domingo, julio 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

FARO Aragón celebra diversidad con gran final de escuela pública del arte drag

Carlos Valle Por Carlos Valle
23 junio, 2025
En Cultura, Cultura LGBT
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Este sábado 21 de junio, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, fue escenario de la gran final de “La Draga de los Barrios II”.  Once participantes subieron al escenario para mostrar lo aprendido durante cuatro meses en esta escuela pública de drag, que ofreció laboratorios creativos en maquillaje, creación de personaje, peinado de pelucas, elaboración de vestuario y artes escénicas.

Solo cuatro concursantes compitieron por la corona y, tras un electrizante duelo de lipsync “de dos a tres caidrags”, el jurado coronó a la artista drag Dydi Blow como la ganadora de esta segunda edición.

Una propuesta que descentraliza el arte drag desde la periferia

La FARO Aragón se sumó a la cartelera del Mes del Orgullo LGBTIQ+ con una actividad artística de resistencia cultural, cuyo objetivo fue descentralizar la cultura drag y crear un espacio seguro, accesible y digno para la comunidad en la zona norte de la ciudad.

“La Draga de los Barrios nace como la esperanza de que el drag… tenga espacios en esta zona”, explicó Yanyi Clown, creador y productor del proyecto. Señaló que la mayoría de los espacios drag están concentrados en el sur de la capital, lo que dificulta el acceso a personas de la periferia.

Un esfuerzo colectivo que involucró a toda la comunidad FARO

El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto de usuarios, talleristas, técnicos y colectivos como Cirka, quienes contribuyeron con vestuario, utilería, escenografía e iluminación. “El drag también se hace de forma colectiva”, afirmó Cofey King, también productor de la iniciativa.

Uno de los mayores desafíos fue la promoción del evento, superado gracias al laboratorio audiovisual de FARO Aragón y a la radio comunitaria Frecuencia Aragón, que permitió transmitir y amplificar la experiencia del proyecto a más personas.

El arte drag como motor de aprendizaje y comunidad inclusiva

Tanto Cofey King como Yanyi Clown llegaron originalmente a FARO Aragón como usuarios interesados en radio y diseño de vestuario. La comunidad los acogió, y desde ahí comenzaron a organizar pasarelas, talleres y formación artística en drag, consolidando una red inclusiva de creación, aprendizaje y expresión.

“Empezamos a formar una gran comunidad y colectividad aquí, que nos ha abrazado con todo el amor del mundo”, compartió Yanyi, al hablar sobre el proceso que dio vida al proyecto.

Doce artistas transformaron el escenario en un espacio de resistencia

Participaron Karma Queen, Florian, Alebrije Muxe, Valatrixx, Dydi Blow, Nala Kween Doll, Viky Viktoria, Katza de la Paz, Peyton, Monster Lady y Franz Yero, quienes realizaron presentaciones individuales para mostrar sus personajes. Un jurado encabezado por Johnny Carmona seleccionó a las cuatro finalistas que compitieron por la corona.

La gran final fue un espectáculo familiar e intergeneracional, al que asistieron infancias, adolescentes, personas adultas mayores y público en general. Previo al evento, se realizó una alfombra roja para acercar al público con las participantes.

El drag continúa siendo arte, protesta y celebración colectiva

El evento concluyó con un mensaje contundente: “Este evento es para todo público y el drag sigue siendo resistencia y protesta”, expresó Yanyi. Agradeció el respaldo de la Secretaría de Cultura, la Red de FAROS y, especialmente, la FARO Aragón por abrir espacios donde el arte disidente pueda florecer con libertad, pedagogía y alegría.

AM.MX/CV

Etiquetas: arte dragcdmxcomunidad artísticacultura LGBTIQ+dragDydi BlowFARO AragónInclusión CulturalLa Draga de los Barrios
Noticia anterior

CDMX recibe el primer campamento continental de tenis en silla de ruedas

Siguiente noticia

Foro impulsa reformas legales para proteger a jóvenes de consumo publicitario de alcohol

RelacionadoNoticias

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”
Cultura

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

12 julio, 2025
Cultura

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
Cultura

Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela impulsa la música en 756 estudiantes de educación básica

10 julio, 2025
Cultura

Teatros de la Ciudad de México presentan cartelera incluyente con danza, teatro y música

9 julio, 2025
Cultura

Centro Cultural del Bosque presenta danza que confronta libertad, encierro y humanidad

7 julio, 2025
Cultura

Obra “Salvador, el niño, la montaña y el mango” llega a ocho FAROS con funciones gratuitas

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Foro impulsa reformas legales para proteger a jóvenes de consumo publicitario de alcohol

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

Papalote Museo del Niño presenta la experiencia interactiva “A Rodar”

12 julio, 2025
Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

Clara Brugada arranca el programa ‘Vivienda Pública en Renta‘

12 julio, 2025

El 12 de julio, el día que quisieron matar a la música disco; pero sigue viva

12 julio, 2025

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
"Cuícatl: La ciudad que suena" llega al Bosque de San Juan de Aragón

“Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón

12 julio, 2025

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019