia, 48 años, mujer beneficiaria de la RNR.

Hacemos un llamado a los tres órdenes de gobierno para que no pierdan de vista que el 50% de los agresores de las mujeres que hemos acompañado en estos 11 meses del 2024, tienen vínculos militares o políticos, además de hacer uso de armas de fuego. En este contexto, los Refugios desempeñan un papel crucial para la prevención de feminicidios y otros tipos de violencias contra las mujeres.

Desde la Red Nacional de Refugios, queremos subrayar la importancia de establecer un diálogo constructivo y colaborativo con todos los sectores. Reconocemos la necesidad de unir esfuerzos como aliadas para eliminar las violencias machistas que lamentablemente arrebatan la vida de más de 10 mujeres al día en México. Es a través de la cooperación y el trabajo conjunto que podremos abordar este grave problema de salud, derechos humanos y acceso a la justicia, promoviendo un entorno más seguro, digno e igualitario para todas las personas. Con este propósito en mente, uno de nuestros deseos es que en 2025 podamos iniciar un diálogo horizontal y trabajar en conjunto con el nuevo gobierno de México, priorizando los derechos humanos de todas las personas.

¡Hasta que la dignidad y los presupuestos con perspectiva de género se hagan costumbre!
AM.MX/fm

 

Etiquetas: desfinanciamientoFamilias sin CelebraciónmujeresRealidadrefugiosvíctimasViolencias
Noticia anterior

Planifica tus recorridos en ECOBICI por cierre de estaciones en Buenavista

Siguiente noticia

Destaca Ciudad de México al reducir pobreza laboral en 7.8 puntos porcentuales

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Destaca Ciudad de México al reducir pobreza laboral en 7.8 puntos porcentuales

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019